Internacional
Trump arremete contra NBC por ‘manipular’ entrevista de 2017

ESTADOS UNIDOS, 30 DE AGOSTO.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este jueves a la cadena NBC de “manipular” una entrevista realizada en mayo de 2017 pocos días después de que el mandatario despidiera a James Comey como director del FBI y en la que mencionaba una investigación sobre Rusia, aunque no proveyó evidencias.
Representantes de NBC News, que es parte de la cadena de medios Comcast Corp, no pudieron ser contactados de inmediato para emitir comentarios.
Los representantes de la Casa Blanca no respondieron de manera inmediata a una pregunta sobre la acusación de Trump.
What’s going on at @CNN is happening, to different degrees, at other networks – with @NBCNews being the worst. The good news is that Andy Lack(y) is about to be fired(?) for incompetence, and much worse. When Lester Holt got caught fudging my tape on Russia, they were hurt badly!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) August 30, 2018
En una publicación en Twitter, Trump acusó al medio de comunicación y a su periodista Lester Holt de “manipular mi cinta sobre Rusia”, pero no aportó pruebas al respecto.
En la entrevista del año pasado, Trump parecía destacar que el despido de Comey estaba relacionado con su trabajo en el FBI y no con la investigación de la Oficina del Consejero Especial sobre la presunta injerencia de Rusia en las elecciones presidenciales de 2016.
Moscú ha negado los hallazgos de las agencias de inteligencia estadunidenses sobre su intervención para apoyar a Trump y perjudicar a la candidata demócrata, Hillary Clinton.
Trump dijo que no hubo colusión con Rusia y que no despidió a Comey con motivo de la investigación federal.
El año pasado, el mandatario dijo a la NBC que sabía que despedir a Comey podría “confundir a la gente” y “alargar la investigación”.
“De hecho, cuando decidí hacerlo, me dije a mí mismo: ‘Sabes, este tema de Rusia y Trump es una historia inventada, es una excusa de los demócratas por haber perdido unas elecciones que deberían haber ganado”, dijo a la NBC en aquel momento.
Fuente: MVS Noticias

Internacional
EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.
El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.
Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRASLADAN A ESTADOS UNIDOS A 26 DELINCUENTES QUE OPERABAN DESDE PRISIONES MEXICANAS: EXTORSIONES, SECUESTROS Y REDES CRIMINALES

Los reos, vinculados a organizaciones delictivas, coordinaban crímenes desde cárceles mexicanas. El operativo internacional busca desarticular redes que operaban impunemente desde el sistema penitenciario.
Ciudad de México, 13 de agosto de 2025 — En una acción conjunta entre autoridades mexicanas y estadounidenses, 26 internos considerados de alta peligrosidad fueron trasladados a Estados Unidos para enfrentar cargos por delitos cometidos mientras se encontraban recluidos en cárceles mexicanas. La operación, coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Servicio de Alguaciles de EE. UU., representa un golpe directo contra estructuras criminales que operaban desde el interior del sistema penitenciario.
Los reos, con antecedentes por secuestro, extorsión, robo y asociación delictuosa, mantenían redes activas de crimen organizado desde sus celdas. De acuerdo con las investigaciones, utilizaban teléfonos celulares, amenazas y complicidades internas para coordinar actividades ilícitas en varios estados del país. Algunos de ellos fungían como líderes operativos, dando órdenes a células criminales que ejecutaban extorsiones y secuestros con total impunidad.

El traslado se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, en aeronaves especiales y con escoltas federales. Las autoridades señalaron que esta acción responde a acuerdos bilaterales para combatir el crimen transnacional y evitar que las cárceles mexicanas sigan siendo centros de mando para organizaciones delictivas.
“Este operativo envía un mensaje claro: no permitiremos que la prisión sea un refugio ni una oficina para la delincuencia”, declaró un vocero de la SSPC. La extradición de estos 26 individuos marca un precedente en la cooperación internacional y abre el debate sobre la urgente necesidad de reformar los sistemas de seguridad y vigilancia en los penales del país.
Con esta medida, se busca frenar el poder que algunos reos han logrado acumular desde prisión, y reforzar la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
