Internacional
Resucitan grupos neonazis en Alemania

FRANCIA, 30 DE AGOSTO.- Los habitantes de Chemnitz creen estar asistiendo a un remake de los frecuentes huracanes de violencia que provocaban las fuerzas de choque SA (Sturmabteilung) en los preludios del nazismo. En los últimos días, la extrema derecha organizó varias manifestaciones y provocó ásperos enfrentamientos con la policía después de la muerte de un alemán de origen cubano, atribuida a dos inmigrantes árabes.
Once meses después de las elecciones legislativas de octubre pasado, que marcaron el ingreso de 94 diputados de extrema derecha al Bundestag (Parlamento federal), Alemania empieza a revivir horas sombrías de su historia que creía definitivamente enterradas hace 73 años.
A pesar de la condena pronunciada por la canciller Angela Merkel, los grupos ultras de Chemnitz, particularmente violentos, convocaron a una nueva manifestación para el próximo sábado.
“¡Extranjeros afuera!” y “¡Esta es nuestra ciudad!”, gritaban los grupos de manifestantes, mientras enarbolaban banderas con consignas hostiles a los extranjeros y levantaban el brazo derecho haciendo el saludo nazi, prohibido en Alemania.
La presión se acentuó en las últimas horas cuando una organización cercana al partido de ultra derecha Alternativa para Alemania (AfD) divulgó a través de internet la orden judicial de detención contra uno de los sospechosos del crimen que dio origen a los disturbios y a la ola de violencia en Chemnitz. En el documento, en teoría reservado únicamente a la policía, figuran el nombre completo, la fecha y el lugar de nacimiento, su condición de desempleado, su dirección en Alemania, su fotografía y por supuesto su nacionalidad.
Las redes sociales emprendieron una auténtica cacería al hombre. Aunque Facebook obligó a eliminar esa ficha de la red, los datos y la foto siguen circulando de teléfono en teléfono en forma viral a través de las mensajerías.
El hecho de que ese documento haya llegado a manos de los grupos radicales parece confirmar que la extrema derecha cuenta con una sólida red de apoyo dentro de la policía o la justicia.
Un siglo de tragedias
En el último siglo, la ciudad de Chemnitz, que ahora tiene 245 mil habitantes, estuvo sometida a todas las vicisitudes de la historia. Después de la Primera Guerra Mundial acogió un gran campo de prisioneros.
En la época nazi, la empresa de automóviles Audi instaló una fábrica en la que trabajaban los detenidos de un campo de concentración ubicado en las inmediaciones.
En las cuatro décadas que vivió bajo dominación comunista, de 1953 hasta el referéndum de 1990, la ciudad perdió su nombre y fue rebautizada Karl Marx Stadt (Ciudad Karl Marx) en honor del autor de El Capital y del Manifiesto Comunista.
Fuente El Sol de México

Internacional
UN DOMINGO SALVAJE: LEONES ATACAN EN ZOOLÓGICOS DE TURQUÍA Y AUSTRALIA, DEJANDO VARIOS HERIDOS

Dos incidentes graves han encendido las alarmas sobre la seguridad en parques zoológicos internacionales tras ataques de leones en Turquía y Australia, registrados este domingo 6 de julio.
En Turquía, un león macho de seis años logró escapar de su recinto en el zoológico de Bursa luego de que una compuerta de seguridad quedara mal cerrada. El animal se dirigió a una zona de visitantes y atacó a una familia que caminaba por el área verde del parque. Tres personas —una mujer y sus dos hijos— resultaron con heridas profundas y permanecen hospitalizadas, una de ellas en estado grave. El león fue sedado tras 20 minutos de búsqueda dentro del recinto.
Mientras tanto, en Australia, otro incidente tuvo lugar en el zoológico de Adelaide, donde un cuidador sufrió lesiones al ser sorprendido por un león mientras realizaba labores de limpieza. Aunque el ataque fue contenido rápidamente, el trabajador fue trasladado en ambulancia con múltiples fracturas.
Estos hechos han generado debate sobre los protocolos de seguridad y bienestar animal en centros de conservación. Autoridades locales en ambos países han iniciado investigaciones, y expertos advierten sobre la necesidad de revisar el diseño y mantenimiento de instalaciones para evitar futuras tragedias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.
La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.
El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.
Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
