Cultura
Murió Huberto Batis, periodista, escritor y editor

CIUDAD DE MÉXICO, 23 DE AGOSTO.- Decano del periodismo cultural en México, el escritor Huberto Batis falleció ayer en la Ciudad de México a los 83 años, informaron anoche autoridades de la Secretaría de Cultura federal.
La titular de la dependencia, María Cristina García Cepeda, publicó en su cuenta de Twitter en los primeros minutos de hoy jueves que lamentaba el deceso de Batis y envió su pésame a los familiares del escritor y a la comunidad cultural.
Escritor, periodista, académico, pilar del periodismo cultural. Su enorme contribución a la cultura mexicana de las últimas décadas del siglo XX es un importante legado”, tuiteó García Cepeda.
Originario de Guadalajara, Jalisco, donde nació el 29 de diciembre de 1934, Batis forjó su leyenda como editor cultural desde 1984, cuando asumió la dirección del suplemento Sábado del periódico Unomásuno, que se distinguió por publicar plumas jóvenes que luego consolidaron carreras literarias y por un diseño con imágenes de intensa carga erótica.
El crítico literario y ensayista Evodio Escalante, el ensayista y académico Guillermo Sheridan, y los narradores Guillermo Fadanelli, Enrique Serna, Alberto Ruy Sánchez y Guadalupe Nettel son parte de los intelectuales que impulsó el también ensayista y crítico literario.
En junio de 2015, con motivo de su jubilación como profesor en Lengua y Literatura Hispánicas de la UNAM,
Excélsior publicó un Retrato Hablado en el que tres de sus alumnos definieron a Batis como un formador irreverente y rudo.
Es un hombre crítico y congruente que no admite la menor autocomplacencia y te da libertad total para escribir”, dijo entonces la poeta Pura López Colomé, quien fuera secretaria de redacción de Sábado. Era, “simple y sencillamente, el mejor maestro del mundo”.
Para ese trabajo periodístico también fue entrevistado el cuentista y novelista Enrique Serna (1959), quien consideraba que Batis había sido, por encima de todo, un agitador. “Algo que le hace mucha falta a un medio intelectual donde todos los mediocres quieren quedar bien con sus congéneres. Huberto lograba remover las aguas de ese pantano, y creo que sus publicaciones tuvieron un efecto muy saludable en nuestra vida cultural”.
En ese entonces, Serna contó que conoció a Batis en 1985, cuando le llevó unos poemas desconocidos de Luis de Sandoval Zapata que le publicó en Sábado.
La responsabilidad de tener una tribuna me obligó a ordenar mejor las ideas y a pulir el estilo. Yo estaba plenamente de acuerdo con la inclinación contracultural del suplemento y me sentí como en mi casa”, expresó Serna.
El autor de El miedo a los animales y El Seductor de la Patria destacó que Batis quería tender puentes entre el mundo académico y el lector común, dar a conocer nuevos escritores y desafiar a los núcleos del poder cultural.
El cuentista, novelista y ensayista Ignacio Padilla, quien murió en 2016, también participó en este trabajo periodístico para destacar la trayectoria de Batis. “Lo considero mi mejor y más generoso maestro, y por quien siento una mezcla de respeto, admiración y gratitud rayana en lo sacrílego”.
Nunca tantos escritores debimos tanto a nadie como se lo debemos a Huberto Batis. Creo que tuve la suerte de formar parte de la última de por lo menos tres generaciones de escritores que nos forjamos en la fragua de Sábado, cuyas puertas nos abrió Huberto y en cuyas páginas aprendimos a leer y, sobre todo, a escribir con disciplina, osadía y rigor”, relató en el texto de 2015, firmado por Virginia Bautista.
Siempre me ha parecido insuficiente la manera en que el medio literario mexicano ha intentado reconocerle a Huberto su magisterio y su labor. Por ahí pasamos todos, ahí empezamos muchos cuando nadie más habría confiado en nosotros, de ahí partimos la mayoría hacia otros espacios sin haberle acreditado el todo y como es debido que Huberto y Sábado fueron el punto de partida necesario durante tres décadas de literatura mexicana”, expresó Padilla.
En 2010 recibió la Medalla de Oro de Bellas Artes por el extinto Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (hoy Secretaría de Cultura).
La noticia de la muerte de Huberto Batis generó consternación en la red social Twitter, en la que fue uno de los principales trending topics.
VASTO AUTOR
Batis también fue director de la Revista de Bellas Artes y del Centro de Estudios Literarios de la UNAM, junto con el crítico Emmanuel Carballo, así como autor de libros como Estética de lo obsceno y otras exploraciones pornotópicas (1983), Lo que Cuadernos del viento nos dejó (1985), Crítica bajo presión: prosa mexicana 1964-1985 (2004), entre otros.
Fuente Excélsior

