Cancún
Tren Maya tendría tramos elevados para evitar contacto con fauna regional

Carlos Águila Arreola
CANCÚN.- El proyecto del Tren Maya ppdría tener tramos elevados para no afectar la fauna de la zona, tales como jaguares u otros animales silvestres, señaló el titular de “Amigos de Sian Ka’an” Gonzalo Merediz Alonso.
El entrevitado saludó el proyecto férreo porque el número de accidentes en las carreteras estatales “es tremendo, así como el impacto si las ensanchan, y las emisiones de gases de efecto invernadero de los miles de autos que circulan diariamente. El tren nos ayudaría a reducir todo eso”.
Consideró que es un tema positivo dar a los turistas y los locales una alternativa de transporte cómoda y rápida hasta Chetumal, ahorita son de cuatro a cinco horas y que un tren te lleve en tres, es un enorme beneficio.
“Lo más recomendable es que quede (el tendido férreo para el Tren Maya) fuera de las áreas protegidas y los corredores biológicos de Quintana Roo; de lo contrario, sí se tendrían que construir varios tramos elevados.”
Merediz Alonso destacó que “si se viene de Mérida, hay zonas puntuales donde se tendrían que construir tramos elevados; también en algunas selvas críticas donde empieza el estado hacia la costa; varios puntos alrededor de Sian Ka’an; el frente del Parque Nacional Tulum y en la zona de Bacalar; habrá que evitar impactar las áreas naturales protegidas”.
El Tren Maya ampliado es una excelente noticia para el sector turístico, pero es imperativo que su financiamiento sea principalmente privado y que los recursos públicos no distraigan otras prioridades como la promoción turística del país, coincidieron empresarios del sector
La obra se planteó en el Proyecto de Nación 2018-2024 presentado por AMLO en noviembre de 2017, y contemplaba 900 kilómetros, pero el lunes el presidente electo anunció que se ampliaría a mil 500 kilómetros para abarcar paradas en los estados de Campeche y Yucatán, en adición a las de Quintana Roo, Chiapas y Tabasco planteadas originalmente.
Rafael García González, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), dijo “confiar en que va a ser un éxito. Lo veo como un detonador muy bueno para el sureste del país”.
“Desde el punto de vista turístico es excelente, pero también desde el de negocios para que haya mayor conectividad en esa zona, que es la más requerida para el turismo nacional”, añadió.
El primer trazo ferroviario iba Cancún a Tulum, de ahí más al sur hacia Bacalar (pasando por Felipe Carrillo Puerto y Mahahual), para girar después hacia el oeste con dirección a Calakmul (Campeche), para llegar a Escárcega (Campeche) y de ahí hacia el suroeste para terminar en Palenque, Chiapas.
Sin embargo, esos tramos suman alrededor de 900 kilómetros, pero ahora la obra incluirá ahora una conexión de Escárcega hacia Campeche, para llegar después a Mérida (Yucatán) y de ahí a Cancún, pasando por Valladolid (Yucatán), lo que añade cerca de 600 kilómetros.
Lo anterior permite incluir en la ruta las ruinas arqueológicas de Chichén Itzá, uno de los baluartes arqueológicos de la península de Yucatán.
Por su parte Eduardo Ortiz Jasso, titular de la Agencia de Proyectos Estratégicos del estado (Agepro), reveló que empresas ferroviarias de diversos países de Europa y Asia están interesadas en colaborar, al menos en la etapa de Quintana Roo.
El funcionario dijo que no podía precisar los nombres de las compañías, pero que los ofrecimientos se han hecho por medio de la plataforma “Proyectos México”, donde el plan para dar vida al ferrocarril maya fue subido para recibir financiamiento privado.

Eduardo Ortiz Jasso, titular de la Agencia de Proyectos Estratégicos del estado (Agepro).
“Actualmente estamos en proceso de organizar mesas de trabajo con los representantes de las entidades que participarán en el proyecto férreo para determinar de dónde provendrá el capital, e incluso se analiza crear un fideicomiso que aglutine todas las aportaciones.”
Ortiz Jasso adelantó que tras las reuniones que han sostenido con el próximo titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, se ha establecido que habrá un trabajo de evaluación de las condiciones de cada estado en cuanto a trazo, derecho de vía y procedencia de los recursos.
Es un trabajo que será coordinado por el próximo gobierno federal, pese a que ya se tenía un avance en Quintana Roo hace año y medio, con la intención de construir una vía férrea que cubriera el tramo Cancún-Tulum, que “ya está estudiado en cuanto a su viabilidad e inclusión social, el desarrollo de las comunidades y, sobre todo, es amigable con el medio ambiente”.
(En el caso de Quintana Roo, el trabajo realizado previamente determinó que la inversión para el tramo Cancún-Tulum es de 40 mil millones de pesos, para cubrir una distancia de 125 kilómetros bajo un esquema de asociación público-privada, propuesto por el gobernador Carlos Joaquín González.)
Aprovechamiento
Para Jorge Hernández Delgado, presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur), la ruta es ideal para detonar el turismo cultural y arqueológico, aprovechando la cercanía con el principal foco de turistas internacionales del país: Cancún.
En su opinión, justifica la inversión de la obra, que se tasa en 150 ml millones de pesos: “Sí se justifica porque traería muchos turistas a México. Lo de la ruta maya, producto de turismo cultural-arqueológico, que hace falta explotar más porque se depende de sol y playa”.
En eso coincidió Rafael García, al afirmar que “el proyecto conectaría playa con cultura, y eso es muy importante porque se vuelve un circuito de más días de estancia para todos los extranjeros, que podrían internarse en los cinco estados que tienen esa oferta cultural”.
Ambos empresarios turísticos manifestaron su preocupación por el origen de los recursos fiscales, pues aunque AMLO no lo dijo claramente, ese dinero apunta a ser el recaudado por concepto del derecho de no residente (DNR), que es la cuota que pagan los extranjeros sin permiso para realizar actividades remuneradas cuando entran a México.
En su mayoría, ese dinero sirve para financiar la promoción turística del país por medio del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM). Según datos de la Sectur, la recaudación por DNR en el 2017 fue de alrededor de seis mil 700 millones de pesos, de los que 80 se destinan al turismo (70 por ciento al CPTM y 10 paa Fonatur ).
Proyecto sólido
La construcción y operación es una oportunidad inmejorable para demostrar que en México se puede hacer una asociación público privada (APP) sólida en un proyecto ferroviario de gran envergadura, destacó Edmundo Gamas Buentello, director del Instituto Mexicano de Desarrollo de Infraestructura (Imexdi).
La obra, que atravesará cinco estados del Sureste mexicano, tendrá un costo proyectado de entre 120 mil y 150 mil millones de pesos, monto que “para ponerlo en proporción, es la mitad de lo que está pronosticado para ser el costo del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, por lo que sí es una cifra muy fuerte”, aseveró.
Sin embargo, la naturaleza y sentido del proyecto invitan a pensar que la financiación privada sería rentable, pues “ese tren está enfocado al turista que va a esa zona, ya sea nacional o internacional, que es una persona de altos recursos, por lo que la idea de que el tren se pague por medio de cobros al usuario, no es descabellada”.
El proyecto debería apegarse a tres lineamientos básicos para un correcto despliegue, según el Imexdi: que sus estaciones cumplan con los requisitos de lógica topográfica, que el trazo minimice las curvas y los cambios de nivel (altura), y que los derechos de vía estén liberados.

Cancún
UN NUEVO CORAZÓN VERDE EN CANCÚN: INAUGURAN EL PARQUE XIIMBAL EN PRIVADAS SACBÉ

Cancún celebra un paso más hacia la reconstrucción del tejido social y la recuperación de espacios públicos con la inauguración del Parque Xiimbal, una obra integral que transforma el paisaje urbano de la Supermanzana 249 y ofrece un nuevo punto de encuentro para más de 10 mil 600 vecinos de Privadas Sacbé.
La gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezaron el corte de listón y la develación de la placa de este parque que representa mucho más que áreas verdes y juegos: es el resultado de la iniciativa ciudadana, el trabajo conjunto y la visión de un entorno más seguro, unido y activo.

“Este espacio nace de la estrategia Todos por la Paz, de fortalecer el tejido social y seguir haciendo comunidad. Es una obra integral, bien hecha y de muy buena calidad, como se merecen las familias de esta zona”, destacó Ana Paty Peralta durante el evento, en el que también recordó que la petición surgió directamente de los vecinos.
El parque, cuyo nombre en maya significa “paseo”, está equipado con cancha de usos múltiples, pista de jogging, áreas verdes, juegos infantiles, mesas y una lonaria para actividades al aire libre, todo diseñado para fomentar la convivencia, el deporte y la recreación familiar.
En un emotivo gesto, ambas autoridades recordaron la colocación de la primera piedra en febrero pasado, cuando también se pintó el mural Manos por la Paz, un árbol simbólico que representa el esfuerzo colectivo por construir un mejor entorno.
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama subrayó la importancia de recuperar espacios públicos como estrategia de prevención: “Este parque debe ser un espacio para caminar juntos, para convivir, para alejarnos de la delincuencia y sembrar esperanza”.
La iniciativa fue posible gracias al respaldo del Grupo Ruba, desarrollador que, con más de 45 años en el país y presencia en 17 ciudades, reafirma su compromiso con el desarrollo integral de comunidades. “Queremos que este parque sea un punto de encuentro donde niños, jóvenes y adultos puedan convivir, jugar y crecer juntos”, expresó su director en Quintana Roo, Alberto Barriba.
Con sus 3,923.50 metros cuadrados de superficie, el Parque Xiimbal no solo es un respiro urbano, sino también un símbolo de lo que puede lograrse cuando gobierno, iniciativa privada y ciudadanía caminan en la misma dirección.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA COMPROMISO CON LA SALUD Y EL ENTORNO DE LOS CIUDADANOS

El Ayuntamiento de Benito Juárez continúa fortaleciendo su compromiso con el bienestar de los habitantes de Cancún mediante acciones concretas de limpieza y recuperación de espacios públicos. Esta semana, brigadas de la Dirección General de Servicios Públicos realizaron labores de mantenimiento integral en el parque ubicado en la Supermanzana 100, como parte de una estrategia preventiva para mejorar la calidad de vida y reducir riesgos sanitarios.
Por instrucciones de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, las cuadrillas de trabajadores efectuaron el retiro de basura vegetal, chapeo, deshierbe, poda de árboles y limpieza general del parque localizado en Avenida Chac Mool, entre Avenida Miguel Hidalgo y Calle 121 Norte.

Estas labores no solo buscan mejorar el aspecto urbano y ecológico, sino también incentivar la participación ciudadana en el cuidado de las áreas comunes. En ese sentido, el gobierno municipal hizo un llamado a la población para colaborar en las jornadas permanentes de descacharrización, a fin de evitar el abandono de enseres domésticos y electrodomésticos en espacios verdes, los cuales pueden convertirse en focos de proliferación del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
Además, el personal de Servicios Públicos exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier área que requiera intervención a través del número de WhatsApp “Reporta y Aporta” (998 844 8035), como una vía directa para canalizar y atender las necesidades comunitarias.
El operativo en la Supermanzana 100 contó con el siguiente equipamiento:
- 1 camioneta
- 1 recolector
Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su visión de construir una ciudad limpia, saludable y participativa, donde el bienestar colectivo sea una responsabilidad compartida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 9 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL 14 DE MAYO
-
Viralhace 9 horas
GINO SEGURA FORTALECE COMPROMISO CON LA JUVENTUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN JOSÉ MARÍA MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 17 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
Cancúnhace 18 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
Viralhace 18 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN
-
Playa del Carmenhace 9 horas
PLAYA DEL CARMEN TENDRÁ SU MUSEO Y CENTRO CULTURAL INFANTIL: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA EL PALACIO MUNICIPAL EN UN HOGAR PARA EL ARTE
-
Puerto Moreloshace 18 horas
REFUERZA LIMPIEZA DE DRENAJE PLUVIAL ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS PUERTO MORELOS