Cancún
Pacto bilateral

Llegó el día. Hoy estaremos en la Feria Universitaria del Libro, FUL, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, UAEH, a partir de las 12:00 horas en la presentación de nuestro libro: Mi Vida Son Nuestras Batallas, mismo que denuncia los asesinatos y desapariciones forzadas de periodistas.
Con todas las previsiones a que dan lugar las actitudes cambiantes del presidente magnate Donald Trump, es de congratularse que los equipos de los gobiernos de México y Estados Unidos, con la participación muy puntual de un representante del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, el economista Jesús Seade Kuri, hayan logrado un acuerdo bilateral como paso previo a la renovación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, TLCAN.
Fueron los propios presidentes Trump y Enrique Peña Nieto, quienes anunciaron el pacto mediante una llamada telefónica que fue ampliamente difundida por radio y televisión en las dos naciones con repercusiones muy amplias en el mundo entero.
Lo que falta para que el acuerdo bilateral se convierta en el nuevo TLCAN es que se sume al mismo Canadá, situación compleja pero superable, puesto que a pesar de las diferencia del gobierno del primer ministro Justin Trudeau con el de Trump, ni a la nación de la hoja de maple ni a los otros dos países vecinos les convienen estar separados.
Por lo pronto es de resaltarse que el ’Acuerdo Comercial’ alcanzado por los equipos de Estado Unidos y México –nuestra nación representada por los secretarios de Relaciones Exteriores y Economía, Luis Videgary Caso e Ildefonso Guajardo Villarreal, respetivamente, y por el mencionado representante del gobierno que inicia el primero de diciembre próximo-, al contrario del TLCAN firmado en 1992 y que era indefinido, este tendrá una duración de 16 años, con revisión cada año a partir del sexto.
Entre las reglas que más se han difundido, se encuentra la que respecta a la fabricación de automóviles, que contempla un 75 por ciento entre México y Estados Unidos, con la novedad de que entre un 40 a un 45 por ciento de las partes deberán hacerse en lugares donde los trabajadores ganen 16 dólares la hora.
Es de recordarse, que también una de las condicionantes de Canadá es que los trabajadores mexicanos tengan mejores salarios.
Peña Nieto en la conferencia telefónica expresó: ’Celebro el entendimiento que ha habido entre los dos países sobre el TLCAN, en este interés que ha habido desde hace varios meses de renovarlo, de actualizarlo, y generar un marco que potencie la competitividad de Norteamérica… es nuestro deseo ahora que Canadá pueda incorporarse’.
Por su parte, Trump afirmó: ’Estoy muy agradecido… Hemos llegado a un acuerdo mucho más sencillo para nuestros dos países… Todavía tenemos mucho qué hacer con Canadá… Prefiero llamarlo acuerdo comercial entre México y Estados Unidos, porque el Tratado de Libre Comercio de América del Norte tiene una mala connotación en Estados Unidos, porque ha sido injusto’.
Andrés Manuel López Obrador no se ha manifestado al respecto, sin embargo su futuro canciller, Marcelo Ebrard Casaubón, fue explícito al afirmar que el ’entendimiento es un avance positivo entre ambos países y recoge las principales preocupaciones del presidente electo, en especial el tema energético’.
Por lo pronto los mercados descansaron, no se dio la crisis que nadie en su sano juicio quería, aunque sí hubo los agoreros de siempre que la anhelaban.
*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

Cancún
CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.
Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.
Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.
Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.
Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Policíahace 24 minutos
CUATRO DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ POR DELITOS CONTRA LA SALUD Y POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO
-
Fé & Religiónhace 3 horas
La cosecha es abundante pero poco los trabajadores
-
Policíahace 18 minutos
DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ CON ARMAS Y DROGA EN PLENO INTERCAMBIO ILEGAL
-
Policíahace 15 minutos
DETIENEN A CUATRO PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS EN ZONA HOTELERA DE CANCÚN
-
Policíahace 12 minutos
DETIENEN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA EN MULTIPLAZA ARCO NORTE
-
Nacionalhace 4 minutos
EL IMSS SE FORTALECE: RESERVAS HISTÓRICAS GARANTIZAN SU VIABILIDAD HASTA 2037