Conecta con nosotros

@rroba

Demandan a Facebook por facilitar el tráfico sexual

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 3 DE OCTUBRE.- Una víctima de tráfico sexual de Texas entabló una demanda contra Facebook, argumentado que la red social ofrece a los tratantes un medio sin restricciones para “acosar, explotar, reclutar, preparar… y extorsionar a menores para el comercio sexual”.

La demanda fue interpuesta el lunes en Houston contra Facebook, contra el clausurado sitio de clasificados Backpage.com y contra los propietarios de dos hoteles en Houston.

La demanda pide al menos 1 millón de dólares como indemnización a nombre de una mujer identificada como “Jane Doe”, quien tenía 15 años cuando dice que fue agredida sexualmente en 2012 después de ser encontrada y reclutada por un tratante de blancas en Facebook.

Facebook no respondió de inmediato a un correo en busca de comentarios el martes. El abogado para Backpage.com, con sede en Dallas, no respondió de forma inmediata a una llamada.

Facebook debería ser responsabilizado por la conducta de los tratantes de blancas debido a que la red social se ha convertido en el “primer punto de contacto entre los tratantes y estos menores de edad. Facebook no solo ofrece una plataforma sin restricciones para que estos tratantes de blancas acosen a menores, sino que también los cubre con credibilidad”, afirma la querella.

Annie McAdams, abogada de la mujer que interpuso la demanda, dijo que su clienta se hizo amiga de un usuario de Facebook que se ganó su confianza y prometió darle empleo como modelo.

Sin embargo, la otra persona la obligó a realizar trabajos sexuales a las pocas horas de haberla conocido. Fue violada y golpeada por personas que le habían pagado al tratante, señaló la abogada.

McAdams alegó que Facebook no ha hecho lo suficiente para garantizar que los usuarios no puedan esconder sus identidades de menores ingenuos que podrían ser blancos de tratantes. Agregó que tampoco ha advertido a los menores de los peligros que representan los traficantes y cómo pueden operar sus redes de tráfico sexual en internet.

La querella surge luego de que el presidente Donald Trump promulgó en abril una nueva ley dirigida a reducir el tráfico sexual. Foto de Archivo

Jane Doe fue objeto de trata no solo por lo que un proxeneta hizo. Ese proxeneta no podría haber reclutado a Jane Done si no fuera porque Facebook le dio acceso a ella”, aseveró McAdams.

La querella surge luego de que el presidente Donald Trump promulgó en abril una nueva ley dirigida a reducir el tráfico sexual. La ley debilita un escudo jurídico para los servicios en línea que albergan contenido abusivo, incluido el tráfico sexual.

La ley estaba enfocada en sitios de clasificados como Backpage.com, que había afirmado que no eran los editores del contenido dudoso, sino que solo transmitían publicaciones hechas por otros.

Backpage.com fue cerrado por las autoridades federales este año. Los cofundadores y otros empleados fueron detenidos por lo que las autoridades dijeron que era un ardid para publicar anuncios que ofrecían servicios sexuales, algunos de los cuales incluían a menores de edad.

Facebook tiene la tecnología para desarrollar algoritmos que busquen indicadores y señales de alarma de una posible explotación y abuso”, dijo Tony Talbott, director de Abolition Ohio, un grupo de la Universidad de Dayton que trabaja para combatir el tráfico humano.

Fuente Informador MX

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@rroba

La revolución de la inteligencia artificial: avances, aplicaciones y su impacto en el presente

Publicado

el

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en una herramienta esencial en nuestra vida cotidiana. Desde la medicina hasta la educación, la IA está transformando la manera en que interactuamos con el mundo.


Avances recientes: Uno de los desarrollos más destacados es la creación de modelos de lenguaje avanzados, como ChatGPT, que pueden entender y generar texto con una precisión sorprendente. Además, la IA generativa está revolucionando industrias creativas con aplicaciones como Midjourney y Stable Diffusion, que permiten la creación de imágenes y contenido audiovisual de alta calidad.


Aplicaciones clave: En el ámbito de la salud, herramientas como IBM Watson están ayudando a diagnosticar enfermedades con mayor rapidez y precisión. En la agricultura, aplicaciones como Plantix optimizan el uso de recursos como el agua y los fertilizantes. En la educación, plataformas como Duolingo utilizan IA para personalizar el aprendizaje y adaptarlo a las necesidades individuales de los estudiantes.


Importancia actual: En un mundo cada vez más interconectado, la IA no solo está impulsando la innovación, sino también planteando preguntas éticas sobre su uso. La regulación y el desarrollo responsable de esta tecnología son cruciales para garantizar que beneficie a la sociedad en su conjunto.


La inteligencia artificial no es solo una herramienta; es un catalizador para el cambio. Su impacto en el presente y el futuro es innegable, y su potencial para mejorar nuestras vidas sigue creciendo día a día.

FUENTE: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

@rroba

Brasil ordena prohibir Telegram en todo el país; esto es lo que sabemos

Publicado

el

Por

Brasil.- La justicia de Brasil ordenó la suspensión del servicio de mensajería Telegram en todo el país, por no entregar a las autoridades datos solicitados de grupos neonazis que actúan en la plataforma, informaron este miércoles el gobierno y la justicia.

En el marco de una investigación “sobre grupos nazis y neonazis que actúan en las redes sociales (…) la justicia aceptó que la red que no está cumpliendo las decisiones, en este caso Telegram, reciba una multa de un millón de reales por día (unos 250 mil dolares / 3.58 millones de pesos) y la suspensión temporaria de las actividades”, afirmó a periodistas el ministro de Justicia y Seguridad de Brasil, Flávio Dino, en un video divulgado por su asesoría.

La multa será por cada día que la empresa no haya facilitado los datos sobre miembros y administradores de un grupo con contenido neonazi y antisemitas. De acuerdo con la Dirección de Inteligencia de la Policía Federal, las principales empresas de telefonía del país —Vivo, Claro, Tim, Oi, Google y Apple— recibirán una carta en la que se solicitará que retiren Telegram de sus tiendas de aplicaciones.

Según la Policía Federal, esta solicitud para entregar datos fue presentada a raíz de un ataque a una escuela en Aracruz a comienzos de abril en el que fallecieron cuatro personas. Las investigaciones determinaron entonces que el autor de la masacre era miembro de grupos de perfil antisemita en Telegram. Tras esto, el juez del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes, apeló al Gobierno a tomar medidas para controlar los discursos de odio en redes sociales.

Las autoridades de Brasil han mantenido en los últimos meses una relación tensa con la propia compañía de mensajería, a la que ya en periodo electoral instaron a controlar la difusión de informaciones falsas. La semana pasada, el ministro de Justicia, Flávio Dino, ya había anunciado que la carpeta abriría el proceso administrativo contra la aplicación después de que la red no informara los mecanismos adoptados para contener los contenidos de odio y los ataques escolares.

La policía federal afirmó que el incumplimiento de la orden por parte de Telegram no se justifica porque prevé la entrega de datos de todos los usuarios —y no solo de parte de ellos— de dos grupos antisemitas con canal en la aplicación. También afirmaron que el argumento de que el canal de uno de los grupos sospechosos fue eliminado hace más de seis meses y no sería posible proporcionar los datos no tiene fundamento.

“No estamos aquí ante un hecho aislado, lamentablemente la falta de cooperación de Telegram con las autoridades brasileñas es general”, dijo el delegado Leopoldo Soares Lacerda, responsable de investigaciones, en el pedido de suspensión.

Fuente Excélsior

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.