Nacional
PRI, tercera fuerza en San Lázaro
CIUDAD DE MÉXICO, 30 DE AGOSTO.- El secretario General de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah Gebara dio conocer el número final de diputados que conformarán cada uno de los grupos parlamentarios en San Lázaro, donde el PRI finalmente sube del quinto a ser la tercera fuerza política con un total de 47 diputados.
Durante el inicio de la sesión Constitutiva donde tomarán posesión los 499 diputados electos presentes, y luego de los acuerdos políticos y movimientos de legisladores de un grupo a otro, específicamente de Encuentro Social y PT a Morena, Farah Gebara informó que este martes pasado recibieron las conformaciones finales por parte de cada grupo parlamentario, quedando de la siguiente manera: Morena tendrá un total de 247 diputados, 162 de mayoría y 85 plurinominales; PAN, tendrá un total de 80 legisladores, 41 de mayoría y 39 plurinominales; PRI con 47 diputados, nueve de mayoría y 38 plurinominales.
Partido Encuentro Social, se quedó con 41 diputados, todos electos por mayoría, es decir, electos por voto directo; PT tendrá 29 en total, 26 de mayoría y 3 plurinominales; Movimiento Ciudadano se quedó con 28 legisladores, 17 de mayoría y 11 plurinominales. PRD solo tendrá 20 diputados, nueve por mayoría y 11 plurinominales; Partido Verde Ecologista de México se queda con 16 legisladores, cinco de mayoría y 11 plurinominales; asimismo se contaron dos legisladores sin partido, por la vía plurinominal, estos son los legisladores correspondientes a Nueva Alianza quien perdió su registro.
Posteriormente se designó la Mesa de Decanos presidida por el diputado de Morena, Pablo Gómez y como vicepresidentes y secretarios quedaron, el morenista Porfirio Muñoz Ledo, Óscar González Yáñez del PT, Antonio Ortega Martínez del PRD y, del PRI, Héctor Yunes Landa, Dulce María Sauri Riancho y María Lucero Saldaña Pérez.
Esta Mesa de Decanos tomó protesta a los 499 diputados presentes, lo que posteriormente fue ampliamente celebrado entre aplausos, griposos y sonrisas, sobre todo por los morenista que no dejaban de vitorear y al grito de “¡Morena, Morena, Morena!”, se felicitaban entre ellos, para después comenzar la cuenta de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa para terminar con el grito de justicia.
Diputados por por Quintana Roo, listos para iniciar funciones.
Terminamos nuestra #SesiónConstitutiva en la #CámaraDeDiputados. #JuntosHaremosHistoria trabajando en favor de #QuintanaRoo desde la #LXIVLegislatura.@DiputadosMorena pic.twitter.com/7AEjbiP45q
— Mildred Ávila Vera (@MildredAvilaVer) August 29, 2018
Fuente Agencia Quadratín

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.
Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.
El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
