Cancún
Deficiencias en sistema educativo impacta la productividad de la fuerza laboral: líder de Coparmex Cancún

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 21 DE AGOSTO.- Urge el líder empresarial Adrián López, que el sistema educativo nacional evolucione hacia un sistema con elevados estándares de calidad, que a nivel macroeconómico garantice la productividad de la fuerza laboral, y que ofrezca a los jóvenes la posibilidad de alcanzar sus objetivos personales de bienestar.
Lo anterior tras señalar que de acuerdo al Índice de Competitividad Global desarrollado por el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés), México ocupa el lugar 80 en “educación superior y capacitación”, lo cual lo ubica muy por debajo de otros países latinoamericanos como Argentina, Chile y Costa Rica, y en algunos subíndices las posiciones son aún más bajas.
Asimismo, el país es el último lugar de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en cuanto a la población adulta con educación superior, informó Adrián López Sánchez, presidente en Cancún de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
La educación superior en México tiene crecimiento significativo en cobertura y capacidades físicas instaladas; sin embargo, las deficiencias sistémicas y frecuente falta de conocimientos transferidos y competencias enseñadas, han deteriorado la capacidad para detonar un incremento sensible en productividad y debilitado el rol protagónico en la capilaridad social.
“Las mediciones internacionales refieren que el sistema de educación superior mexicano ha quedado rezagado respecto a otros países con niveles similares de desarrollo, tanto en términos de cobertura como de calidad”, sostuvo López Sánchez.
En algunos subíndices del estudio del Foro Económico Mundial, las posiciones de México son aún más bajas: 81 en la tasa de cobertura de educación superior, 108 en calidad del
sistema educativo y 117 en Matemáticas y Ciencias.
En cuanto a la OCDE, la población adulta con educación superior es sólo 16 por ciento de los mexicanos de entre 25 y 64 años, frente al promedio de 36 en el resto de los países, y solamente uno por ciento en México tiene estudios de maestría.
“Esas cifras revelan diversas dimensiones de la problemática educativa: por un lado, de estructura del sistema de educación superior y, por el otro, de pertinencia de su oferta para el mundo laboral y productivo.
“Si queremos una educación superior que esté a la altura de la competencia internacional, es indispensable pensar en una renovación estructural del sistema de educación superior y mejorar la calidad de las instituciones existentes”, detalló el empresario.
López Sánchez señaló que es impostergable fortalecer el financiamiento de las instituciones de educación superior, y es que al menos 10 universidades públicas del país están en estado de insolvencia, y otras muestran signos graves de falta de liquidez.
En muchas universidades públicas hay capacidad física instalada que permitiría el acceso a miles de jóvenes; sin embargo, no se han aprovechado por falta de recursos públicos, y los que se abren requieren, en paralelo, la contratación de académicos, trabajadores administrativos y una amplia gama de gastos ineludibles.
CAPACIDAD FÍSICA
Por todo ello, la Coparmex propone que antes de iniciar un programa de apertura de 100 nuevas universidades –como lo pretende Andrés Manuel López Obrador–, se aproveche la capacidad física y operativa instalada en las autónomas estatales, las politécnicas y en las distintas modalidades de instituciones públicas de educación superior.
Y es que un sistema de gratuidad ciego y a ultranza puede afectar, sobre todo a las universidades públicas que hoy operan con salud financiera, y al mismo tiempo, ser regresivo para impulsar mayores oportunidades y la capilaridad social.
“En Coparmex consideramos que la diversidad de opciones educativas debe estar al alcance de todos, independientemente del ingreso familiar o nivel socioeconómico de los aspirantes.”
El porcentaje de personas con estudios superiores y medio superiores que compone a la población económicamente activa desocupada, se ha incrementado constantemente en los últimos 12 años: de 31 por ciento en 2005 pasó a representar 47 en 2017.
También hay una ineficiencia en el uso de habilidades en el mercado laboral mexicano: 26 por ciento de los trabajadores están sobreeducados, y 31 no cuentan con las habilidades necesarias para desempeñar las funciones de su puesto.

