Conecta con nosotros

Cancún

Epílogo

Publicado

el

En la víspera presentamos en la Feria Universitaria del Libro, FUL, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, nuestro libro, ’Mi Vida Son Nuestras Batallas, una historia de las irrestrictas luchas por las libertades de prensa y expresión’, en un auditorio colmado de jóvenes estudiantes, mismos que fueron protagonistas puesto que su interés fue demostrado por una serie de entrevistas a este autor.

Es un placer hacer extensivas las respuestas al reproducir el Epílogo de la obra, parte de los libros que casi siempre es olvidada y menos analizada: Así se inicia:

Tenemos 62 años ininterrumpidos en el ejercicio pleno del periodismo. Mismo tiempo en el que hemos dejado testimonio de nuestra dos principales e invariables luchas: la defensa irrestricta de las libertades de prensa y expresión, así́ como su concomitante derecho a la información.
Prueba de ello es la expulsión injusta pero explicable de nuestra alma mater, Escuela de Periodismo Carlos Septién García, por el hecho insólito para la conventual academia, de no sólo haber inaugurado con otros compañeros la I Semana de la Comunicación, ahora tan comunes, y sobre todo por haber invitado como ponente magistral a ese dechado de inteligencia y cultura, maestro Recasens Siches, cuyos puntos de vista expuestos en su estupenda conferencia, chocaban con las ideas caducas que trataban a toda costa de contagiarnos.

Como fundamental de esos ideales, es otra lucha igual de difícil y arriesgada, la defensa de la integridad física de los periodistas y sus medios. Desde entonces nos echamos a cuesta la tarea de llevar el Registro Puntual y Certero de los Asesinatos y las Desapariciones Forzadas. Mismas que no tienen que ver con el delito de secuestro, de acuerdo a la acepción de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, el secuestro tiene un interés pecuniario por parte de los delincuentes; la desaparición forzada, tiene el propósito mayúsculo, además de la posible y latente perdida de vida de un ser humano, la maquinación política, la de socavar o de plano acabar con las libertades de prensa y expresión, así́ como el derecho información. Eso no lo podemos permitir. Sin esas libertades y sin ese derecho, ni hay democracia, ni hay patria.

En nuestra primera aventura periodística, Revista Libertas, septiembre de 1956, fue una especie de cooperativa con los amigos que recibimos el injusto castigo. Después se ’enderezó el entuerto’, pudimos terminar la carrera, sin apartarnos de nuestros ideales concebidos desde la misma juventud o para ser precisos desde la niñez, cuando colaboramos en el Periódico Mural de la Escuela Primaria Pedro Marina Anaya, por el rumbo de Portales de la Ciudad de México, con aquellos maestros respetadísimos que disfrutamos y nos imbuyeron de su nacionalismo revolucionario, que tanta falta hace en estos momentos de extravió de ideales.

Y más adelante en la Secundaria y en la Preparatoria, con aquellos mentores que nos relataban y de ellos aprendimos las páginas heroicas y sublimes del liberalismo del Siglo XIX.

Así́ aprendimos a querer y defender a nuestro país y respetar al héroe epónimo de México, el señor Juárez, a quien el tío Fernando Celada Miranda cantó en no pocos poemas y de quien dijo: Señor:/ ¿Quién te dio el poderío?/ ¿Dónde templaste tu pujanza fiera?/ ¿En qué crisoles se fundó tu brío?/ ¿Qué deidad te gritó: ¡Lucha y espera!?/ Quién sabe… Tu grandeza es un misterio… sólo sabemos que cayó un imperio con el soplo triunfal de tu bandera. CONTINUARÁ.

Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

“PASEO CANCUNENSE” CONSOLIDA UNA TRADICIÓN URBANA QUE UNE A LA COMUNIDAD

Publicado

el

Cancún, Q.R., a 06 de julio de 2025.– El espíritu de comunidad volvió a florecer en el corazón de Cancún con la sexta edición del “Paseo Cancunense”, evento que reunió a decenas de personas en un circuito que abarcó las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader. Desde tempranas horas, familias, parejas, jóvenes y adultos mayores se apropiaron de la vía pública para caminar, correr, andar en bicicleta, patines o simplemente convivir en un entorno seguro y accesible.

La jornada estuvo marcada por una rica oferta de actividades deportivas, exhibiciones de tenis de mesa y muestras culturales, así como una destacada participación de emprendedoras locales a través del programa “Ellas Facturan”. Los asistentes también disfrutaron del “Adopta Fest”, Expoplantas y un espacio para el intercambio de libros, promoviendo la conciencia ambiental y la lectura comunitaria.

“Paseo Cancunense” continúa consolidándose como una tradición que impulsa el bienestar ciudadano, la economía local y el tejido social en la Zona Fundacional de la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

TORTUGAS MARINAS EN BUENAS MANOS: CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO AMBIENTAL

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 06 de julio de 2025.– La conservación ambiental da pasos firmes en Cancún gracias al exitoso avance del Programa Municipal de Protección y Conservación de Tortugas Marinas 2025. La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, constató personalmente el progreso de estas acciones al visitar el corral de Playa Delfines, reafirmando así el compromiso del gobierno local con las especies en peligro.

A la fecha, el programa ha protegido 512 nidos en 42 corrales, resguardando un total de 61 mil 853 huevos y liberando ya 163 crías, como parte de una estrategia integral que involucra a dependencias municipales, sector hotelero y ciudadanía. Bajo lineamientos de la NOM-162-SEMARNAT-2012, las labores se realizan con rigor técnico y profundo respeto por el ciclo de vida de las tortugas.

Durante su recorrido, Peralta destacó que estas acciones reflejan el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente los enfocados en el clima y los ecosistemas. Hizo un llamado a residentes y turistas a respetar las zonas de anidación y actuar con responsabilidad ante estos majestuosos seres marinos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.