Cancún
En 56 días se han recolectado 128 mil 217 m3 de sargazo

CANCÚN, 14 DE AGOSTO.- Desde el 19 de junio hasta la presente fecha el Gobierno de Carlos Joaquín lidera la estrategia para el control y contención del sargazo. “Se protege en todo momento el cuidado del ecosistema en beneficio de 1 millón y medio de personas que habitan en el Estado, así lo dio a conocer el Secretario de Ecología y Medio Ambiente Alfredo Arellano en conferencia ofrecida a medios de comunicación. Se ha recolectado 128 mil 217 metros cúbicos en 56 días de trabajo.
El Secretario de Ecología y Medio Ambiente Alfredo Arellano informó en la conferencia que durante el primer mes se atendieron 41 playas de municipios como Isla Mujeres, Benito Juárez, Solidaridad, Tulum, Othón P. Blanco, Cozumel y Puerto Morelos. En este período se recolectó el volumen de 79 mil 863 metros cúbicos de sargazo, los trabajos generaron un total de 520 empleos.
Del 19 de julio al 13 de agosto se tiene el acopio aproximado de 48 mil 354 metros cúbicos de la macro alga parda en 18 playas de 4 municipios: Benito Juárez, Puerto Morelos, Tulum y Othón P. Blanco. Es decir, durante 56 días se tiene un volumen total de recolección de sargazo de 128 mil 217 metros cúbicos; 41 playas atendidas en la primera fases y 18 en la segunda. Se ha invertido 62 millones de pesos del orden Federal y 20 millones de pesos de recursos Estatales.
Paralelo a los trabajos de recolecta de residuos orgánicos en la playa, se aplicará otra estrategia en la que se utilizarán Barreras para direccionar la macro alga (que permiten el paso libre de la fauna marina) a puntos determinados en las playas para facilitar su recolecta con bombas y trabajo manual. En estos puntos también se contará con embarcaciones especializadas para recolectarlo en el mar.
Ya se recibió equipo para el bombeo de sargazo que permitirá reducir los tiempos de extracción del mismo desde el mar, evitando la erosión de la arena de playas. Se inició con las primeras pruebas.
De manera adicional se implementará el Proyecto Marino para instalar barreras ecológicas en los sitios que arrojen los estudios de corrientes marinas. Permitirá la contención y re direccionamiento en el mar para que el sargazo se integre nuevamente a las corrientes de donde proceden. Abarcará la atención de los municipios en todo el litoral del Caribe quintanarroense en los que se presenta llegada excesiva de sargazo.
Las barreras se anclan al subsuelo marino para garantizar la permanencia, respetando en todo momento la vida marina y el arrecife mesoamericano. El procedimiento utiliza la más alta tecnología, son elaboradas con materiales respetuosos con el medio ambiente y resistencia al oleaje, la tecnología de anclaje tipo manta raya es usada por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para fijar sus señalamientos marinos. Las barreras no presentan riesgos para la fauna marina, ni para la navegación.
De forma periódica el Grupo Técnico (instalado desde el inicio de estos trabajos) revisa las propuestas para las mejores prácticas para la intervención sobre el tema del sargazo y analiza la manera de atender la situación en el corto, mediano y largo plazo en materia de investigación, que permita proteger y preservar las bellezas de las playas.
Con fecha 9 de agosto científicos, investigadores y académicos de varias instituciones en Quintana Roo conformaron un Comité Estatal Científico Técnico para atender la contingencia y resolver a mediano y largo plazo la dinámica creciente de arribo de sargazo en las costas de la entidad.
Miembros del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, Universidad de Quintana Roo (Uqroo) y los Tecnológicos de Chetumal y Felipe Carrillo Puerto, 28 científicos e investigadores del CIDES (Centro de Investigación para el Desarrollo Sustentable), Universidad Politécnica, Universidad Tecnológica y Universidad del Caribe acordaron subdividir el Comité Estatal para que cada grupo tenga tareas específicas.
El grupo concluyó hacer evidente que el problema es global y es del orden federal, aunque el gobierno del Estado es el que ha gestionado las reuniones para conformar una plataforma común con la comunidad científica y enlazarla a la sociedad civil.
Con base a las proyecciones y monitoreo realizado con imágenes de satélite de la Universidad de Galveston, Texas, hay masas de afloramiento de sargazo que están siendo transportadas por las corrientes marinas por lo que se espera que en los próximos días arriben a las costas del Caribe mexicano, el gobierno de Quintana Roo continuará realizando labores para su minimizar los efectos en el litoral costero del Estado.

