Cancún
Epílogo

En la víspera presentamos en la Feria Universitaria del Libro, FUL, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, nuestro libro, ’Mi Vida Son Nuestras Batallas, una historia de las irrestrictas luchas por las libertades de prensa y expresión’, en un auditorio colmado de jóvenes estudiantes, mismos que fueron protagonistas puesto que su interés fue demostrado por una serie de entrevistas a este autor.
Es un placer hacer extensivas las respuestas al reproducir el Epílogo de la obra, parte de los libros que casi siempre es olvidada y menos analizada: Así se inicia:
Tenemos 62 años ininterrumpidos en el ejercicio pleno del periodismo. Mismo tiempo en el que hemos dejado testimonio de nuestra dos principales e invariables luchas: la defensa irrestricta de las libertades de prensa y expresión, así́ como su concomitante derecho a la información.
Prueba de ello es la expulsión injusta pero explicable de nuestra alma mater, Escuela de Periodismo Carlos Septién García, por el hecho insólito para la conventual academia, de no sólo haber inaugurado con otros compañeros la I Semana de la Comunicación, ahora tan comunes, y sobre todo por haber invitado como ponente magistral a ese dechado de inteligencia y cultura, maestro Recasens Siches, cuyos puntos de vista expuestos en su estupenda conferencia, chocaban con las ideas caducas que trataban a toda costa de contagiarnos.
Como fundamental de esos ideales, es otra lucha igual de difícil y arriesgada, la defensa de la integridad física de los periodistas y sus medios. Desde entonces nos echamos a cuesta la tarea de llevar el Registro Puntual y Certero de los Asesinatos y las Desapariciones Forzadas. Mismas que no tienen que ver con el delito de secuestro, de acuerdo a la acepción de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, el secuestro tiene un interés pecuniario por parte de los delincuentes; la desaparición forzada, tiene el propósito mayúsculo, además de la posible y latente perdida de vida de un ser humano, la maquinación política, la de socavar o de plano acabar con las libertades de prensa y expresión, así́ como el derecho información. Eso no lo podemos permitir. Sin esas libertades y sin ese derecho, ni hay democracia, ni hay patria.
En nuestra primera aventura periodística, Revista Libertas, septiembre de 1956, fue una especie de cooperativa con los amigos que recibimos el injusto castigo. Después se ’enderezó el entuerto’, pudimos terminar la carrera, sin apartarnos de nuestros ideales concebidos desde la misma juventud o para ser precisos desde la niñez, cuando colaboramos en el Periódico Mural de la Escuela Primaria Pedro Marina Anaya, por el rumbo de Portales de la Ciudad de México, con aquellos maestros respetadísimos que disfrutamos y nos imbuyeron de su nacionalismo revolucionario, que tanta falta hace en estos momentos de extravió de ideales.
Y más adelante en la Secundaria y en la Preparatoria, con aquellos mentores que nos relataban y de ellos aprendimos las páginas heroicas y sublimes del liberalismo del Siglo XIX.
Así́ aprendimos a querer y defender a nuestro país y respetar al héroe epónimo de México, el señor Juárez, a quien el tío Fernando Celada Miranda cantó en no pocos poemas y de quien dijo: Señor:/ ¿Quién te dio el poderío?/ ¿Dónde templaste tu pujanza fiera?/ ¿En qué crisoles se fundó tu brío?/ ¿Qué deidad te gritó: ¡Lucha y espera!?/ Quién sabe… Tu grandeza es un misterio… sólo sabemos que cayó un imperio con el soplo triunfal de tu bandera. CONTINUARÁ.
Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

Cancún
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR

En un paso histórico hacia el fortalecimiento social, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta y la Gobernadora Mara Lezama encabezaron la colocación de la primera piedra del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) DIF-Pilares, el primero en su tipo en Cancún, ubicado en el fraccionamiento Prado Norte.
Este espacio, inspirado en el modelo de PILARES de la Ciudad de México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, brindará acceso gratuito a educación, cultura, salud, deporte y apoyo emocional. Con cursos de alfabetización, cómputo, atención psicológica, rehabilitación sensorial y un comedor comunitario, el CDC buscará reconstruir el tejido social, empoderar a mujeres y garantizar bienestar para niñas, niños y adultos mayores.

“Este centro cambiará vidas, porque cada acción de gobierno debe servir al pueblo y construir un mejor futuro para nuestras familias”, destacó Ana Paty Peralta durante el evento.
Acompañada por la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama, la Gobernadora Mara Lezama subrayó que este proyecto representa el esfuerzo conjunto de los tres niveles de gobierno para consolidar espacios que mejoren la calidad de vida de la población, asegurando recursos bien aplicados en beneficio de la comunidad.
Además, el CDC contará con talleres para autoempleo, actividades deportivas y culturales, asistencia social y apoyo a sectores vulnerables.
Con este ambicioso proyecto, Cancún refuerza su compromiso con la equidad y el desarrollo social, apostando por espacios de aprendizaje, convivencia y crecimiento para todas las familias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
infraestructura en colonias recién municipalizadas: más obra pública en camino

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recorrió este lunes las colonias Riviera 1 y 2, así como Real del Bosque, para supervisar los avances en infraestructura y anunciar una nueva etapa de obras que transformará por completo estas zonas recientemente municipalizadas.
En 2024, estas comunidades recibieron drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público; sin embargo, este año se complementará con la pavimentación de calles, construcción de guarniciones y banquetas, además de rampas y señalética para garantizar accesibilidad universal.

“Vamos a cambiar y transformar por completo estos sitios. Son obras de cero a 100, que antes no tenían nada y contarán con absolutamente todo,” destacó la Alcaldesa, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el regidor Samuel Mollinedo Portilla.
Las colonias, que en el pasado enfrentaban irregularidades en su planeación urbana, ahora cuentan con un proceso ordenado gracias al Programa de Regularización Patrimonial, lo que ha permitido a miles de familias mejorar su calidad de vida.

El Ayuntamiento de Cancún reafirma su compromiso con la justicia social, dotando a la ciudad de infraestructura adecuada para consolidar su crecimiento y garantizar espacios más habitables para sus ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 18 horas
Clima en Quintana Roo hoy, 13 de mayo de 2025: Calor intenso y posibilidad de lluvias por la tarde
-
Economía y Finanzashace 19 horas
El peso mexicano inicia la jornada con presión frente al dólar
-
Playa del Carmenhace 20 horas
Infancia Segura: Estefanía Mercado y Fundación ADO Impulsan Cultura Vial con Enfoque en Derechos Humanos
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
SALUD Y BIENESTAR EN LAS ESCUELAS: BRIGADAS MÉDICAS ATIENEN A ESTUDIANTES DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
QUINTANA ROO IMPULSA EL EMPLEO FORMAL: 16 MIL NUEVOS TRABAJOS EN CUATRO MESES
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
EL LPGA REGRESA AL CARIBE MEXICANO: 144 GOLFISTAS COMPETIRÁN EN MAYAKOBA
-
Policíahace 19 horas
SEGUNDO RESCATE AÉREO EN UN MES: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA ATENCIÓN HUMANITARIA
-
Policíahace 19 horas
Se realiza la detención de Emilio “N”, presunto implicado en delitos Contra la Salud