Nacional
Usó César Duarte policías en desvíos para PRI

CHIHUAHUA, 6 DE SEPTIEMBRE.- Los desvíos de César Duarte hacia las campañas electorales del PRI en 2016 en cinco estados se realizaron a través de empresas fantasma creadas por un policía del Estado de México, sus vecinos y familiares.
De acuerdo con un rastreo de actas realizado por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, el Gobierno de Chihuahua asignó directamente en agosto de 2016 cuatro contratos por 246 millones de pesos a empresas constituidas apenas 6 meses antes por servicios que nunca se brindaron.
Esos mismos policías fueron detenidos meses después, en octubre de 2016, por un intento de asalto en una empresa que “vigilaban”, en Jardines del Pedregal.
En el desvío de fondos está implicado el ex Secretario de Finanzas del PRI, Alejandro Gutiérrez, detenido desde diciembre de 2017 y a quien un juez federal exoneró el pasado 31 de agosto porque la PGR no acreditó su culpabilidad en el delito de peculado.
Las cuatro empresas utilizadas para el desvío de recursos fueron creadas en agosto de 2015 por el agente José Juan Saliano González, de acuerdo con un rastreo de actas realizado por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.
Después, en febrero de 2016, el Gobierno de Chihuahua asignó a las empresas de reciente creación cuatro contratos por 246 millones de pesos por cursos de capacitación a papás y maestros, los cuales nunca se impartieron.
Entre las personas que recibieron transferencias figuran Ernesto Fernández y Maximiliano Benítez, compañeros de Saliano en el Cuerpo de Seguridad Auxiliar del Edomex.
Despacho de Profesionistas Futura, Servicios y Asesorías SISAS, SAMEX y SINNAX S. A de C. V, son los nombres de las empresas a las que la Administración de César Duarte transfirió los recursos en abril de 2016.
En actas y documentos consultados por MCCI aparece como operador y presunto prestanombres de esa red Saliano González, junto con vecinos y parientes que residen en la Delegación Azcapotzalco y en los municipios de Tultepec y Nezahualcóyotl, en el Estado de México.
El domicilio fiscal de la empresa SINAX fue reportado en una oficina vacía de un edificio de tres pisos en Neza.
Saliano, Fernández y Benítez fueron detenidos en octubre de 2016 cuando intentaron robar 3 millones de pesos en una empresa que custodiaban en Jardines del Pedregal, de acuerdo con notas periodísticas.
La corporación a la que pertenecían fue creada cuando Enrique Peña Nieto fungía como Gobernador del Edomex, y desde entonces funciona como empresa privada —dependiente de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana—, a la que en este sexenio se le otorgaron contratos por miles de millones de pesos en decenas dependencias federales.
Las dos primeras empresas fantasmas con las que triangularon los recursos fueron creadas el 13 de agosto de 2015 y cinco días después las otras dos, ante María Cristina Cerrillo Álvarez, titular de la notaría 158 de la Ciudad de México, ubicada en Coyoacán.
SINNAX, a quien el Gobierno estatal le transfirió 55 millones de pesos, tiene como socio mayoritario y administrador único a Saliano González, de 50 años de edad, originario de Tierra Blanca, Veracruz, y con domicilio en la Colonia Ampliación San Pedro Xalpa, en Azcapotzalco.
La casa donde vive el policía, en Azcapotzalco, es el domicilio fiscal de SAMEX.
La empresa cuenta con 39 objetos sociales, el primero de los cuales son los servicios de consultoría, asesoría y capacitación en todo el País y en el extranjero. El domicilio fiscal declarado ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) está en un edificio de oficinas ubicado en la Avenida López Mateos de Nezahualcóyotl.