Cancún
ANA PATY PERALTA RINDE PRIMER INFORME: CANCÚN AVANZA CON HECHOS QUE TRANSFORMAN

Cancún, Q. R., 17 de septiembre de 2025.– En un acto solemne desde el Poliforum “Benito Juárez”, la presidenta municipal Ana Paty Peralta presentó su Primer Informe de Gobierno, destacando avances significativos en urbanización, seguridad, salud, educación y cultura, alineados con las políticas públicas de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama.

Peralta subrayó que Cancún vive una transformación tangible, con justicia social y humanismo. Entre los logros más relevantes se encuentran la entrega de mil 142 escrituras, la regularización de 90 colonias, y una inversión histórica de 156 millones de pesos en urbanización. En materia educativa, se otorgaron más de tres mil becas, 119 mil pares de tenis y 17 mil desayunos escolares.

En salud, se inauguraron dos Unidades Médicas Municipales y el primer Centro de Autismo DIF-Teletón. La obra pública alcanzó un presupuesto récord de 857 millones de pesos, beneficiando vialidades clave y mejorando la infraestructura urbana. Además, se fortalecieron las finanzas municipales, con calificaciones crediticias elevadas por Fitch Ratings y Moody’s.

La seguridad también fue prioridad, con más de mil millones de pesos invertidos, nuevas patrullas, certificación policial tipo “A” y la creación del Grupo Especializado en Búsqueda de Personas. Peralta reafirmó su compromiso con la ciudadanía: “Seguiremos cerrando brechas de desigualdad y construyendo juntos una ciudad digna para todas las familias cancunenses”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REFUERZA LA SMSCYT OPERATIVO DE EMERGENCIA ANTE LLUVIAS INTENSAS EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 17 de septiembre de 2025.– Ante las intensas lluvias que afectan a Benito Juárez, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), bajo la dirección de Jaime Padilla Barrientos, activó un operativo de emergencia para brindar apoyo directo a la población y garantizar su seguridad.

Desde tempranas horas, elementos de la corporación se desplegaron en puntos críticos de la ciudad, incluyendo las supermanzanas 01, 63, 66, 71, 90, 227 y 247, así como en avenidas de alta circulación como Bonampak y Tulum. También se reforzó la presencia en colonias vulnerables como Tabachines, Betel, Paseos del Mar, Villas Otoch Paraíso, La Joya, López Portillo y Región 103.

El personal realiza recorridos preventivos y ofrece asistencia a ciudadanos varados en zonas con encharcamientos, facilitando su traslado seguro a centros de trabajo, escuelas y hogares. La SMSCyT exhorta a la población a mantenerse informada por medios oficiales, evitar conducir a exceso de velocidad y no transitar por áreas inundadas.

Estas acciones reflejan el compromiso institucional de proteger a la comunidad ante fenómenos climatológicos, priorizando la atención inmediata y la prevención de riesgos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horas
Memoria, emoción y verdad: las fiestas patrias en un país inseguro
-
Viralhace 14 horas
MÁS DE 3,500 PARTICIPANTES ENGALANAN DESFILE CÍVICO EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horas
SOLUCIONES VIALES EN EL BULEVAR “COLOSIO” DE CANCÚN
-
Viralhace 14 horas
KANTUNILKÍN VIBRA CON EL 215 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA: ACTO CÍVICO ENCABEZADO POR NIVARDO MENA
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
COZUMEL SE TRANSFORMA CON TRABAJO 24/7 ENTRE GOBIERNO Y SOCIEDAD
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horas
PAREJERAS EN LA CORRUPCIÓN GUBERNAMENTAL
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
PLAYA DEL CARMEN CONSOLIDA SU TRANSFORMACIÓN CON GOBIERNO CERCANO Y TRANSPARENTE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horas
EL DERECHO RESULTÓ COMPLEJO…