Cancún
Ambientalistas se enfrentan por abrir el acceso al Malecón Tajamar

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 27 DE AGOSTO.- Luego de que a través de las redes sociales de los activista Katerine Ender y Gerardo Solís se diera a conocer la disputa por abrir o no el acceso a Tajamar a los vehículos, este domingo se cumplió lo esperado, un choque entre ambientalistas que aunque no tuvo graves consecuencias, dejó a la vista el interés que aún existe por “proteger” esta área aún en litigio.
Los grupos de ambientalistas que antes fueron aliados en “la defensa” de Malecón Tajamar se enfrentaron luego que uno intentara abrir uno de los accesos a “la zona secuestrada por ecologistas radicales”, de acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial (CEE) del Caribe.
La tarde del domingo, el grupo encabezados por Gerardo Solís Barreto intentó abrir uno de los accesos con el argumento de limpiar la zona, a la par que acusó al grupo de Katherine Ender Córdova de mantener secuestrado el lugar.
El miércoles 20 de enero de 2016, la representante de “Guardianes del Manglar Cancún” y el abogado Solís Barreto, de la Defensoría Internacional de Derechos Humanos, se presentaron en las oficinas de la presidencia municipal para solicitar audiencia al entonces edil Paul Michell Carrillo de Cáceres
Como prueba del ecocidio cometido en Malecón Tajamar, los activistas llevaron cadáveres de cangrejo azul, iguanas y ardillas a la oficina presidencial para recriminar el despliegue de la fuerza pública la madrugada del sábado 16 de enero de hace dos años, para impedir a la sociedad detener la maquinaria que devastó decenas de hectáreas de manglares y sepultó vivos a centenares de animales.
El problema se suscitó cuando un ciudadano intentó cortar con unas pinzas un alambre que mantiene cerrada una valla, y otro –del grupo contrario– le arrebató la herramienta, lo que desencadenó en el enfrentamiento.
“Ustedes mantienen secuestrado Tajamar; por qué no permiten el libre tránsito, hay personas de la tercera edad que no pueden acceder caminando y disfrutar de la vista a la laguna”, cuestionó Gerardo Solís.
Tras unos minutos de forcejeos, se pidió la intervención de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública, cuyos elementos acudieron al lugar para controlar la situación.
Por su parte, Katherine Ender explicó que debido al litigio que se mantiene por los lotes de Tajamar, así como al proceso de restauración de la zona, es que se mantiene cerrado el paso a vehículos automotores.
“Cada vez que han ingresado en autos a Tajamar, hemos visto animales atropellados y muertos en el concreto”, alegó.
Tras fracasar en su intento de abrir uno de los accesos, los ambientalistas proclives a Gerardo Solís se trasladaron hacia el fondo de la zona para continuar con su manifestación y exigir la reapertura del lugar.
Casi una hora después (alrededor de las seis de la tarde) ambos grupos se retiraron, pero sostuvieron que continuarán con su petición.

Cancún
ANA PATY PERALTA SE UNE A HISTÓRICA JORNADA NACIONAL DE TEQUIOS POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES

En un acto cargado de simbolismo, unión y esperanza, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, se sumó a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, una iniciativa impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que se lleva a cabo de manera simultánea en todo el país.
“Hoy nos llena de orgullo que Cancún sea parte de este esfuerzo nacional que une a jóvenes, autoridades y comunidades por una causa tan importante como lo es la paz y la lucha contra las adicciones”, expresó Ana Paty Peralta durante el arranque oficial en la secundaria general No. 14 “Los Corales”, acompañada por la gobernadora Mara Lezama.

La alcaldesa reafirmó el compromiso del gobierno municipal con las nuevas generaciones, destacando que desde Cancún se aporta con corazón, fuerza y acciones concretas a esta cruzada. La estrategia, impulsada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), busca recuperar espacios públicos, fortalecer el tejido social y ofrecer alternativas positivas para el desarrollo de la juventud, mediante el arte, el deporte y la cultura.
Durante el evento, la gobernadora Mara Lezama subrayó que esta política pública nacional intervendrá 111 espacios en Quintana Roo, con el objetivo de forjar generaciones fuertes, libres de adicciones y comprometidas con su entorno. “Esta jornada es una invitación directa a las y los jóvenes a ser protagonistas del cambio”, dijo.