Cancún
ANA PATY PERALTA RINDE PRIMER INFORME: CANCÚN AVANZA CON HECHOS QUE TRANSFORMAN

Cancún, Q. R., 17 de septiembre de 2025.– En un acto solemne desde el Poliforum “Benito Juárez”, la presidenta municipal Ana Paty Peralta presentó su Primer Informe de Gobierno, destacando avances significativos en urbanización, seguridad, salud, educación y cultura, alineados con las políticas públicas de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama.

Peralta subrayó que Cancún vive una transformación tangible, con justicia social y humanismo. Entre los logros más relevantes se encuentran la entrega de mil 142 escrituras, la regularización de 90 colonias, y una inversión histórica de 156 millones de pesos en urbanización. En materia educativa, se otorgaron más de tres mil becas, 119 mil pares de tenis y 17 mil desayunos escolares.

En salud, se inauguraron dos Unidades Médicas Municipales y el primer Centro de Autismo DIF-Teletón. La obra pública alcanzó un presupuesto récord de 857 millones de pesos, beneficiando vialidades clave y mejorando la infraestructura urbana. Además, se fortalecieron las finanzas municipales, con calificaciones crediticias elevadas por Fitch Ratings y Moody’s.

La seguridad también fue prioridad, con más de mil millones de pesos invertidos, nuevas patrullas, certificación policial tipo “A” y la creación del Grupo Especializado en Búsqueda de Personas. Peralta reafirmó su compromiso con la ciudadanía: “Seguiremos cerrando brechas de desigualdad y construyendo juntos una ciudad digna para todas las familias cancunenses”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REFUERZA LA SMSCYT OPERATIVO DE EMERGENCIA ANTE LLUVIAS INTENSAS EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 17 de septiembre de 2025.– Ante las intensas lluvias que afectan a Benito Juárez, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), bajo la dirección de Jaime Padilla Barrientos, activó un operativo de emergencia para brindar apoyo directo a la población y garantizar su seguridad.

Desde tempranas horas, elementos de la corporación se desplegaron en puntos críticos de la ciudad, incluyendo las supermanzanas 01, 63, 66, 71, 90, 227 y 247, así como en avenidas de alta circulación como Bonampak y Tulum. También se reforzó la presencia en colonias vulnerables como Tabachines, Betel, Paseos del Mar, Villas Otoch Paraíso, La Joya, López Portillo y Región 103.

El personal realiza recorridos preventivos y ofrece asistencia a ciudadanos varados en zonas con encharcamientos, facilitando su traslado seguro a centros de trabajo, escuelas y hogares. La SMSCyT exhorta a la población a mantenerse informada por medios oficiales, evitar conducir a exceso de velocidad y no transitar por áreas inundadas.

Estas acciones reflejan el compromiso institucional de proteger a la comunidad ante fenómenos climatológicos, priorizando la atención inmediata y la prevención de riesgos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 24 horas
REFUERZA LA SMSCYT OPERATIVO DE EMERGENCIA ANTE LLUVIAS INTENSAS EN CANCÚN
-
Cancúnhace 24 horas
ANA PATY PERALTA RINDE CUENTAS: ENTREGA INFORME ANUAL ANTE CABILDO Y CONVOCA A MENSAJE PÚBLICO
-
Viralhace 14 horas
PROTECCIÓN CIVIL INTENSIFICA PODA DE ÁRBOLES PARA EVITAR ACCIDENTES EN KANTUNILKÍN
-
Isla Mujereshace 23 horas
REGULARIZACIÓN HISTÓRICA DE TIERRAS EN ISLA MUJERES: CERTEZA JURÍDICA PARA CIENTOS DE FAMILIAS
-
Chetumalhace 23 horas
CHETUMAL REFUERZA PROTECCIÓN CIUDADANA ANTE LLUVIAS CON OPERATIVO TORMENTA
-
Cozumelhace 23 horas
COZUMEL AVANZA: CHACÓN PRESENTA UN AÑO DE TRANSFORMACIÓN Y RESULTADOS
-
Cancúnhace 14 horas
ANA PATY PERALTA RINDE PRIMER INFORME: CANCÚN AVANZA CON HECHOS QUE TRANSFORMAN
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
MARCA QUINTANARROENSE: LANZAN PLATAFORMA DIGITAL PARA IMPULSAR A ARTESANOS