Conecta con nosotros

Nacional

AMLO ofrece libertad de expresión “ilimitada”

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE AGOSTO.- “En mi gobierno, la libertad de expresión será ilimitada, sin censuras”, ofreció el presidente electo Andrés Manuel López Obrador quien, incluso, adelantó que buscará que Carmen Aristegui y José Gutiérrez Vivó vuelvan a la radio.

“Libertad completa, respeto al derecho a disentir, a la crítica. No habrá censura. No habrá casos lamentables como lo que sucedió cuando le cerraron el programa a José Gutiérrez Vivó, ni cuando cancelaron el programa de Carmen Aristegui, eso no va a suceder”, prometió.

En entrevista para Telereportaje, el noticiero de radio más escuchado en la entidad y próximo a cumplir 60 años, López Obrador dijo que no lo había dicho públicamente, pero que procurará que Aristegui y Gutiérrez Vivó regresen a la radio.

Desde luego, aclaró, “siendo muy respetuoso de los dueños de las concesiones”, así como la aceptación voluntaria de ambos comunicadores.

“Voy a proponer un acuerdo de reconciliación para que estos dos grandes comunicadores puedan tener su espacio y puedan mantener sus programas, y que se les reivindique, y que al mismo tiempo nunca más se vuelva a censurar un medio de comunicación”, manifestó.

Asimismo, admitió desgaste desde que comenzó a tomar decisiones luego de los resultados de la elección presidencial, porque la política, dijo, es optar entre inconvenientes, y sería peor quedarse callado, no hacer nada, estar nada más saludando a los ciudadanos, e incluso limitarse a viajar al extranjero.

“Yo estoy consciente de que es un desgaste empezar a tomar algunas decisiones, pero creo que es lo mejor, hay que adelantarnos, ganarle tiempo al tiempo”, señaló.

En cuanto a su exadversario panista Ricardo Anaya, informó que no ha establecido comunicación con su equipo para un encuentro, pero la reconciliación que promueve incluye reunirse con él, así como lo hizo con el excandidato del PRI, José Antonio Meade.

Respecto del Tren Maya de mil 500 kilómetros para unir zonas arqueológicas y turísticas de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Chiapas y Tabasco, el presidente electo celebró que el Ferrocarril del Sureste no esté concesionado, por lo que sigue siendo patrimonio nacional y favorece el proyecto.

“Estoy muy contento… la buena noticia que me dan es de que este ferrocarril no lo concesionaron, es decir, no se lo entregaron a particulares y queda como patrimonio de la nación”, destacó.

Luego aclaró que el Tren Maya será de carga y para el turismo, y la inversión estimada es de alrededor de 150 mil millones de pesos del gobierno federal y el sector privado.

López Obrador también se refirió a las nuevas extracciones de petróleo en Tabasco, Chiapas y Veracruz, así como la construcción de una refinería en el puerto de Dos Bocas.

Explicó que Tabasco está produciendo 250 mil barriles diarios y se dejaron de perforar pozos, por lo que, si sigue esa tendencia, se caería en una situación muy difícil, entonces, se debe extraer petróleo de emergencia.

“Vamos a construir la refinería para que podamos, a mediados del sexenio, ser autosuficientes, ya no comprar la gasolina y se tengan precios accesibles. Es absurdo que en México la gasolina sea más cara que en Guatemala, en donde no tienen petróleo”, expuso.

También dijo que la construcción de la refinería posiblemente estaría a cargo del Instituto Mexicano del Petróleo, en cuyo anteproyecto trabajan investigadores y técnicos de ese organismo.

López Obrador también resaltó la siembra de 150 mil hectáreas de árboles frutales y maderables en Tabasco, con el fin de generar 60 mil empleos, con jornales bien pagados; además, que a partir del 16 de septiembre comenzará a recorrer el país para presentar sus proyectos.

Finalmente, dijo ser respetuoso de los tabasqueños que no votaron por él y que ahora lo importante es unirse y reconciliarse, “y pensar en el gran partido que es México y, en cuanto a nuestra patria chica, pensar en nuestro partido: Tabasco”.

Fuente Proceso

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS

Publicado

el

Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.

Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.

En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.

Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.

En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.

AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”

Publicado

el

Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.

“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.

La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.

Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.

Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.