Una pariente del policía, de nombre Giovanna Itzel Saliano Gallardo, es la representante legal de Servicios y Asesorías SISAS, que firmó con el Gobierno de Duarte un contrato por 46 millones de pesos para dar un curso en materia ecológica. El administrador único es Aarón Talavera Mejía, vecino del agente, en la Colonia San Pedro Xalpa, quien inscribió en su propia casa el domicilio fiscal de la empresa.
Otra pariente del mismo policía, de nombre Sandibel Gallardo Gallardo, es quien firmó con el Gobierno chihuahuense un contrato por 55 millones de pesos a nombre de SAMEX S. A de C. V, por concepto de un curso para 5 mil 600 padres de familia de alumnos de preescolar y primaria, el cual jamás se impartió.
La apoderada de esta empresa reside en una humilde vivienda del barrio San Antonio Xahuento, en el Municipio de Tultepec, Estado de México. Mientras que el domicilio fiscal de la empresa, registrado ante el SAT, está en la casa del policía, en Azcapotzalco.
Por último, Despacho de Profesionistas Futura, que recibió 90 millones de pesos del Gobierno de Duarte para diseñar e implementar un software para agilizar trámites, tiene como administradora a María de Lourdes Gallardo Carrillo, también emparentada con el agente.
Las cuatro empresas fueron reportadas desde enero de 2017 por el SAT como presuntamente fantasma, por haber incurrido en supuesta simulación de operaciones.
MCCI llamó a dos de los números telefónicos que SISAS dio al SAT; en uno, la persona que contestó dijo que no conocía a ninguna empresa con ese nombre, y en otro una grabación indicó que la línea no existe. Mientras que en el número que aportó SAMEX el teléfono está fuera de servicio.
También se constató que tres de los domicilios fiscales corresponden a viviendas y otro a una oficina vacía. En ningún caso se encontraron las empresas contratadas por el Gobierno chihuahuense.
Arman red fantasma con familiares
Otros parientes del policía del Edomex que creo las empresas con las que se desviaron recursos públicos durante el Gobierno de César Duarte aparecen como accionista de más fantasma a través de las cuales supuestamente transitó el dinero desviado en Chihuahua.
Su hermana Santa Saliano González aparece como administradora de Comercializadora Sinex y de Publicidad Recrea S. A de C. V, ésta última también boletinada por el SAT a través del Diario Oficial de la Federación, el pasado 31 de enero de 2017.
Mientras que en Constructora Franfeca y en Comercializadora Vezcu S. A de C. V, aparece como administrador Jonathan Jesús Saliano Gallardo, ambas reportadas por el SAT como presuntamente fantasma.
Sandibel Gallardo, quien firmó un contrato con el Gobierno de Chihuahua a favor de SAMEX, es también administradora de Novanight S. A de C. V.
El propio policía José Juan Saliano González también aparece como accionista de otras dos empresas: Despacho de Profesionistas Faga y Comercializadora Fing S. A de C. V.
Esta red tiene una característica en común: las empresas fueron creadas el mismo día, el 18 de agosto de 2015 en la Ciudad de México, ante la misma notaría ubicada en Coyoacán.
Fuente Zócalo

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 15 horas
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
LA ZONA MAYA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA TRANSFORMACIÓN: MARY HERNÁNDEZ ENTREGA SU PRIMER INFORME A MARA LEZAMA
-
Viralhace 15 horas
QUINTANA ROO LIDERA TRANSFORMACIÓN TURÍSTICA CON EL CATÁLOGO MUNDO MAYA – MÉXICO
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO POTENCIA INDUSTRIAL EN MÉXICO
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
YENSUNNI MARTÍNEZ REAFIRMA COMPROMISO CON CHETUMAL ANTE MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
QUINTANA ROO REFUERZA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO CON ACCIONES CONCRETAS Y DIÁLOGO ABIERTO
-
Cozumelhace 14 horas
COZUMEL REFUERZA LA DEMOCRACIA CON CONVENIO ENTRE TEQROO Y AYUNTAMIENTO
-
Cancúnhace 14 horas
ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO