Cancún
Pide UNAM ‘nunca más’ a 50 años del 68

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE OCTUBRE.- Con la proyección de la frase ‘Nunca más’ y la imagen de la paloma de la paz atravesada por una bayoneta, la UNAM conmemoró el 50 aniversario de la represión contra el movimiento estudiantil de 1968.
La noche anterior, a unas horas del 2 de octubre, en la Torre de Rectoría en Ciudad Universitaria se dibujaron esas imágenes.
Este martes se cumplen 50 años de la matanza en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco.
Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma del México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y otras instituciones fueron brutalmente reprendidos por el gobierno del expresidente Gustavo Díaz Ordaz y orquestada por el ejército.
Gerardo era un niño de 11 años y jugaba en el camellón de Río Consulado. “Cuando empezó la masacre en Tlatelolco, mis compañeros se fueron a sus casas. Dejaron de pasar los carros, se empezaron a oír las balas. Desde entonces soy de izquierda… perdonen”, alcanza a decir entre sollozos, antes de quebrarse con el llanto y colgar el teléfono.
María del Carmen hacía sus prácticas de enfermería en Lecumberri. Recuerda las crujías repletas de estudiantes, y algunos muchachos le pedían a gritos: “Amiga, por favor, hable con mis padres, éste es mi teléfono”. Por miedo, y ante la amenaza de ser expulsada de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia de la UNAM, no apuntó ninguno.
“Todavía me pesa, me arrepiento y siento sentimientos de culpa de no haber podido ayudar en nada”, cuenta. “La verdad, salí temblando de miedo, de culpa, y a mis 68 años, siento mucho haber sido tan cobarde”.
Radio UNAM ha recabado más de cien testimonios de ciudadanos sobre sus vivencias en el 68, entre ellos las voces de Gerardo y María del Carmen.
La emisora abrió en mayo pasado un buzón de voz que puso a disposición de sus radioescuchas para que, en no más de tres minutos, dejaran su testimonio. Es otra manera de contar el 68: la emoción de quienes estuvieron ahí.
“Son nuevas voces contra el olvido”, define Benito Taibo, director de Radio UNAM.
Estos testimonios, que han salido al aire en promocionales, estarán disponibles en el repositorio digital que albergará el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT) de la UNAM y en la página “M68. Voces contra el olvido”, de Radio UNAM, que será lanzada a más tardar a finales de octubre, explica Jaime Casillas, subdirector de Producción.
Se alojará también en ese repositorio la serie en 13 capítulos Voces contra el olvido, que recrea los acontecimientos relacionados al movimiento estudiantil del 68 con testigos presenciales de los hechos, y que sigue el desarrollo cronológico de los acontecimientos.
Voces que no son las de los dirigentes ni líderes visibles, sino de ciudadanos que hasta ahora no habían tenido micrófono para narrar sus experiencias como brigadistas de la UNAM, la Ibero y el IPN.
La emisora prepara además una programación especial, en vivo, para conmemorar hoy los 50 años de aquel 2 de octubre, y que arranca con el programa Primer movimiento.
Regresarán también a la radio de aquella época con producciones especiales como Combate musical, competencias radiofónicas con teléfono abierto con los éxitos que se escuchaban a fines de septiembre y principios de octubre de 1968.
Además, a partir de las 8:00 horas, cada media hora, se insertarán cápsulas de tres a cinco minutos con narraciones en primera persona de cinco personajes que confluyen en la Plaza de las Tres Culturas, sitio de la masacre de estudiantes.
A través suyo, el público conoce cómo fue ese día desde el amanecer hasta la hora de la matanza.
A partir de las 18:00, durante una hora, se recreará la cobertura radiofónica de los sucesos: un locutor en cabina se comunicará con un reportero que está cerca de Tlatelolco y desde allí informa sobre la presencia de una gran cantidad de soldados. Y se conocerá también el desenlace de personajes interpretados por Luisa Huertas, José María de Tavira, Roberto Sosa, Marcela Castillo, José Ángel García y Gabriel Pingarrón, quienes interactuarán con la escritora Juana Inés Dehesa.
La programación especial concluirá en la Sala Julián Carrillo de Radio UNAM con la lectura dramatizada, Patria Fosa Común, a 50 del 68, dirigida por Eduardo Ruiz Saviñón a partir de textos de José Emilio Pacheco, Rosario Castellanos, Juan Bañuelos, Jorge Aguilar Mora y María Rivera, entre otros.
Y el programa Panorama del Jazz dedicará su emisión al 68, un año catártico que la radiodifusora no olvida.
Fuente Informador / Debate

