Cancún
Avanza levantamiento topográfico para C5 en Cancún y colocación de arcos para videocámaras

CANCÚN, 4 DE OCTUBRE.- En un polígono de 150 metros de frente por 350 de fondo, frente a la Central de Abastos de Cancún, avanzan los trabajos para el levantamiento topográfico del terreno en donde se edificará el Completo de Seguridad C5, mientras en Zona Hotelera y la salida a Mérida, Yucatán, se han colocado puntos de monitoreo inteligente con arcos y cámaras como parte del programa Quintana Roo Seguro del Gobierno de Quintana Roo.
Entrevistado al respecto el líder del proyecto y coordinador general del C4, José Antonio Mendoza Ramírez señaló que “ahí se alojarán todas las áreas implicadas en la seguridad pública, emergencias y protección civil; también todo el apoyo logístico y equipamiento con que operan los números 911 y 089. En esta etapa es el levantamiento topográfico para iniciar la construcción”.
Parte importante de este proyecto es la videovigilancia: cada punto de monitoreo inteligente contará con cuatro cámaras; una PTZ que gira 360 grados y tres cámaras fijas que se orientan a distintos grados para tener toda la visión de objetivos importantes en las principales avenidas. Además, estos puntos de monitoreo incluyen un botón de pánico para que ante cualquier situación la persona pueda activar una alerta que de inmediato enfocará la cámara principal hacia donde se solicita la intervención, con el fin de enviar el apoyo que se requiere a ese punto específico en un término de cuatro a cinco minutos.
“En esta primera fase del proyecto”, explica Mendoza Ramírez, “se instalarán 450 puntos de monitoreo en todo el municipio de Benito Juárez; empezamos en la Zona Hotelera que tendrá entre 75 y 80 puntos sobre la Avenida Kukulcán. Ya iniciaron las excavaciones para hacer los cimientos; ya tenemos levantados cinco puntos de monitoreo y hemos empezado a traer las imágenes al C4 que seguirá operando en lo que se construye el C5”.
Estos cinco puntos de monitoreo inteligente están ubicados en el Callejón de los Milagros, una zona de comercios y antros en el corazón del bulevar turístico.
-Si hay una mujer que se siente intimidada y acosada en ese punto, ¿qué tiene que hacer?-, se le pregunta al coordinador.
-En cada punto hay un botón de pánico. Puede activarlo. Hay una cámara PTZ y otras tres que se redirigen. La PTZ que gira se enfocará automáticamente hacia abajo buscando el objetivo y ahí veremos a la persona. Aparte el botón de pánico tiene un interfón donde ella podrá solicitar al C4 la ayuda que requiera y así, activamos de inmediato el protocolo que corresponda. Si está herida, enviamos una ambulancia. Si requiere seguridad, enviamos una patrulla, en este caso de la Policía Turística. Si es un incendio, enviamos a Bomberos. Depende de lo que esté ocurriendo.
“Aparte hay unos arcos que se están instalando en los extremos de la Zona Hotelera para que puedan detectar qué vehículos entran y salen. Si tenemos el reporte de un vehículo robado y detectamos que entra al bulevar, enseguida solicitamos el apoyo de la autoridad correspondiente. De igual manera, si un vehículo está implicado en algún incidente al interior de la Zona Hotelera, vamos a saber por dónde va a salir y estableceremos ahí un operativo que permita detenerlo”, detalló el coordinador.
Los arcos son estructuras metálicas que tienen cámaras lectoras de placas y de rasgos faciales para ubicar a las personas que van dentro de los vehículos.
“Con los proyectos de sectorización que se están haciendo”, refiere Mendoza Ramírez, “el tiempo máximo de respuesta será de entre cuatro y cinco minutos. Las ciudades, en esta primera etapa Cancún, se están sectorizando para que haya unidades cerca. Hay sectores que por el nivel de incidencia y la densidad poblacional ameritan varios puntos y una respuesta más inmediata”.
El proyecto Quintana Roo Seguro, diseñado estratégicamente para contrarrestar los índices delictivos, contempla tres círculos de seguridad.
El primer círculo abarca el perímetro estatal; todos los límites del estado con Campeche, Yucatán y Belice, donde serán colocados arcos y filtros policiales. “Todo lo que entra y sale será revisado, visto, analizado por cámaras lectoras de placas y rasgos faciales”. En esta primera fase de lo que será el C5 o Complejo de Seguridad de Quintana Roo ya empezaron los trabajos para ubicar estos arcos y filtros policiales en los tres accesos a Cancún por Solidaridad y Lázaro Cárdenas.
El segundo círculo de seguridad contempla también arcos, pero en las entradas de las cabeceras municipales. En esta primera etapa se colocará un arco y un filtro policial a la altura del puente del aeropuerto internacional. Cada uno de estos puestos contará con cámaras y equipo tecnológico de vanguardia.
El tercer círculo de seguridad contará también con cámaras y algunos arcos en las principales avenidas de las cabeceras de los 11 municipios. De entrada, en Cancún se están instalando ya 450 puntos de monitoreo inteligente que representan alrededor de 1,800 cámaras.
“El equipamiento tecnológico nos va a ayudar a saber dónde se están dando los movimientos. Por ejemplo, cómo se perpetran los incidentes con motocicleta. ¿En qué nos ayudarán las cámaras? En saber las rutas que siguen los motociclistas que hayan cometido algún delito. En todas las avenidas van a haber varias cámaras y forzosamente tendrán que cruzar por alguno de esos sitios en alguna evasión de la policía. Eso nos permitirá alertar a las unidades. Asimismo, a la hora que tengamos el reporte de la placa de un vehículo coludido en algún delito, en automático vamos a saber por dónde pasa a través de las cámaras lectoras de placas”, concluyó Mendoza Ramírez

Cancún
CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.
Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.
Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.
Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.
Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Puerto Moreloshace 10 horas
MARINA Y GOBIERNO DE QUINTANA ROO REFUERZAN LUCHA CONTRA EL SARGAZO CON OPERACIÓN DEL BUQUE “NATANS”
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO LÍDER EN EDUCACIÓN STEM CON LA WRO MÉXICO 2025
-
Culturahace 10 horas
CON ACORDES DE CAMBIO, LA FPMC CLAUSURA TALLERES MUSICALES JUVENILES
-
Isla Mujereshace 10 horas
NACEN LAS PRIMERAS TORTUGUITAS MARINAS DE 2025 EN ISLA MUJERES; AVANZA COMPROMISO POR LA CONSERVACIÓN
-
Playa del Carmenhace 10 horas
DETIENEN A AGRESOR DE UN PERRITO EN PLAYA DEL CARMEN; GOBIERNO MUNICIPAL REAFIRMA CERO TOLERANCIA AL MALTRATO ANIMAL
-
Puerto Moreloshace 10 horas
SUPERVISAN MARA LEZAMA, BLANCA MERARI Y ALICIA BÁRCENA OPERATIVO CONTRA EL SARGAZO EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 10 horas
LA CULTURA VIBRA EN PLAYA DEL CARMEN: DANZA Y FLAMENCO SELLAN UN AÑO DE TALENTO Y TRADICIÓN
-
Cancúnhace 10 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”