Cancún
Deficiencias en sistema educativo impacta la productividad de la fuerza laboral: líder de Coparmex Cancún

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 21 DE AGOSTO.- Urge el líder empresarial Adrián López, que el sistema educativo nacional evolucione hacia un sistema con elevados estándares de calidad, que a nivel macroeconómico garantice la productividad de la fuerza laboral, y que ofrezca a los jóvenes la posibilidad de alcanzar sus objetivos personales de bienestar.
Lo anterior tras señalar que de acuerdo al Índice de Competitividad Global desarrollado por el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés), México ocupa el lugar 80 en “educación superior y capacitación”, lo cual lo ubica muy por debajo de otros países latinoamericanos como Argentina, Chile y Costa Rica, y en algunos subíndices las posiciones son aún más bajas.
Asimismo, el país es el último lugar de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en cuanto a la población adulta con educación superior, informó Adrián López Sánchez, presidente en Cancún de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
La educación superior en México tiene crecimiento significativo en cobertura y capacidades físicas instaladas; sin embargo, las deficiencias sistémicas y frecuente falta de conocimientos transferidos y competencias enseñadas, han deteriorado la capacidad para detonar un incremento sensible en productividad y debilitado el rol protagónico en la capilaridad social.
“Las mediciones internacionales refieren que el sistema de educación superior mexicano ha quedado rezagado respecto a otros países con niveles similares de desarrollo, tanto en términos de cobertura como de calidad”, sostuvo López Sánchez.
En algunos subíndices del estudio del Foro Económico Mundial, las posiciones de México son aún más bajas: 81 en la tasa de cobertura de educación superior, 108 en calidad del
sistema educativo y 117 en Matemáticas y Ciencias.
En cuanto a la OCDE, la población adulta con educación superior es sólo 16 por ciento de los mexicanos de entre 25 y 64 años, frente al promedio de 36 en el resto de los países, y solamente uno por ciento en México tiene estudios de maestría.
“Esas cifras revelan diversas dimensiones de la problemática educativa: por un lado, de estructura del sistema de educación superior y, por el otro, de pertinencia de su oferta para el mundo laboral y productivo.
“Si queremos una educación superior que esté a la altura de la competencia internacional, es indispensable pensar en una renovación estructural del sistema de educación superior y mejorar la calidad de las instituciones existentes”, detalló el empresario.
López Sánchez señaló que es impostergable fortalecer el financiamiento de las instituciones de educación superior, y es que al menos 10 universidades públicas del país están en estado de insolvencia, y otras muestran signos graves de falta de liquidez.
En muchas universidades públicas hay capacidad física instalada que permitiría el acceso a miles de jóvenes; sin embargo, no se han aprovechado por falta de recursos públicos, y los que se abren requieren, en paralelo, la contratación de académicos, trabajadores administrativos y una amplia gama de gastos ineludibles.
CAPACIDAD FÍSICA
Por todo ello, la Coparmex propone que antes de iniciar un programa de apertura de 100 nuevas universidades –como lo pretende Andrés Manuel López Obrador–, se aproveche la capacidad física y operativa instalada en las autónomas estatales, las politécnicas y en las distintas modalidades de instituciones públicas de educación superior.
Y es que un sistema de gratuidad ciego y a ultranza puede afectar, sobre todo a las universidades públicas que hoy operan con salud financiera, y al mismo tiempo, ser regresivo para impulsar mayores oportunidades y la capilaridad social.
“En Coparmex consideramos que la diversidad de opciones educativas debe estar al alcance de todos, independientemente del ingreso familiar o nivel socioeconómico de los aspirantes.”
El porcentaje de personas con estudios superiores y medio superiores que compone a la población económicamente activa desocupada, se ha incrementado constantemente en los últimos 12 años: de 31 por ciento en 2005 pasó a representar 47 en 2017.
También hay una ineficiencia en el uso de habilidades en el mercado laboral mexicano: 26 por ciento de los trabajadores están sobreeducados, y 31 no cuentan con las habilidades necesarias para desempeñar las funciones de su puesto.

Cancún
CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.
Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.
Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.
Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.
Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Cancúnhace 23 horas
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 23 horas
LEONA VICARIO: LEGADO VIVO EN LA HISTORIA DE MÉXICO INSPIRA HOMENAJE EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
CIRCULARIDAD CON PROPÓSITO: EL SARGAZO INSPIRA UN PARQUE DE ECONOMÍA PARA EL BIENESTAR
-
Puerto Moreloshace 8 horas
MARINA Y GOBIERNO DE QUINTANA ROO REFUERZAN LUCHA CONTRA EL SARGAZO CON OPERACIÓN DEL BUQUE “NATANS”
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
ANUNCIAN PARQUE DE ECONOMÍA CIRCULAR DEL SARGAZO PARA TRANSFORMAR EL FUTURO AMBIENTAL DEL CARIBE
-
Deporteshace 23 horas
LUZ SELENI AMBROCIO CONQUISTA EL BRONCE PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
TECNOLOGÍA Y COORDINACIÓN CONTRA EL SARGAZO: MARA LEZAMA Y ALICIA BÁRCENA VISITAN CENTRO DE MONITOREO EN QUINTANA ROO