La jornada incluyó un recorrido por murales realizados por los colectivos “Sustos” y “Por la Pinta”, ejemplo del poder del arte urbano como herramienta de transformación social y expresión juvenil.
Karla Olvera Alvarado, jefa de la oficina de la dirección general del IMJUVE, explicó que la palabra “Tequios” proviene de las comunidades de Guerrero y Oaxaca, y significa “trabajo desde el corazón”. Bajo esa premisa, convocó a las y los estudiantes a involucrarse activamente en mejorar su entorno.
La jornada contó con la participación de autoridades estatales y educativas, así como de estudiantes, en una muestra de que la paz se construye desde abajo, desde lo cotidiano, con la participación de toda la comunidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
UN NUEVO CORAZÓN VERDE EN CANCÚN: INAUGURAN EL PARQUE XIIMBAL EN PRIVADAS SACBÉ

Cancún celebra un paso más hacia la reconstrucción del tejido social y la recuperación de espacios públicos con la inauguración del Parque Xiimbal, una obra integral que transforma el paisaje urbano de la Supermanzana 249 y ofrece un nuevo punto de encuentro para más de 10 mil 600 vecinos de Privadas Sacbé.
La gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezaron el corte de listón y la develación de la placa de este parque que representa mucho más que áreas verdes y juegos: es el resultado de la iniciativa ciudadana, el trabajo conjunto y la visión de un entorno más seguro, unido y activo.

