Conecta con nosotros

Cancún

En era AMLO apuesta al desarrollo del sureste; gobernadores apoyan

Publicado

el

La segunda reunión del presidente electo Andrés Manuel López Obrador con integrantes de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago) este lunes 27 de agosto –la primera fue el 12 de julio-, es trascendental tras confirmar el Instituto Nacional Electoral (INE) la mayoría del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso de la Unión, que entre sus primeras tareas aprobará el presupuesto 2019, donde el próximo gobierno federal tiene abierta injerencia, como no acontecía en otras transiciones.

Para la zona sur-sureste resulta relevante el escenario, pues López Obrador es originario de Tabasco, entidad que por segunda ocasión le dio la espalda al PRI y apoyó a una opción de izquierda como Morena, que antes de la mano del propio político tabasqueño llevó al PRD a la Quinta Grijalva. Además, la Conago es presidida por el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, que no dudó en brindar su respaldo al ex Jefe de Gobierno capitalino pese a su origen verde ecologista y su tradicional alianza con el priismo.

Hay la apuesta de modernizar la región, en que Morena gobernará Chiapas y Tabasco, el PAN Yucatán, el PRD-PAN Quintana Roo y el PRI seguirá aún con su dominio en Campeche, como desde hace 90 años. Estas cinco entidades están contempladas dentro del denominado Tren Maya, un ferrocarril “moderno, turístico y cultural” que propone Obrador como uno de los 25 proyectos prioritarios de su gobierno, el que se espera concretar en los próximos cuatro años con un costo inicial de entre seis y ocho mil millones de dólares.

El gobernador campechano Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, lejos de contrapuntearse con la nueva administración ofreció coordinación y apoyo. Del discurso pasó a los hechos, pues fue quien en la Conago pidió ampliar el proyecto de Tren Maya hacia Yucatán, como lo pedían empresarios de esa entidad, pues originalmente contemplaba un recorrido de 900 kilómetros e incrementó a mil 500.

Se reunió también con Rogelio Jiménez Pons, próximo director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), y con Miguel Torruco Márquez, que será el secretario federal de Turismo, acompañado de integrantes de su gabinete en los temas económico y turístico, reconoció que el proyecto generará una mayor integración regional y aprovechará el gran potencial natural, cultural, histórico y gastronómico que existe en toda esta vasta zona del país, lo que detonaría la actividad económica y la creación de más oportunidades de empleo.

Se trata de consolidar estrategias en materia turística para un desarrollo sustentable, y por lo que se promoverá la construcción del Tren Maya, la conectividad regional, arribo de cruceros y otras acciones que contribuirán al desarrollo la denominada industria sin chimeneas en el sureste.

Este proyecto permitirá trasladar un flujo importante de turistas que llegan a Cancún por el sureste del país a lo largo de la Riviera Maya de Quintana Roo, hasta la zona arqueológica de Calakmul, en Campeche, y a la que se anexaron zonas arqueológicas de Yucatán, Tabasco y Chiapas, como Palenque. La iniciativa conllevaría la creación de nuevos centros turísticos, bajo un desarrollo que garantice la integración de las comunidades originarias, un respeto al medio ambiente y resalte de la cultura maya.

NUEVO PUENTE DE LA UNIDAD LISTO PARA FIN DE OCTUBRE

Desde el anuncio de su construcción, primero a finales del sexenio del panista Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, y luego como un compromiso firmado por el gobierno del priista Enrique Peña Nieto, el nuevo puente de la unidad no ha estado exento de afectaciones por los problemas financieros y tecnológicos que una obra de esta envergadura conlleva.

Recuerdo que en más de dos ocasiones el marino y abogado don Pedro Ocampo Calderón (Q.E.P.D), en entrevistas y charlas, orgulloso de su ascendencia carmelita, me recordaba que el Puente de la Unidad se había construido tras una desgracia, pero sobre todo porque el presidente de la República era amigo del gobernador en turno. “Eso hace falta mi estimado Herrera, no que suceda una desgracia, sino que llegue a la gubernatura un amigo del presidente”.

Y como consignamos hace casi dos años en esta columna don Pedro no vivió para contarlo, pero hoy se encuentra al mando del Ejecutivo campechano un gran amigo del Presidente, que no oculta -pese a las críticas y denostaciones que esto le genera-, y que ha reiterado que el compromiso del Mandatario Federal, contra todo y los problemas financieros del país y el estado, se cumplirá por lo que los campechanos, pero en particular los carmelitas, dispondrán de un nuevo puente.

Sin embargo, derivado de la tensión político electoral, en que el edil panista Pablo Gutiérrez Lazarus intentó sin éxito reelegirse en la encomienda, en la ínsula han circulado todo tipo de noticias falsas en portales informativos afines al aún alcalde, en que se critican los proyectos del gobierno estatal y federal, sin importar crear incertidumbre y molestia entre los pobladores. Se llegó al grado de manipular e inventar información en que supuestamente el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura (Seduopi), Edilberto Jesús Buenfil Montalvo, anunció que la obra se suspendía por falta de recursos y problemas entre los obreros y empresarios.

El subsecretario de Desarrollo Urbano y Planeación de la Seduopi, Álvaro Buenfil Bermúdez, desmintió tal aseveración e indicó en la semana que la obra se reactivó tras un diálogo entre trabajadores y directivos de las constructoras que lo edifican luego de accidentes laborales. En un recorrido previo el funcionario indicó que pese a contratiempos en el inicio de año por los frentes fríos, que retrasaron toda operatividad marítima, con las ventanas de buen tiempo que se tuvieron en el verano, se logró avanzar y se está a buen ritmo acorde con cronogramas establecidos.

Se dispone del recurso y de los materiales para concluirlo, debe de ponerse en operación a finales de octubre o mediados de noviembre, como se había planeado, pues es un compromiso que el presidente Peña sea quien lo inaugure al ser una de sus promesas de campaña con Campeche, y que respaldaron el gobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas y el experimentado constructor que se encuentra al frente de la Seduopi, Edilberto Jesús Buenfil Montalvo.

Pero exhibida la mentira de la supuesta cancelación de esta magna obra, las mentes perversas que atacan el proyecto de concretar un Campeche de Vanguardia enfocaron baterías contra Geisler Cu Pensabé ex dirigente juvenil que comenzó carrera política con el actual mandatario estatal, y es actualmente uno de los leales subalternos de Buenfil, mentor de Alejandro Moreno Cárdenas en sus inicios, y con lo que se evidencia que más que una crítica constructiva, el afán es simplemente de denostar sin el menor sustento.

Australes…

Esta semana promete ser más candente que la pasada, con todo y que en el arranque del ciclo escolar 2018-2019 reapareció la maestra Elba Esther Gordillo Morales, que anunció el fin de la malograda reforma educativa, perla del peñismo y que por oponerse le costó estar en un lustro encarcelada bajo acusaciones de delincuencia organizada que al final la Procuraduría General de la República (PGR), no pudo probar….La maestra le ganó la nota al encuentro del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador y el presidente constitucional, Enrique Peña Nieto, que en sus respectivos lenguajes intentaron minimizar la escalada mediática que la oriunda de Comitán, Chiapas desató con su extraño retorno, al estilo de Diana Salazar, el personaje encarnado por la actriz Lucía Méndez que hizo la delicia de la audiencia mexicana allá por los años 80, cuando recordaba que un alma en pena que murió por amor regresó para vengarse…Lo que es un hecho es que aunque Peña Nieto niegue que la maestra no fue una perseguida y presa política, su relevo la considere un chivo expiatorio y que por ello al final se le tuvo que dejar libre…Como una burla más a los mexicanos, pero sobre todo a la PGR, el ex gobernador Veracruzano Javier Duarte de Ochoa está con un pie en la calle por las malas integraciones del órgano garante de investigar y procurar justicia. Sin duda estos últimos acontecimientos hacen clamar al mayor número de mexicanos su desaparición, pues como acusaba el defenestrado y apabullado candidato de la alianza Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, “sólo sirve para atacar a los críticos del sistema, pero no para hacer justicia”…Por eso la semana que iniciará este lunes 26 de agosto, insistimos, será mucho más candente porque tanto ganadores como perdedores del pasado 1/7 están dirimiendo sus frustraciones e ira contenida en las redes sociales y medios de comunicación…Por lo pronto en Morena el virtual coordinador de su próximo bancada, José Luis Flores Pacheco, abrió metralla contra su dirigente estatal, Manuel Jesús Zavala Salazar, al que acusó de estar denostando, calumniando y amenazando a diputados electos y militantes que ya no soportan el actuar dictatorial del próximo regidor de Campeche, quien se siente dueño de esta franquicia partidista en la entidad…Lo más seguro es que Zavala Salazar esté presionando para que le permitan heredar su encomienda, pues tiene tres en su haber: regidor, coordinador de programas federales para el primer distrito federal electoral y dirigente partidario hasta el 2019…Parece ser que el ala leal a la aún senadora y virtual alcaldesa electa de la Álvaro Obregón, Layda Elena Sansores San Román, no se muestra dispuesto a seguirle tolerando ningún berrinchito más a quien acusan de no haber logrado mejores resultados para Morena en su afán de imponer candidaturas familiares y personales como aconteció en el municipio de Campeche…La advertencia de Flores Pacheco es clara: La última vez cuando agrediste a nuestro senador (electo) se te perdonó, y ahora vuelves a atacar, calumniar y denostar. El partido no es de tu propiedad, por eso lo defenderé al igual que a mis compañeros, a quienes les digo que no te tengan miedo…Pero no sólo en Morena se cuecen habas, en el PRD militantes y directivos se quejan del tren de vida de lujos y excentricidades de su aún dirigente, Víctor Alberto Améndola Avilés, a quien le cantan las golondrinas, pues parece ser que por decisión central habrá renovación de todas las dirigencias, las que a juicio de la cada vez más reducida militancia, no cumplieron expectativas y se dedicaron al usufructo personal de prerrogativas, en el menor de los casos, o al entreguismo de los gobernadores en turno buscando grandes beneficios económicos –como viajes, mansiones y autos–, sin que importasen resultados electorales y menos el bienestar de la militancia…Y en el PRI el desparpajo, por no decidir cinismo extremo de su todavía dirigente estatal, Ernesto Castillo Rosado, de desajenarse de todo resultado adverso “porque no fue su culpa al hacerlo a un lado de toda toma de decisión”, y exigir en consecuencia como premio de consolación una secretaria estatal, despertó indignación y rabia entre la base, y con justa razón…Algunos sectores del priismo también viven la negación de la derrota estrepitosa del pasado primero de julio, y continúan en viajes de placer disfrazados de supuestas convenciones, pues a lo que menos asisten a sus congresos nacionales es a trabajar en favor de sus representados, de los que por cierto se han alejado todavía más después de la humillante derrota que les propinaron en las urnas…Los panistas tampoco cantan mal las rancheras, por lo que seguidores del ex gobernador poblano Rafael Moreno Valle piden que en su proceso electivo en que se renovarán las dirigencias, nacional y estatales, el proceso los organice el INE, pues tanto el perdedor Ricardo Anaya Cortés, como la doblemente derrotada a la senaduría, Yolanda Guadalupe Valladares Valle, se encuentran imbuidos por el espíritu de José de la Cruz Porfirio Díaz Mori, y desean dejar a compadres como sus sucesores a fin de seguir mandando y después regresar por sus fueros y usufructo de prerrogativas, plurinominales y canonjías que dejan las negociaciones con los mandatarios en turno, que por ahora les fue negada hacer por el repudio de los mexicanos y campechanos en la jornada comicial de julio pasado…Nos leemos la próxima semana.

juanmanuelherrera.real@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA SE UNE A HISTÓRICA JORNADA NACIONAL DE TEQUIOS POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES

Publicado

el

En un acto cargado de simbolismo, unión y esperanza, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, se sumó a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, una iniciativa impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que se lleva a cabo de manera simultánea en todo el país.

“Hoy nos llena de orgullo que Cancún sea parte de este esfuerzo nacional que une a jóvenes, autoridades y comunidades por una causa tan importante como lo es la paz y la lucha contra las adicciones”, expresó Ana Paty Peralta durante el arranque oficial en la secundaria general No. 14 “Los Corales”, acompañada por la gobernadora Mara Lezama.

La alcaldesa reafirmó el compromiso del gobierno municipal con las nuevas generaciones, destacando que desde Cancún se aporta con corazón, fuerza y acciones concretas a esta cruzada. La estrategia, impulsada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), busca recuperar espacios públicos, fortalecer el tejido social y ofrecer alternativas positivas para el desarrollo de la juventud, mediante el arte, el deporte y la cultura.

Durante el evento, la gobernadora Mara Lezama subrayó que esta política pública nacional intervendrá 111 espacios en Quintana Roo, con el objetivo de forjar generaciones fuertes, libres de adicciones y comprometidas con su entorno. “Esta jornada es una invitación directa a las y los jóvenes a ser protagonistas del cambio”, dijo.

La jornada incluyó un recorrido por murales realizados por los colectivos “Sustos” y “Por la Pinta”, ejemplo del poder del arte urbano como herramienta de transformación social y expresión juvenil.

Karla Olvera Alvarado, jefa de la oficina de la dirección general del IMJUVE, explicó que la palabra “Tequios” proviene de las comunidades de Guerrero y Oaxaca, y significa “trabajo desde el corazón”. Bajo esa premisa, convocó a las y los estudiantes a involucrarse activamente en mejorar su entorno.

La jornada contó con la participación de autoridades estatales y educativas, así como de estudiantes, en una muestra de que la paz se construye desde abajo, desde lo cotidiano, con la participación de toda la comunidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

UN NUEVO CORAZÓN VERDE EN CANCÚN: INAUGURAN EL PARQUE XIIMBAL EN PRIVADAS SACBÉ

Publicado

el

Cancún celebra un paso más hacia la reconstrucción del tejido social y la recuperación de espacios públicos con la inauguración del Parque Xiimbal, una obra integral que transforma el paisaje urbano de la Supermanzana 249 y ofrece un nuevo punto de encuentro para más de 10 mil 600 vecinos de Privadas Sacbé.

La gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezaron el corte de listón y la develación de la placa de este parque que representa mucho más que áreas verdes y juegos: es el resultado de la iniciativa ciudadana, el trabajo conjunto y la visión de un entorno más seguro, unido y activo.

“Este espacio nace de la estrategia Todos por la Paz, de fortalecer el tejido social y seguir haciendo comunidad. Es una obra integral, bien hecha y de muy buena calidad, como se merecen las familias de esta zona”, destacó Ana Paty Peralta durante el evento, en el que también recordó que la petición surgió directamente de los vecinos.

El parque, cuyo nombre en maya significa “paseo”, está equipado con cancha de usos múltiples, pista de jogging, áreas verdes, juegos infantiles, mesas y una lonaria para actividades al aire libre, todo diseñado para fomentar la convivencia, el deporte y la recreación familiar.

En un emotivo gesto, ambas autoridades recordaron la colocación de la primera piedra en febrero pasado, cuando también se pintó el mural Manos por la Paz, un árbol simbólico que representa el esfuerzo colectivo por construir un mejor entorno.

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama subrayó la importancia de recuperar espacios públicos como estrategia de prevención: “Este parque debe ser un espacio para caminar juntos, para convivir, para alejarnos de la delincuencia y sembrar esperanza”.

La iniciativa fue posible gracias al respaldo del Grupo Ruba, desarrollador que, con más de 45 años en el país y presencia en 17 ciudades, reafirma su compromiso con el desarrollo integral de comunidades. “Queremos que este parque sea un punto de encuentro donde niños, jóvenes y adultos puedan convivir, jugar y crecer juntos”, expresó su director en Quintana Roo, Alberto Barriba.

Con sus 3,923.50 metros cuadrados de superficie, el Parque Xiimbal no solo es un respiro urbano, sino también un símbolo de lo que puede lograrse cuando gobierno, iniciativa privada y ciudadanía caminan en la misma dirección.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.