Cancún
“¡CANCÚN NOS UNE!”: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ ACERCA MÁS DE 100 SERVICIOS A LA SUPERMANZANA 59

Cancún, Q. R., a 11 de septiembre de 2025.– En cumplimiento al compromiso de una administración cercana y eficiente, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, llevó a cabo con éxito la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en el domo de la Supermanzana 59.
Desde las 9:00 hasta las 15:00 horas, cientos de ciudadanos acudieron para realizar gestiones, presentar denuncias y recibir orientación directa de servidores públicos. La jornada ofreció más de 100 trámites y servicios, incluyendo expedición de documentos oficiales, pago de impuesto predial, regularización de certificados y canalización a programas sociales como IMSS-Bienestar.

Además, se instalaron módulos con servicios asistenciales como cortes de cabello, consultas veterinarias, desparasitación de mascotas, y atención médica, nutricional y psicológica. Esta estrategia busca facilitar el acceso a servicios esenciales en distintas zonas de la ciudad.
El gobierno municipal exhorta a la población a seguir los canales oficiales para conocer las próximas fechas y sedes, recordando que estas jornadas se alternan entre el Palacio Municipal y diversos domos comunitarios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA VIDAS CON GOBIERNO CERCANO Y RESULTADOS CONCRETOS

Cancún, Q. R., a 11 de septiembre de 2025.– A días de rendir su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta destacó el impacto tangible de su administración en el bienestar social de Cancún, consolidando un modelo de gobernanza con enfoque humanista, justicia social y cercanía ciudadana.
Con las Jornadas “Cancún Nos Une”, se realizaron 28 encuentros comunitarios en colonias y el Palacio Municipal, donde más de 43 mil benitojuarenses recibieron atención directa y soluciones concretas. Además, se acercaron más de 100 trámites y servicios con respaldo de los tres órdenes de gobierno.
En materia laboral, el programa Empléate vinculó a más de 6 mil 600 personas a empleos formales mediante ferias itinerantes, atención en oficina y plataforma digital.

El Sistema de Cuidados se fortaleció con 320 talleres en los COBUS, beneficiando a 2 mil ciudadanos. El DIF municipal entregó 117 prótesis oculares, brindó 900 consultas optométricas y distribuyó 87 mil raciones alimentarias en el Comedor Comunitario de la SM 235.
Asimismo, el Centro de Rehabilitación Integral Municipal otorgó más de 16 mil atenciones inclusivas, reafirmando el compromiso de construir un Cancún más humano, solidario e incluyente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 10 horas
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR ABRASADOR: EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horas
CHETUMAL EN TIEMPOS ELECTORALES
-
Viralhace 10 horas
MAYA KA’AN: IMPULSAN SU CONSOLIDACIÓN COMO DESTINO TURÍSTICO COMUNITARIO
-
Opiniónhace 5 horas
Suicidio mata a uno, nos deja sangrando a todos.
-
Ciencia y Tecnologíahace 10 horas
EXPO ELÉCTRICA & SIAR NORTE 2025: TRES DÉCADAS DE INNOVACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL EN LA INDUSTRIA ENERGÉTICA
-
Cancúnhace 10 horas
DIRECTIVOS DEL IMSS QUINTANA ROO SE SUMAN A LA ELABORACIÓN DE PRÓTESIS MAMARIAS PARA MUJERES CON CÁNCER
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horas
DETENIDOS LOS CORRUPTOS AHORA CONTRA LOS CORRUPTORES
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
MARA LEZAMA ANUNCIA CONSTRUCCIÓN DE DOMO UNIVERSITARIO EN LA UQROO