Conecta con nosotros

Internacional

Tensión militar en el mar Negro y el Mediterráneo

Publicado

el

FRANCIA, 27 DE AGOSTO.- Una fuerte tensión militar reina desde hace días desde el mar Negro al Mediterráneo Oriental entre Rusia y los aliados de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte).

El último episodio de esa guerra fría se produjo ayer por la mañana, cuando al menos dos Eurofighters Typhoon británicos despegaron de su base en Rumania —por tercera vez en una semana— para escoltar sobre el Mar Negro a dos aviones rusos que se habían aproximado demasiado de las fronteras de ese país.

El servicio de prensa de la Royal Air Force dio una amplia difusión a ese incidente protagonizado por un avión anfibio Beriev Be-12 y un aparato de transporte Antonov An-26 de las fuerzas aeroespaciales rusas.

Es la tercera vez en una semana que aparatos de la misión de la OTAN encargada de patrullar el espacio aéreo occidental para responder a un pedido de alerta lanzado a los aliados por Rumania, país que aloja varias baterías de misiles interceptores de tipo SM-2 del escudo anti-misiles instalado por la OTAN en Europa.

La embajada rusa en Gran Bretaña denunció esa acción como una medida de “provocación” y “peligrosa”.

“¿Qué amenaza puede representar para Gran Bretaña o sus aliados un avión de patrulla que vuela a lo largo de la costa rusa a más de 2.000 km del Reino Unido?”, insistió la misión diplomática.

En el segundo incidente del mismo tipo, registrado el jueves pasado, los dos aviones rusos que sobrevolaban el mar Negro habrían penetrado en el espacio aéreo rumano, según el ministerio de Defensa británico.

El ministerio ruso de Defensa, por su parte, explicó que los vuelos de la aviación de la Flota del mar Negro se realizaban en conformidad a las reglas internacionales de utilización del espacio aéreo.

Desde principios de 2017 la propaganda de Moscú insiste en denunciar que los sistemas de misiles norteamericanos instalados en Rumania constituyen una amenaza para Rusia.

Al mismo tiempo, en aguas del Mediterráneo, la OTAN multiplicó las medidas de vigilancia por temor a una operación masiva de espionaje electrónico por parte de buques militares rusos, pero en la que también participan al parecer veleros y pesqueros.
La Alianza Atlántica entregó a la Marina griega una lista de medio centenar de barcos “sospechosos”, entre los que figuran numerosas embarcaciones civiles, que monitorean los desplazamientos de las unidades estadounidenses en el mar Egeo, cerca de las costas griegas.

El ministerio de Defensa ruso no oculta su preocupación por lo que considera un aumento de la presencia militar de Estados Unidos en Grecia. A título de ejemplo señala que en mayo último la Fuerza Aérea norteamericana desplegó en la base aérea de Larissa, por primera vez, drones (aparatos no tripulados) MQ-9 Reaper. Además, a principios de agosto llegaron a esa base aérea dos cazas estadounidenses F-22 Raptor.

Especialistas occidentales en cuestiones militares asociaron esos episodios a un aumento de la tensión en Siria.

En las últimas horas, el Kremlin lanzó una intensa campaña de denuncias advirtiendo sobre la inminencia de un ataque químico en Siria, en el cual “podrían participar expertos extranjeros angloparlantes”.

El general Igor Konachenkov, portavoz del ministerio ruso de Defensa, afirmó el domingo que “expertos extranjeros angloparlantes” habían llegado a Siria para preparar un ataque químico con cloro en Kafr Zita, en la región de Idleb. El operativo, orquestado como un escenario de film, estaría destinado a incriminar al presidente Bachar el Asad.

A juicio de los especialistas occidentales en cuestiones militares, la denuncia de Moscú constituye una operación de intoxicación orientada a tender una cortina de humano para disimular una acción, probablemente con armas químicas, dirigida en realidad contra adversarios del régimen.

fuente el Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

UN DOMINGO SALVAJE: LEONES ATACAN EN ZOOLÓGICOS DE TURQUÍA Y AUSTRALIA, DEJANDO VARIOS HERIDOS

Publicado

el

Dos incidentes graves han encendido las alarmas sobre la seguridad en parques zoológicos internacionales tras ataques de leones en Turquía y Australia, registrados este domingo 6 de julio.

En Turquía, un león macho de seis años logró escapar de su recinto en el zoológico de Bursa luego de que una compuerta de seguridad quedara mal cerrada. El animal se dirigió a una zona de visitantes y atacó a una familia que caminaba por el área verde del parque. Tres personas —una mujer y sus dos hijos— resultaron con heridas profundas y permanecen hospitalizadas, una de ellas en estado grave. El león fue sedado tras 20 minutos de búsqueda dentro del recinto.

Mientras tanto, en Australia, otro incidente tuvo lugar en el zoológico de Adelaide, donde un cuidador sufrió lesiones al ser sorprendido por un león mientras realizaba labores de limpieza. Aunque el ataque fue contenido rápidamente, el trabajador fue trasladado en ambulancia con múltiples fracturas.

Estos hechos han generado debate sobre los protocolos de seguridad y bienestar animal en centros de conservación. Autoridades locales en ambos países han iniciado investigaciones, y expertos advierten sobre la necesidad de revisar el diseño y mantenimiento de instalaciones para evitar futuras tragedias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Publicado

el

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.

La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.

El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.

Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.