CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE SEPTIEMBRE.- “El turismo es una de las principales actividades económicas en Quintana Roo, la cual contribuye a disminuir las desigualdades a través de la creación de empleo, atrae las inversiones y genera más y mejores oportunidades para que la gente viva mejor. Creo que es fundamental trabajar más para que el sector siga avanzando en México y siga siendo la vocación de nuestro estado”, afirmó el gobernador Carlos Joaquín durante su participación en el Foro Forbes 2018 “Camino a la Transición”.Durante el evento, realizado en el Hotel St. Regis, en Paseo de la Reforma, Carlos Joaquín participó en la Mesa 3 “El turismo como vocación nacional”, donde se tocaron temas como el proyecto del Tren Maya que conectará a Quintana Roo con Chiapas, Campeche, Tabasco y Yucatán. “Lo veo absolutamente viable desde el punto de vista financiero y desde el punto de vista de una posibilidad de un nuevo producto turístico, pero que además sirva para darle mejor movilidad a los turistas, a quienes trabajan en hoteles”, indicó.
El gobernador de Quintana Roo señaló que el tren es un transporte muy útil en la entidad. “Cuando iniciamos la administración hace dos años trabajamos en la posibilidad de unir Cancún y Tulum, llegando hasta Chetumal, acercando la zona sur con la zona norte del estado. Sobre la carretera actual entre Cancún y Tulum hoy se movilizan alrededor de 50 a 57 mil vehículos diarios. La cantidad puede llegar hasta 70 mil, 75 mil, en periodos altos de turismo”, explicó.
“El turismo es tema central en la entidad; Quintana Roo es rico en bellezas naturales, de las que nos sentimos orgullosos, y destaca como líder y potencia turística regional al ser el principal captador de divisas por turismo”, agregó Carlos Joaquín. En el periodo de agosto de 2017 a junio de 2018 se captaron 10 mil 799 millones de dólares, que representa 1.5% de crecimiento en relación con el ciclo anterior.
En ese mismo lapso, la entidad recibió 15 millones 978 mil 225 visitantes, incrementando en un 4.3% con respeto al periodo anterior. Un total de 11 millones 660 mil 303 pasajeros arribaron a los aeropuertos de Cancún, Cozumel y Chetumal. Aterrizaron 29 mil 915 vuelos nacionales con 4 millones 104 mil 441 pasajeros y 47 mil 615 vuelos internacionales que transportaron a 7 millones 555 mil 862 pasajeros, teniendo un total de 77 mil 530 vuelos.
En términos generales, el turismo internacional en su mayoría y un porcentaje importante del nacional llega a Quintana Roo por vía aérea. Al cierre de 2017, el Aeropuerto Internacional de Cancún ocupó la posición número uno como punto de internación de extranjeros al país, creciendo en 8% con respecto al año anterior.
El Aeropuerto Internacional de Cozumel ocupó la posición número siete, creciendo en 1.9% con respecto al año anterior.
El gobernador de Quintana Roo mencionó que todos los días se trabaja para impulsar la industria turística y conseguir que la economía del estado se consolide como una de las cinco principales del país en crecimiento, de acuerdo con el portal México ¿Cómo vamos? “Falta mucho por hacer pero vamos en la dirección correcta; juntos avanzamos por Quintana Roo en el que tenemos fundadas nuestras esperanzas de crecimiento, de desarrollo de su economía y de la mejoría del nivel de vida de su gente”, añadió Carlos Joaquín.
En el foro, que reunió a unos 50 líderes del mundo de los negocios y del sector privado, nacionales y extranjeros para hablar de la situación actual de México y los retos que enfrentará el país, se dio a conocer que un 80% del turismo internacional se concentra en Cancún, Riviera Maya, Los Cabos, Vallarta y CDMX.
En la Mesa 3 también participaron José Carlos Azcárraga, CEO de Grupo Posadas; Alejandro Zozaya, director ejecutivo de Apple Leisure Group; Braulio Arsuaga Losada, director general de Grupo Presidente, y la moderadora Silvia Hernández, socia fundadora de Estrategia Pública Consultores.
LA OPINIÓN DE ALEJANDRO ZOZAYA
México es el sexto destino más visitado en el mundo, sin embargo, dista de ser uno de los países donde más gastan los turistas que recibe. Una muestra es que en nuestro país se gastan 800 dólares mientras que en países como República Dominicana, las personas gastan 1,000 dólares, considero Alejandro Zozaya, director ejecutivo de Apple Leisure Group.
En la mesa ‘El turismo como vocación nacional” del Foro Forbes 2018, Zozaya dijo que el país debe ir por esos turistas de internación que gastan más de 1,000 dólares, debido a que pueden ser un motor para la generación de mayores dividas.
Agregó que México no debe cobrarle más a los turistas, porque primero debe ofrecerle nuevas experiencias y productos turísticos.
Dentro del mismo panel, el CEO de Grupo Posadas, José Carlos Azacárraga, señaló que un punto importante para la estrategia de turismo en México es el gasto en promoción y publicidad, ya que esto te permite que te conozcan.
Con la promoción, México puedar dar a conocer su potencial a nivel mundial, explicó el CEO de Grupo Posadas. “Una de las razones del éxito de los últimos seis años es que el país ha invertido consistentemente en públicdad, lo que ha permitido a México en el lugar número seis”, añadió.
En su participación, Braulio Arsuaga, expuso que hay indicadores donde México tiene que mejorar como lo es en el ramo de Marca País, debido a que en ese ranking se ubica en la posición número 50. Además, en el ranking de competitividad México está en la posición número 30.
En un acto cargado de simbolismo, unión y esperanza, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, se sumó a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, una iniciativa impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que se lleva a cabo de manera simultánea en todo el país.
“Hoy nos llena de orgullo que Cancún sea parte de este esfuerzo nacional que une a jóvenes, autoridades y comunidades por una causa tan importante como lo es la paz y la lucha contra las adicciones”, expresó Ana Paty Peralta durante el arranque oficial en la secundaria general No. 14 “Los Corales”, acompañada por la gobernadora Mara Lezama.
La alcaldesa reafirmó el compromiso del gobierno municipal con las nuevas generaciones, destacando que desde Cancún se aporta con corazón, fuerza y acciones concretas a esta cruzada. La estrategia, impulsada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), busca recuperar espacios públicos, fortalecer el tejido social y ofrecer alternativas positivas para el desarrollo de la juventud, mediante el arte, el deporte y la cultura.
Durante el evento, la gobernadora Mara Lezama subrayó que esta política pública nacional intervendrá 111 espacios en Quintana Roo, con el objetivo de forjar generaciones fuertes, libres de adicciones y comprometidas con su entorno. “Esta jornada es una invitación directa a las y los jóvenes a ser protagonistas del cambio”, dijo.
La jornada incluyó un recorrido por murales realizados por los colectivos “Sustos” y “Por la Pinta”, ejemplo del poder del arte urbano como herramienta de transformación social y expresión juvenil.
Karla Olvera Alvarado, jefa de la oficina de la dirección general del IMJUVE, explicó que la palabra “Tequios” proviene de las comunidades de Guerrero y Oaxaca, y significa “trabajo desde el corazón”. Bajo esa premisa, convocó a las y los estudiantes a involucrarse activamente en mejorar su entorno.
La jornada contó con la participación de autoridades estatales y educativas, así como de estudiantes, en una muestra de que la paz se construye desde abajo, desde lo cotidiano, con la participación de toda la comunidad.
Cancún celebra un paso más hacia la reconstrucción del tejido social y la recuperación de espacios públicos con la inauguración del Parque Xiimbal, una obra integral que transforma el paisaje urbano de la Supermanzana 249 y ofrece un nuevo punto de encuentro para más de 10 mil 600 vecinos de Privadas Sacbé.
La gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezaron el corte de listón y la develación de la placa de este parque que representa mucho más que áreas verdes y juegos: es el resultado de la iniciativa ciudadana, el trabajo conjunto y la visión de un entorno más seguro, unido y activo.
“Este espacio nace de la estrategia Todos por la Paz, de fortalecer el tejido social y seguir haciendo comunidad. Es una obra integral, bien hecha y de muy buena calidad, como se merecen las familias de esta zona”, destacó Ana Paty Peralta durante el evento, en el que también recordó que la petición surgió directamente de los vecinos.
El parque, cuyo nombre en maya significa “paseo”, está equipado con cancha de usos múltiples, pista de jogging, áreas verdes, juegos infantiles, mesas y una lonaria para actividades al aire libre, todo diseñado para fomentar la convivencia, el deporte y la recreación familiar.
En un emotivo gesto, ambas autoridades recordaron la colocación de la primera piedra en febrero pasado, cuando también se pintó el mural Manos por la Paz, un árbol simbólico que representa el esfuerzo colectivo por construir un mejor entorno.
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama subrayó la importancia de recuperar espacios públicos como estrategia de prevención: “Este parque debe ser un espacio para caminar juntos, para convivir, para alejarnos de la delincuencia y sembrar esperanza”.
La iniciativa fue posible gracias al respaldo del Grupo Ruba, desarrollador que, con más de 45 años en el país y presencia en 17 ciudades, reafirma su compromiso con el desarrollo integral de comunidades. “Queremos que este parque sea un punto de encuentro donde niños, jóvenes y adultos puedan convivir, jugar y crecer juntos”, expresó su director en Quintana Roo, Alberto Barriba.
Con sus 3,923.50 metros cuadrados de superficie, el Parque Xiimbal no solo es un respiro urbano, sino también un símbolo de lo que puede lograrse cuando gobierno, iniciativa privada y ciudadanía caminan en la misma dirección.