Cultura
¡GRAN LLAMADO A LA SOLIDARIDAD EN COZUMEL! “TARDE DEL SOMBRERO” APOYARÁ LA EDUCACIÓN INFANTIL

Cozumel, Quintana Roo, 4 de julio de 2025.– En una acción decidida por fortalecer la educación inicial en la isla, el Sistema DIF Cozumel, encabezado por Diana Sosa Blanco, convoca a la ciudadanía a unirse al evento con causa “Tarde del Sombrero”, cuya recaudación será destinada a mejorar las condiciones de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) municipales.
Respaldado por el Gobierno Municipal que preside José Luis Chacón y en colaboración con el grupo de Damas Voluntarias, el evento promete ser una velada de convivencia con impacto social. La cita es el viernes 25 de julio a las 18:00 horas en las instalaciones del restaurante Dolphin Discovery, dentro del parque Chankanaab.
La temática de esta edición evocará la elegancia mediterránea, y los asistentes deberán portar vestimenta tipo cóctel. La cuota de recuperación es de $500 pesos, a pagar en efectivo. Todo lo recaudado será canalizado a proyectos educativos que beneficien a la niñez cozumeleña.
El evento contará además con un concurso de sombreros en tres categorías: el más elegante, el más creativo y el mejor diseño grupal, incentivando la creatividad, la participación ciudadana y el sentido comunitario.
Los boletos están disponibles en las oficinas del DIF Cozumel, ubicadas en la prolongación de la 30 avenida entre calles 37 y 39, colonia San Miguel II, con horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas. Informes al 987 564 8549.
Con estas acciones, el DIF Cozumel reafirma su compromiso con la niñez y hace un llamado a sumarse a esta noble causa que une estilo, compromiso y corazón.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cultura
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”

• Información sobre sexualidad dirigido a las y los adolescentes a partir de los 11 años
Cancún, Q. R., a 4 de julio de 2025.- Con el objetivo de que las y los adolescentes analicen la sexualidad y los factores que influyen en ella a partir de las características anatómicas, fisiológicas y psicológicas que la componen, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, a través de la Dirección de Prevención de Riesgos Psicosociales para Niñas, Niños y Adolescentes, impartirá el taller “Plan de Vida”, del 21 al 25 de julio en las instalaciones del DIF municipal en la Supermanzana 94.
Con la instrucción de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de emprender acciones de información y prevención entre la comunidad juvenil, la directora general de la institución municipal, Marisol Sendo Rodríguez, informó que con este taller sobre educación sexual integral se busca que las y los adolescentes adopten una postura informada, responsable y respetuosa ante la sexualidad.
Por su parte, la coordinadora de Prevención de Riesgos Psicosociales, Helen Denisse Domínguez Sánchez, mencionó que se abordarán temas como “Derechos de las y los adolescentes y Derechos sexuales y reproductivo”, para garantizar su bienestar y autonomía para que tomen decisiones responsables sobre su propia vida sexual y reproductiva, incluyendo el derecho a la salud, la información, la educación, la igualdad y la libertad de elección.
Domínguez Sánchez señaló que también se impartirá el tema: “Sexo, sexualidad y género” y “Autoconocimiento e higiene sexual”, conceptos interrelacionados que influyen en la forma en que las personas se identifican, se relacionan y experimentan la vida.
Asimismo, se desarrollará el tema “Métodos anticonceptivos e infecciones de transmisión sexual” en el que se dará a conocer el uso de preservativos como único método anticonceptivo que también protege contra las infecciones de transmisión sexual (ITS), entre otros, como la píldora, el DIU o el implante subcutáneo.
Otro de los temas, dijo, será “El manejo de emociones y reconocimiento emocional” con el que podrán identificar, comprender y regular las propias emociones; además del tema “¿Y ahora, cómo voy a planear mi vida?” Para identificar valores, metas y sueños,y crear un proyecto de vida con fecha límite.
Finalmente, la Funcionaria manifestó que con este taller se espera que las y los participantes tomen decisiones informadas y responsables sobre su sexualidad “ya que este enfoque integral no solo busca educar, sino también fomentar un diálogo abierto y saludable sobre la sexualidad en la vida cotidiana de las y los jóvenes”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Culturahace 11 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 12 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cancúnhace 11 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
QUINTANA ROO ELEVA LA VOZ MUNDIAL CONTRA LA TRATA INFANTIL: UN FORO INTERNACIONAL CON ACCIÓN Y COMPROMISO
-
Culturahace 11 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA LA MOVILIDAD Y CULTURA CON EL SÉPTIMO “PASEO CANCUNENSE” ESTE DOMINGO
-
Isla Mujereshace 11 horas
🦐 CEVICHE Y SABOR QUE TRASCIENDEN FRONTERAS: ISLA MUJERES CONVOCA A SUS CONCURSOS GASTRONÓMICOS 2025
-
Cancúnhace 2 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN