Cancún
En 56 días se han recolectado 128 mil 217 m3 de sargazo

CANCÚN, 14 DE AGOSTO.- Desde el 19 de junio hasta la presente fecha el Gobierno de Carlos Joaquín lidera la estrategia para el control y contención del sargazo. “Se protege en todo momento el cuidado del ecosistema en beneficio de 1 millón y medio de personas que habitan en el Estado, así lo dio a conocer el Secretario de Ecología y Medio Ambiente Alfredo Arellano en conferencia ofrecida a medios de comunicación. Se ha recolectado 128 mil 217 metros cúbicos en 56 días de trabajo.
El Secretario de Ecología y Medio Ambiente Alfredo Arellano informó en la conferencia que durante el primer mes se atendieron 41 playas de municipios como Isla Mujeres, Benito Juárez, Solidaridad, Tulum, Othón P. Blanco, Cozumel y Puerto Morelos. En este período se recolectó el volumen de 79 mil 863 metros cúbicos de sargazo, los trabajos generaron un total de 520 empleos.
Del 19 de julio al 13 de agosto se tiene el acopio aproximado de 48 mil 354 metros cúbicos de la macro alga parda en 18 playas de 4 municipios: Benito Juárez, Puerto Morelos, Tulum y Othón P. Blanco. Es decir, durante 56 días se tiene un volumen total de recolección de sargazo de 128 mil 217 metros cúbicos; 41 playas atendidas en la primera fases y 18 en la segunda. Se ha invertido 62 millones de pesos del orden Federal y 20 millones de pesos de recursos Estatales.
Paralelo a los trabajos de recolecta de residuos orgánicos en la playa, se aplicará otra estrategia en la que se utilizarán Barreras para direccionar la macro alga (que permiten el paso libre de la fauna marina) a puntos determinados en las playas para facilitar su recolecta con bombas y trabajo manual. En estos puntos también se contará con embarcaciones especializadas para recolectarlo en el mar.
Ya se recibió equipo para el bombeo de sargazo que permitirá reducir los tiempos de extracción del mismo desde el mar, evitando la erosión de la arena de playas. Se inició con las primeras pruebas.
De manera adicional se implementará el Proyecto Marino para instalar barreras ecológicas en los sitios que arrojen los estudios de corrientes marinas. Permitirá la contención y re direccionamiento en el mar para que el sargazo se integre nuevamente a las corrientes de donde proceden. Abarcará la atención de los municipios en todo el litoral del Caribe quintanarroense en los que se presenta llegada excesiva de sargazo.
Las barreras se anclan al subsuelo marino para garantizar la permanencia, respetando en todo momento la vida marina y el arrecife mesoamericano. El procedimiento utiliza la más alta tecnología, son elaboradas con materiales respetuosos con el medio ambiente y resistencia al oleaje, la tecnología de anclaje tipo manta raya es usada por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para fijar sus señalamientos marinos. Las barreras no presentan riesgos para la fauna marina, ni para la navegación.
De forma periódica el Grupo Técnico (instalado desde el inicio de estos trabajos) revisa las propuestas para las mejores prácticas para la intervención sobre el tema del sargazo y analiza la manera de atender la situación en el corto, mediano y largo plazo en materia de investigación, que permita proteger y preservar las bellezas de las playas.
Con fecha 9 de agosto científicos, investigadores y académicos de varias instituciones en Quintana Roo conformaron un Comité Estatal Científico Técnico para atender la contingencia y resolver a mediano y largo plazo la dinámica creciente de arribo de sargazo en las costas de la entidad.
Miembros del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, Universidad de Quintana Roo (Uqroo) y los Tecnológicos de Chetumal y Felipe Carrillo Puerto, 28 científicos e investigadores del CIDES (Centro de Investigación para el Desarrollo Sustentable), Universidad Politécnica, Universidad Tecnológica y Universidad del Caribe acordaron subdividir el Comité Estatal para que cada grupo tenga tareas específicas.
El grupo concluyó hacer evidente que el problema es global y es del orden federal, aunque el gobierno del Estado es el que ha gestionado las reuniones para conformar una plataforma común con la comunidad científica y enlazarla a la sociedad civil.
Con base a las proyecciones y monitoreo realizado con imágenes de satélite de la Universidad de Galveston, Texas, hay masas de afloramiento de sargazo que están siendo transportadas por las corrientes marinas por lo que se espera que en los próximos días arriben a las costas del Caribe mexicano, el gobierno de Quintana Roo continuará realizando labores para su minimizar los efectos en el litoral costero del Estado.

Cancún
UN NUEVO CORAZÓN VERDE EN CANCÚN: INAUGURAN EL PARQUE XIIMBAL EN PRIVADAS SACBÉ

Cancún celebra un paso más hacia la reconstrucción del tejido social y la recuperación de espacios públicos con la inauguración del Parque Xiimbal, una obra integral que transforma el paisaje urbano de la Supermanzana 249 y ofrece un nuevo punto de encuentro para más de 10 mil 600 vecinos de Privadas Sacbé.
La gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezaron el corte de listón y la develación de la placa de este parque que representa mucho más que áreas verdes y juegos: es el resultado de la iniciativa ciudadana, el trabajo conjunto y la visión de un entorno más seguro, unido y activo.

“Este espacio nace de la estrategia Todos por la Paz, de fortalecer el tejido social y seguir haciendo comunidad. Es una obra integral, bien hecha y de muy buena calidad, como se merecen las familias de esta zona”, destacó Ana Paty Peralta durante el evento, en el que también recordó que la petición surgió directamente de los vecinos.
El parque, cuyo nombre en maya significa “paseo”, está equipado con cancha de usos múltiples, pista de jogging, áreas verdes, juegos infantiles, mesas y una lonaria para actividades al aire libre, todo diseñado para fomentar la convivencia, el deporte y la recreación familiar.
En un emotivo gesto, ambas autoridades recordaron la colocación de la primera piedra en febrero pasado, cuando también se pintó el mural Manos por la Paz, un árbol simbólico que representa el esfuerzo colectivo por construir un mejor entorno.
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama subrayó la importancia de recuperar espacios públicos como estrategia de prevención: “Este parque debe ser un espacio para caminar juntos, para convivir, para alejarnos de la delincuencia y sembrar esperanza”.
La iniciativa fue posible gracias al respaldo del Grupo Ruba, desarrollador que, con más de 45 años en el país y presencia en 17 ciudades, reafirma su compromiso con el desarrollo integral de comunidades. “Queremos que este parque sea un punto de encuentro donde niños, jóvenes y adultos puedan convivir, jugar y crecer juntos”, expresó su director en Quintana Roo, Alberto Barriba.
Con sus 3,923.50 metros cuadrados de superficie, el Parque Xiimbal no solo es un respiro urbano, sino también un símbolo de lo que puede lograrse cuando gobierno, iniciativa privada y ciudadanía caminan en la misma dirección.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA COMPROMISO CON LA SALUD Y EL ENTORNO DE LOS CIUDADANOS

El Ayuntamiento de Benito Juárez continúa fortaleciendo su compromiso con el bienestar de los habitantes de Cancún mediante acciones concretas de limpieza y recuperación de espacios públicos. Esta semana, brigadas de la Dirección General de Servicios Públicos realizaron labores de mantenimiento integral en el parque ubicado en la Supermanzana 100, como parte de una estrategia preventiva para mejorar la calidad de vida y reducir riesgos sanitarios.
Por instrucciones de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, las cuadrillas de trabajadores efectuaron el retiro de basura vegetal, chapeo, deshierbe, poda de árboles y limpieza general del parque localizado en Avenida Chac Mool, entre Avenida Miguel Hidalgo y Calle 121 Norte.

Estas labores no solo buscan mejorar el aspecto urbano y ecológico, sino también incentivar la participación ciudadana en el cuidado de las áreas comunes. En ese sentido, el gobierno municipal hizo un llamado a la población para colaborar en las jornadas permanentes de descacharrización, a fin de evitar el abandono de enseres domésticos y electrodomésticos en espacios verdes, los cuales pueden convertirse en focos de proliferación del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
Además, el personal de Servicios Públicos exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier área que requiera intervención a través del número de WhatsApp “Reporta y Aporta” (998 844 8035), como una vía directa para canalizar y atender las necesidades comunitarias.
El operativo en la Supermanzana 100 contó con el siguiente equipamiento:
- 1 camioneta
- 1 recolector
Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su visión de construir una ciudad limpia, saludable y participativa, donde el bienestar colectivo sea una responsabilidad compartida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 11 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
Cancúnhace 12 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
Viralhace 12 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN
-
Puerto Moreloshace 11 horas
REFUERZA LIMPIEZA DE DRENAJE PLUVIAL ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS PUERTO MORELOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horas
LAS LOCURAS DEL SENADOR.
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horas
ARMONIZARÁN CONSTITUCIÓN LOCAL CON LA FEDERAL EN MATERIA DE CUIDADOS Y VAPEADORES
-
Puerto Moreloshace 3 horas
PUERTO MORELOS SE UNE A LA RED ECOS: CIENCIA Y TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD