Conecta con nosotros

Cancún

Pacto bilateral

Publicado

el

Llegó el día. Hoy estaremos en la Feria Universitaria del Libro, FUL, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, UAEH, a partir de las 12:00 horas en la presentación de nuestro libro: Mi Vida Son Nuestras Batallas, mismo que denuncia los asesinatos y desapariciones forzadas de periodistas.

Con todas las previsiones a que dan lugar las actitudes cambiantes del presidente magnate Donald Trump, es de congratularse que los equipos de los gobiernos de México y Estados Unidos, con la participación muy puntual de un representante del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, el economista Jesús Seade Kuri, hayan logrado un acuerdo bilateral como paso previo a la renovación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, TLCAN.

Fueron los propios presidentes Trump y Enrique Peña Nieto, quienes anunciaron el pacto mediante una llamada telefónica que fue ampliamente difundida por radio y televisión en las dos naciones con repercusiones muy amplias en el mundo entero.

Lo que falta para que el acuerdo bilateral se convierta en el nuevo TLCAN es que se sume al mismo Canadá, situación compleja pero superable, puesto que a pesar de las diferencia del gobierno del primer ministro Justin Trudeau con el de Trump, ni a la nación de la hoja de maple ni a los otros dos países vecinos les convienen estar separados.

Por lo pronto es de resaltarse que el ’Acuerdo Comercial’ alcanzado por los equipos de Estado Unidos y México –nuestra nación representada por los secretarios de Relaciones Exteriores y Economía, Luis Videgary Caso e Ildefonso Guajardo Villarreal, respetivamente, y por el mencionado representante del gobierno que inicia el primero de diciembre próximo-, al contrario del TLCAN firmado en 1992 y que era indefinido, este tendrá una duración de 16 años, con revisión cada año a partir del sexto.

Entre las reglas que más se han difundido, se encuentra la que respecta a la fabricación de automóviles, que contempla un 75 por ciento entre México y Estados Unidos, con la novedad de que entre un 40 a un 45 por ciento de las partes deberán hacerse en lugares donde los trabajadores ganen 16 dólares la hora.

Es de recordarse, que también una de las condicionantes de Canadá es que los trabajadores mexicanos tengan mejores salarios.

Peña Nieto en la conferencia telefónica expresó: ’Celebro el entendimiento que ha habido entre los dos países sobre el TLCAN, en este interés que ha habido desde hace varios meses de renovarlo, de actualizarlo, y generar un marco que potencie la competitividad de Norteamérica… es nuestro deseo ahora que Canadá pueda incorporarse’.

Por su parte, Trump afirmó: ’Estoy muy agradecido… Hemos llegado a un acuerdo mucho más sencillo para nuestros dos países… Todavía tenemos mucho qué hacer con Canadá… Prefiero llamarlo acuerdo comercial entre México y Estados Unidos, porque el Tratado de Libre Comercio de América del Norte tiene una mala connotación en Estados Unidos, porque ha sido injusto’.

Andrés Manuel López Obrador no se ha manifestado al respecto, sin embargo su futuro canciller, Marcelo Ebrard Casaubón, fue explícito al afirmar que el ’entendimiento es un avance positivo entre ambos países y recoge las principales preocupaciones del presidente electo, en especial el tema energético’.

Por lo pronto los mercados descansaron, no se dio la crisis que nadie en su sano juicio quería, aunque sí hubo los agoreros de siempre que la anhelaban.

*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.

La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.

Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.

Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.

Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.