Conecta con nosotros

Internacional

Trump pide cobijo a los evangélicos; elecciones intermedias en EU

Publicado

el

WASHINGTON, 30 DE AGOSTO.- El presidente de EU, Donald Trump, acudió a personalidades evangélicas para pedirles su apoyo en las elecciones intermedias del próximo noviembre.

El mandatario afirmó ante ellos que los demócratas van a proceder “rápido y de manera violenta” a realizar cambios si los republicanos pierden el control del Congreso en las elecciones, según reportó el diario The New York Times.

Durante su encuentro con pastores en la Casa Blanca la noche del lunes, Trump advirtió que su programa conservador estaba en juego si su partido perdía los comicios de medio mandato, según una grabación proporcionada al periódico por una persona que asistió a la cita.

El rotativo indicó que luego de que se fueran los periodistas, Trump habló sobre los medios que tenían los evangelistas para ayudar a los republicanos a ganar las elecciones, según el periódico.

Les pido que salgan y se aseguren que toda su gente vote”, dijo Trump.

 

Porque si ellos no votan vamos a tener dos años horribles (hasta la Presidencia de 2020) y vamos a pasar, francamente, por un periodo muy duro. Están a sólo una elección de perder todo lo que tienen”, añadió.

 

PODRÍA HACER HISTORIA

El político Andrew Gillum recibió una oleada de apoyo liberal de jóvenes y negros en una sorprendente victoria primaria, y se instaló en forma sorpresiva con la oportunidad de ser el primer gobernador negro en la historia del vital estado de Florida si gana en noviembre.

Gillum, alcalde de la capital estatal Tallahasse logró la nominación demócrata contra la exdiputada federal Gwen Graham, por una escasa diferencia de tres puntos porcentuales y cerca de 45 mil votos.

 

DIMITE ABOGADO

El presidente Trump anunció que el abogado principal de la Casa Blanca, Don McGahn, quien ha jugado un papel central en la defensa del mandatario en la investigación sobre la trama rusa, dejará su puesto en otoño.

McGahn, quien comenzó como abogado de la Casa Blanca en enero de 2017, fue interrogado en varias ocasiones por el fiscal especial de la trama rusa, Robert Mueller, y su testimonio podría ser clave para determinar si Trump trató de obstruir esa investigación.

SE BURLA DE BERNSTEIN

El mandatario apuntó ayer contra Carl Bernstein, uno de los reporteros del Washington Post que contribuyó a la renuncia  del exmandatario republicano Richard Nixon, acusándolo de “inventar” historias.

Sloppy @carlbernstein, un hombre que vive en el pasado y piensa como un tonto degenerado, inventando historia tras historia, se están riendo de él en todo el país”, tuiteó Trump.

SOLICITAN A FACEBOOK SER PROACTIVO

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos pidió a Facebook que sea más “proactivo” frente a los discursos de odio y se mostró preocupado por las declaraciones del presidente Trump, que acusó a Google, Facebook y Twitter de falta de imparcialidad.

El llamado se produce tras la infrecuente decisión de Facebook de bloquear páginas de miembros de la junta birmana, luego de meses de presión para que tomara medidas contra el ejército de Birmania, al que la ONU acusa de “limpieza étnica” contra los musulmanes rohinyás.

En las primeras reuniones que tuvimos con Facebook, no pensaba que lo fueran a tomar en serio. Afortunadamente, ahora se han despertado”, declaró Zeid Ra’ad al Hussein ante la prensa en Ginebra.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TREGUA TEMPORAL ENTRE GIGANTES: EE. UU. Y CHINA FRENAN LA GUERRA COMERCIA

Publicado

el

En un giro inesperado pero bien recibido por los mercados, Estados Unidos y China han pactado una tregua de 90 días en su intensa guerra comercial. El acuerdo, alcanzado tras negociaciones recientes, incluye una reducción de aranceles: EE. UU. reducirá sus tarifas sobre productos chinos al 30%, mientras que China disminuirá sus aranceles sobre bienes estadounidenses al 10%.

Este alivio arancelario ha generado reacciones positivas en los mercados financieros. Wall Street experimentó un repunte significativo, con el Dow Jones subiendo más de 1.100 puntos y el S&P 500 ganando un 3%.

Sin embargo, líderes como el presidente chino Xi Jinping han advertido que las “conductas intimidatorias y prepotentes” solo conducen al aislamiento, subrayando la necesidad de cooperación global y rechazando interferencias externas.

Aunque la tregua ofrece un respiro temporal, analistas advierten que persisten desafíos estructurales en la relación comercial entre ambas potencias. El éxito de futuras negociaciones dependerá de la voluntad de ambos países para abordar y resolver estas diferencias fundamentales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

CHINA REFUERZA PRESENCIA MILITAR CERCA DE TAIWÁN, AUMENTANDO TENSIONES REGIONALES Y ECONÓMICAS

Publicado

el

China ha llevado a cabo una de sus mayores demostraciones de fuerza militar en el estrecho de Taiwán en lo que va del año, elevando la tensión en una región clave para la seguridad internacional. Según el Ministerio de Defensa de Taiwán, en las últimas 48 horas se detectaron al menos 45 incursiones aéreas y la presencia de cinco buques de guerra del Ejército Popular de Liberación (EPL) en zonas cercanas a la isla. Algunas aeronaves cruzaron deliberadamente la línea media del estrecho, un límite tácito que tradicionalmente ha servido como amortiguador entre ambas partes.

La presidenta taiwanesa Lai Ching-te, recientemente elegida en un contexto de promesas de firmeza ante Pekín, condenó las maniobras como una “provocación militar sin justificación”, y convocó una reunión de emergencia con el Consejo de Seguridad Nacional. “Taiwán no cederá ante la intimidación. Estamos preparados para defender nuestra soberanía y nuestro estilo de vida democrático”, afirmó Lai en un mensaje televisado.

La nueva escalada se produce tras la visita a Taipéi de una delegación bipartidista del Senado de EE.UU., encabezada por la senadora demócrata Tammy Duckworth. Durante la visita, se anunciaron nuevos acuerdos de cooperación tecnológica y defensiva, incluyendo sistemas de ciberseguridad y componentes navales. Este acercamiento fue calificado por el gobierno chino como una “grave provocación” y una “violación del principio de una sola China”.

En respuesta, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China declaró que “cualquier intento de interferencia extranjera está condenado al fracaso” y que las recientes maniobras son parte de ejercicios “defensivos, pero determinados”, en defensa de la soberanía nacional.

Desde Washington, el Departamento de Defensa confirmó que el grupo de combate del portaviones USS Ronald Reagan fue desplegado hacia el mar de Filipinas “como medida de disuasión y en defensa de la estabilidad en la región Indo-Pacífica”. También se ha aumentado la cooperación de inteligencia con Japón, Corea del Sur y Australia.

El portavoz del Pentágono, general Patrick Ryder, afirmó: “Estados Unidos no busca el conflicto, pero tampoco permitirá alteraciones unilaterales del statu quo por la fuerza. Nuestra política hacia Taiwán permanece firme”.

Mientras tanto, Japón ha elevado su nivel de alerta, especialmente en las islas más al sur, y Corea del Sur ha iniciado ejercicios conjuntos con fuerzas estadounidenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.