Conecta con nosotros

Cancún

Quintana Roo en riesgo de perder marcas turísticas

Publicado

el

CANCÚN, 23 DE AGOSTO.- Quintana Roo se encuentra a punto de perder cuatro registros de marcas de destinos turísticos, debido a que las vigencias llegaron a su fin.

De acuerdo con datos obtenidos a través del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), los destinos que se encuentran en riesgo de perder su registro de imagen y marca son Felipe Carrillo Puerto, Chetumal, Holbox y Puerto Morelos.

De concretarse esta pérdida, por la falta de renovación de los registros por parte de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), representaría una afectación directa al erario.

Incluso, correría el riesgo de que terceros se hagan de los derechos de las imágenes de estos destinos.

Esto obstaculizaría la promoción del estado a nivel nacional e internacional.

El portal oficial del IMPI detalla, por ejemplo, que la marca Carrillo Puerto tiene una vigencia hasta el 13 de junio de 2018, es decir, acaba de llegar a su término.

En esta misma situación se encuentran Holbox, Chetumal y Puerto Morelos, que fueron inscritos ante el IMPI en las mismas fechas y que su vigencia acaba de finalizar.

Registros de marca tienen vigencia de 10 años ante el IMPI

Si no se renuevan, quedan a merced de que ser registradas por un tercero, quien tendría la posibilidad de cobrar regalías o incluso poner en venta la marca.

Esto afectaría la promoción turística de los destinos involucrados, encareciendo el presupuesto público destinado para ello.

Importante renovarlas

Hugo Alday, abogado especialista en propiedad intelectual y uno de los promotores del registro de marca en Quintana Roo, reconoció que la entidad es una de las pocas que ha hecho una gestión importante en el tema de marcas turísticas.

“Esto debido a la multiplicidad de destinos que ha generado la necesidad de crear distintos diseños de acuerdo a los productos que se ofertan, como Cancún, Isla Mujeres, Holbox, Puerto Morelos, todos tienen marcas, porque todos pueden ser explotados como destino”.

Reconoció que la entidad se encuentra protegida en el tema de marcas y aseveró que es el destino más protegido en este sentido.

“Siempre hemos estado adelante en todo, respecto a este tema”, comentó.

“La historia de cómo llegamos a la protección de marcas es porque se estaban perdiendo tanto Cancún como Caribe Mexicano y se pudo proteger la marca Cancún y recuperar la segunda, que se estaba perdiendo por un juicio administrativo”.

A través de litigios de más de seis años, se logró mantener la marca Cancún bajo el manejo del Fideicomiso de Promoción Turística Cancún, ahora extinto, y el otro a nombre de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo.

Esto fue un precedente, pues después de esto se comenzó con el registro de todos los destinos y la promoción turística a través del estado en México y en varios países extranjeros.

La realidad actual de las marcas en Quintana Roo

El legista advirtió que sería un problema perder el registro de marca de los cuatro destinos de Quintana Roo y posteriormente recuperarlas.

Incluso, dijo, se caería en una responsabilidad administrativa.

“Al no hacer la renovación de licencia de 10 años, se tienen dos posibilidades: o bien caduca por falta de registro o simplemente se renueva a un periodo posterior a la fecha de vencimiento y puede seguir vigente y explotada por otro periodo igual”.

Añadió que si se vencieran los registros o no se renovaran, se estarían perdiendo años de inversión pública.

“Aquí hay recursos federales y estatales, si no renuevo, si dejo morir estas marcas, estaría también acabando con una inversión histórica gubernamental”, dijo.

Detalló que en esos casos sí existiría una responsabilidad administrativa.

Agregó que son bienes intangibles del estado; “todos hemos colaborado con impuestos para la promoción turística, y eso atañe a la colectividad”, detalló.

Cuestionado acerca de las cuatro marcas de Quintana Roo que ya alcanzaron su tiempo de vigencia, señaló que no está enterado del caso.

Sin embargo, a sabiendas de que estos registros fueron hechos en 2008, significaría que tendrían que ser renovadas a la prontitud.

“Debe existir algunas marcas que están por vencerse o ya vencieron y que deben de estar en proceso de renovación; las autoridades estatales correspondientes deben tener una gestión y vigilancia constante”.

Explicó que las autoridades deben estar pendientes de inscripciones de contrato, movimientos y patrocinios, ante el IMPI.

Esto, para dar fe de su uso, además del cobro de regalías.
“Una vez vencido el plazo de vencimiento, de seis meses, cualquier particular puede registrarla como suya”, explicó.

Advirtió que si un tercero se hace de una marca de Quintana Roo, el estado ya no podría promocionar el destino sin pagarle regalías al nuevo propietario.

Y, añadió, aunque el estado puede volver a recuperarlo, es un litigio largo y costoso.

Hugo Alday explicó que en ese caso las opciones son: acreditar la auditoría, pagar regalías o comprar la marca.

Advirtió que el tema de registros y marcas se debe entender en su totalidad por parte de las autoridades en turno.

Señaló que fue un tema dejado en el olvido durante el periodo borgista, y el problema es el desconocimiento de la gestión de propiedad intelectual.

“Se prefiere hacer el tema a un lado para no discutir, y primero se debe entender lo que es la propiedad intelectual para aplicarla en beneficio de todo los demás”.

La importancia del nombre

El registro de marca de los destinos es vital, pues apoya su promoción a nivel internacional y la llegada de más visitantes.