“Este espacio nace de la estrategia Todos por la Paz, de fortalecer el tejido social y seguir haciendo comunidad. Es una obra integral, bien hecha y de muy buena calidad, como se merecen las familias de esta zona”, destacó Ana Paty Peralta durante el evento, en el que también recordó que la petición surgió directamente de los vecinos.
El parque, cuyo nombre en maya significa “paseo”, está equipado con cancha de usos múltiples, pista de jogging, áreas verdes, juegos infantiles, mesas y una lonaria para actividades al aire libre, todo diseñado para fomentar la convivencia, el deporte y la recreación familiar.
En un emotivo gesto, ambas autoridades recordaron la colocación de la primera piedra en febrero pasado, cuando también se pintó el mural Manos por la Paz, un árbol simbólico que representa el esfuerzo colectivo por construir un mejor entorno.
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama subrayó la importancia de recuperar espacios públicos como estrategia de prevención: “Este parque debe ser un espacio para caminar juntos, para convivir, para alejarnos de la delincuencia y sembrar esperanza”.
La iniciativa fue posible gracias al respaldo del Grupo Ruba, desarrollador que, con más de 45 años en el país y presencia en 17 ciudades, reafirma su compromiso con el desarrollo integral de comunidades. “Queremos que este parque sea un punto de encuentro donde niños, jóvenes y adultos puedan convivir, jugar y crecer juntos”, expresó su director en Quintana Roo, Alberto Barriba.
Con sus 3,923.50 metros cuadrados de superficie, el Parque Xiimbal no solo es un respiro urbano, sino también un símbolo de lo que puede lograrse cuando gobierno, iniciativa privada y ciudadanía caminan en la misma dirección.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 16 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL 14 DE MAYO
-
Viralhace 16 horas
GINO SEGURA FORTALECE COMPROMISO CON LA JUVENTUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN JOSÉ MARÍA MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
QUINTANA ROO TRAZA SU FUTURO: INICIA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO CON LA VOZ DE LA CIUDADANIA
-
Playa del Carmenhace 16 horas
PLAYA DEL CARMEN TENDRÁ SU MUSEO Y CENTRO CULTURAL INFANTIL: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA EL PALACIO MUNICIPAL EN UN HOGAR PARA EL ARTE
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
MAESTRAS Y MAESTROS DE MISIONES CULTURALES DE QUINTANA ROO PODRÁN PARTICIPAR EN LA PROMOCIÓN HORIZONTAL
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
CONECTA AL FUTURO: MARA LEZAMA IMPULSA LA RED ECOS PARA TRANSFORMAR LA CIENCIA EN BIENESTAR SOCIAL
-
Puerto Moreloshace 17 horas
PUERTO MORELOS SE UNE A LA RED ECOS: CIENCIA Y TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD
-
Nacionalhace 18 horas
MÉXICO VIBRA: OLA SÍSMICA SACUDE EL PAÍS EN MAYO DE 2025
Gerardo Solis
27 agosto, 2018 at 2:05 AM
COMUNICADO DE PRENSA
ESTIMADOS CIUDADANOS Y FAMILIAS CANCUNENSES, PERSONAS DE LA TERCERA EDAD, TURISTAS, VISITANTES LOCALES Y EXTRANJEROS; REPRESENTANTES DE PRENSA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
El día de hoy nos reunimos como CIUDADANOS INDEPENDIENTES, libres de cualquier tipo de presión, en ejercicio del derecho que nos asiste, para señalar la omisión de FONATUR Y EL GOBIERNO MUNICIPAL de mantener limpia esta área tan importante para la ciudad; para hacer esta actividad de limpieza y para empoderar una vez a la ciudadanía, para que hagan uso y disfrute de las vialidades de Malecón Tajamar. Los que suscribimos el presente documento somos parte de un gran grupo de ciudadanos voluntarios que protestamos por el ecocidio cometido aquí, evento reconocido a nivel mundial por el grave daño ecológico causado, que además dejo por los suelos la imagen de Cancún; por eso, venimos a reivindicar ese derecho de libre uso de las vialidades de Tajamar, en beneficio de todos.
Exigimos que se abran todos los accesos de este lugar, especialmente para que los servicios de limpieza y vigilancia se reactiven de inmediato, para que la Sociedad reciba el beneficio real de un #Tajamar limpio y al que se le de mantenimiento. Le aclaramos a la Opinión Publica que son los predios, y no las vialidades las que fueron objeto de litigios, y que gracias a Sentencia de Junio del 2017 del Juicio de Amparo que se promovió por Ciudadanos de Cancún, se revocó la Autorización de la Semarnat para construir en el Tajamar, donde también se resolvió que no puede haber permisos de este tipo en la Zona; existen además a la fecha otros Juicios de Amparo que se han resuelto de manera favorable, como el 664/2017 donde se tutelo la protección al derecho a un medio ambiente sano y por ultimo existe la Resolución 67/2017 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, se prevé que la Autoridad Administrativa debe iniciar los Juicios de Lesividad para revocar cualquier permiso otorgado para construir en el Tajamar.
Ahora bien, respeto al supuesto riesgo que los autos representan para afectar o acabar con la flora y fauna del Tajamar, los biólogos y veterinarios que hemos consultados, nos afirmaron que no existe riesgo alguno. Les recordamos que los cocodrilos son de hábitos nocturnos, que los cangrejos azules están detectados y el gobierno municipal tiene instauradas las campañas para protegerlos, en las que se participa en cada ocasión; las aves locales y migratorias encuentran su refugio dentro de cada predio, donde la recuperación de la naturaleza avanza cada día.
Esperamos que se cumpla a cabalidad los fallos de los Tribunales de Cancún, todas y cada una de las recomendaciones de Comisión Nacional de Derechos Humanos para la rehabilitación del área, en la que deben de intervenir los tres órdenes de Gobierno, para solucionar el problema ecológico en el Malecón Tajamar. Insistimos que es apremiante que al Tajamar se le de limpieza, mantenimiento, seguridad, y especialmente hoy se proteja el libre tránsito, por ser las vialidades de este hermoso lugar, nuestra única ventana a la hermosa laguna Nichupte.
Tajamar es de Todos!