Cultura
Muro de Berlín reaparecerá por proyecto artístico en Alemania
ALEMANIA, 30 DE AGOSTO.- Una réplica del Muro de Berlín rodeará próximamente una porción del centro histórico de la capital alemana para albergar una instalación artística que sus promotores, que la presentaron este martes, tienen previsto abrir el 12 de octubre.
Al interior del muro, que se construirá en hormigón como el original, compuesto por 900 piezas y que rodeará una zona que se prevé abrir como experiencia artística y social durante cuatro semanas, se exhibirán 700 horas de material filmado por el cineasta ruso Ilya Khrzhanovsky.
El muro tendrá un costo estimado de 5.6 millones de dólares, los promotores de la instalación pretenden ofrecer a los visitantes un “experimento social”, quienes podrán acceder a la zona día y noche, en pleno centro de la ciudad junto a la Avenida Unter den Linden, con un “visado”.
Esa es la denominación de los billetes de entrada al recinto, explicó Thomas Oberender, director de los Berliner Festspiele (Festivales Berlineses), quien admitió, sin embargo, que todavía no cuentan con los permisos correspondientes para llevar a la práctica un proyecto que, no obstante, dio como seguro.
Oberender dijo que el nuevo muro será “un símbolo” del original y reconoció que es una de las “imágenes más duras que se pueden tener de Berlín”.
Insistió en que será un “espacio de experiencias” y destacó la importancia que tendrá para ellas los dispositivos móviles que se entregarán a los visitantes, se esperan entre mil 500 y 3 mil diarios, puesto que cada uno de ellos las configurará al elegir entre diferentes opciones.
La base del proyecto, que se denomina “DAU Freiheit” (DAU Libertad) y que tendrá nuevas ediciones en París en noviembre (“Hermandad”) y en Londres (“Igualdad”) a principios de 2019, es el trabajo de Khrzhanovsky quien ideó un singular ejercicio histórico-artístico en el este de Ucrania.
Fuente: MVS Noticias
Cultura
RÍO LAGARTOS PHOTO FEST 2025: UN ENCUENTRO INTERNACIONAL QUE EXALTÓ LA NATURALEZA DE YUCATÁN
Río Lagartos, Yucatán, 14 de octubre de 2025.– Concluyó con éxito el Río Lagartos Photo Fest 2025, un evento que reunió a fotógrafos nacionales e internacionales para capturar la esencia natural del oriente yucateco. Durante varios días, los participantes recorrieron reservas ecológicas, manglares y zonas costeras emblemáticas, documentando la biodiversidad, los paisajes y las tradiciones locales a través de la lente.


El festival se consolidó como una plataforma clave para el ecoturismo y la educación ambiental en la región. Además de las expediciones fotográficas, se llevaron a cabo talleres, conferencias, exposiciones y recorridos guiados por expertos, con el objetivo de fomentar la conservación de los ecosistemas de la Península de Yucatán.

Las imágenes obtenidas formarán parte de una muestra colectiva que será exhibida en Mérida y otras sedes culturales del estado, buscando sensibilizar al público sobre la importancia de preservar el entorno natural de Río Lagartos. Esta iniciativa refuerza el compromiso del festival con la divulgación del patrimonio ambiental y la promoción del talento fotográfico.

El Río Lagartos Photo Fest 2025 no solo celebró la belleza de Yucatán, sino que también posicionó a la región como un referente internacional en fotografía de naturaleza y turismo responsable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
IGUANAS, GUARDIANES DEL COSMOS: ARTE Y ESPIRITUALIDAD MAYA EN COZUMEL
Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) inauguró el pasado 11 de octubre la instalación artística “Iguanas: Reyes de la Tierra y la Consciencia Humana”, obra del artista local Daniel Aguilar Arreguín. La exposición, presentada en la planta alta del Museo de la Isla, fusiona arte contemporáneo con espiritualidad maya, rindiendo homenaje a uno de los reptiles más emblemáticos de la región.
Durante el acto inaugural, encabezado por Isela Carrillo Cupul, directora del recinto, se destacó la trayectoria multidisciplinaria de Aguilar Arreguín, quien ha incursionado en diversas expresiones como la pintura, fotografía, poesía y arte de acción. Acompañaron el evento el consejero de la FPMC, Alejandro Queb Franco, y la museógrafa Satoko Kitamura.

El artista ofreció un performance en honor a la iguana, símbolo de sabiduría, equilibrio y resistencia en la cosmovisión maya. “La iguana es un observador paciente del entorno peninsular y un pilar del cosmos terrestre”, expresó Aguilar, quien también resaltó su vínculo espiritual con el dios Itzamná.

La instalación incluye un mural y una colección de 60 fotografías que retratan al reptil en escenarios urbanos y selváticos de Cozumel, evidenciando su presencia cotidiana y su carga simbólica.

En representación de la directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, el consejero Franco entregó un reconocimiento al artista y reafirmó el compromiso institucional con el arte y la cultura, en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horasCONSEJO CIUDADANO PIDE INFORMACIÓN ACTUALIZADA SOBRE CONFLICTO LIMÍTROFE
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasRECICLAJE CON JUSTICIA SOCIAL: CANCÚN TRANSFORMA COMUNIDADES DESDE EL DOMO 247
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasQUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO CON MÁS DE 3 MIL CERTIFICACIONES
-
Cancúnhace 20 horasFERIA INFONAVIT EN CANCÚN ACERCA VIVIENDA DIGNA A TRABAJADORES
-
Isla Mujereshace 21 horasQUINTANA ROO PREMIA LA EXCELENCIA TURÍSTICA CON MÁS DE 3 MIL RECONOCIMIENTOS
-
Isla Mujereshace 21 horasINFANCIAS DE ISLA MUJERES CELEBRAN LA PAZ CON DESFILE DE LA ONU
-
Economía y Finanzashace 20 horas -
Cancúnhace 20 horasQUINTANA ROO SE PREPARA PARA RECIBIR A LA FIFA 2026 CON INFRAESTRUCTURA Y SEGURIDAD DE PRIMER NIVEL




