Por ejemplo, de acuerdo a Alejandrina Selem, expresidenta e integrante de la Asociación de Hoteles de Holbox, entre 2008 y 2018 la afluencia de visitantes pasó de 125 mil a millón 500 mil turistas que visitan ese destino.

Reconoció que la promoción a nivel nacional e internacional jugó un papel vital.

De perder el registro de marca e imagen, se estaría perdiendo la oportunidad de mantener esta promoción que tanto ha beneficiado en los indicadores de visitantes.

Sería una lástima, sobre todo ahora que se están desarrollando proyectos sustentables.

Otros destinos beneficiados con la promoción turística a la fecha son Puerto Morelos, el municipio más joven del estado, pero con números sanos en afluencia, y Carrillo Puerto, centro de la comunidad maya en la entidad.

En el caso de Chetumal, se están manejando diversos programas de proyección y crecimiento en el sector turismo.

Ahí, perder el registro de marca significaría un retroceso importante en los planes de crecimiento.

Con información de Cancunissimo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INAUGURAN EN CANCÚN EL CAI BO’OY CHÉ: UN ESPACIO INNOVADOR PARA LA EDUCACIÓN Y CUIDADO DE LA NIÑEZ DEL SECTOR TURÍSTICO

Publicado

el

En un acto que marca un hito en la política social y educativa de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa, inauguraron el Centro de Atención Infantil (CAI) Bo’oy Ché, un espacio dedicado al desarrollo integral de hijas e hijos de madres y padres trabajadores del sector turístico.

Con capacidad para 50 niñas y niños de entre 2 y 5 años 11 meses, el CAI Bo’oy Ché implementará un modelo educativo basado en la reconocida filosofía Reggio Emilia, centrado en la exploración, el juego y la curiosidad natural como ejes del aprendizaje infantil.

“Este es un espacio que se construyó con amor y con un profundo compromiso hacia nuestra niñez. Es también una apuesta por empoderar a las mujeres trabajadoras, dándoles la tranquilidad de que sus hijas e hijos estarán bien cuidados mientras ellas construyen su futuro”, afirmó la gobernadora Lezama durante la inauguración.

El centro ofrecerá atención integral con servicios profesionales en áreas clave como psicología, trabajo social, nutrición, pedagogía, salud, educación, enfermería y alimentación. Además, estará equipado con comedor, cocina, salas de aprendizaje temáticas (Exploradores, Aventureros, Investigadores y Navegantes) y zonas de juego diseñadas para fomentar el desarrollo emocional, cognitivo y físico de las infancias.

Por su parte, Verónica Lezama destacó el impacto del nuevo centro como referente nacional. “Aquí los niños y niñas podrán crecer en libertad, expresarse y aprender en un ambiente que los respeta y los impulsa a descubrir el mundo con alegría y seguridad”.

Durante el evento, se hizo un llamado a reforzar la campaña “L@s Niñ@s no se Rompen”, subrayando el enfoque humanista y feminista del actual gobierno estatal, que prioriza a las personas y, especialmente, a los sectores más vulnerables.

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, también expresó su agradecimiento por este nuevo espacio que fortalece la red de apoyo para las familias trabajadoras. “Una infancia feliz es la base para una sociedad más sana, creativa y solidaria”, recalcó.

Con esta apertura, el gobierno de Quintana Roo reafirma su compromiso con la protección, educación y bienestar de la niñez, sentando bases sólidas para un futuro más justo y equitativo

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CLARO PASO HACIA LA LEGALIDAD: ENTREGAN MATRÍCULAS A PROFESIONALES INMOBILIARIOS EN QUINTANA ROO

Publicado

el

En un evento que marca un antes y un después en el desarrollo urbano del estado, la Gobernadora Mara Lezama y la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezaron la entrega de 181 constancias y matrículas a profesionales del sector inmobiliario en Quintana Roo, consolidando así un avance importante hacia la legalidad, la profesionalización del gremio y la certeza jurídica para los ciudadanos.

El acto tuvo lugar en el auditorio de la Universidad La Salle Cancún, donde Ana Paty Peralta destacó que este no es un simple trámite burocrático, sino un paso firme hacia un Quintana Roo más justo y ordenado. “Este no es solo un trámite, es un paso adelante hacia la transparencia y una visión compartida: donde el desarrollo urbano y el bienestar caminen siempre de la mano”, expresó durante su intervención.

La Presidenta también aprovechó para hacer un llamado claro a los profesionales del ramo a no involucrarse en la venta de terrenos irregulares, recalcando que actualmente se están llevando a cabo procesos de regularización de asentamientos que durante años operaron fuera de la norma. “Es fundamental respetar los lineamientos de la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano”, subrayó.

Por su parte, la Gobernadora Mara Lezama enfatizó que estas certificaciones no solo reconocen el compromiso y la capacitación de los profesionales, sino que también brindan certeza jurídica a los propietarios y fortalecen la aplicación de la actual Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios, reformada en septiembre de 2024.

José Alberto Alonso Ovando, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, detalló que los beneficiarios completaron 90 horas de capacitación en nueve módulos, alineados con los nuevos lineamientos legales. Resaltó que ya son más de mil 550 profesionales matriculados en el estado, consolidando al sector inmobiliario como el segundo motor económico más importante después del turismo.

El evento concluyó con la entrega personalizada de constancias y matrículas por parte de las autoridades, como parte del compromiso por impulsar políticas públicas que garanticen el desarrollo ordenado y la protección de los derechos de los quintanarroenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.