Conecta con nosotros

Cancún

Riesgo y oportunidad, debaten especialistas de la UNAM y el IPN sobre el problema del sargazo

Publicado

el

 Por Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 14 DE AGOSTO .- El discurso de diversas instituciones y grupos de académicos que buscan dar solución al problema del sargazo que se vive en Quintana Roo continua este ves el turno fue de una comisión científica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que vaticino sobre el riesgo de que la invasión de sargazo genere una contingencia sanitaria en el Sureste, mientras que el Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), aseguró que es una oportunidad para los sectores farmacéutico y alimenticio, aunque el fenómeno será recurrente durante las próximas dos décadas.

La comisión científica de la UNAM que estudia la macroalga, refirió que el sargazo, al salir del agua desprende ácido sulfúrico y arsénico, “un riesgo para miles de bioespecies marinas porque al quedar en la playa mata organismos cercanos a la costa, y amenaza los mantos freáticos de la entidad, considerados entre los más importantes de las reservas nacionales”.

En tanto, el cuarto regidor del municipio de Solidaridad, Gustavo Maldonado Saldaña, dijo que el riesgo aumenta paulatinamente: “Imágenes satelitales del fin de semana, mostraron en alta mar formaciones rumbo a las costas quintanarroenses, hasta 10 veces superiores que las registradas hasta ahora”.

Para miles de turistas que por meses se prepararon para disfrutar el verano, “el paraíso” mostró su cara más desolada y las cancelaciones se multiplicaron y decenas de turistas acortaron estancias, de acuerdo con líderes hoteletos, situación que las autoridades niegan.

La macroalga parda y marrón alcanzó proporciones mucho mayores que en el pasado, y la pasividad e ignorancia de autoridades locales y empresarios turísticos sobre el tema sugieren la posibilidad de más catástrofes, y es que la confusión devino en crisis política, caos administrativo y brotes de alarma en la población.

Las proporciones en que sigue llegando el sargazo dio una imagen inconcebible en Cancún: una mancha oscura que llegó a las costas de Isla Mujeres, Playa del Carmen, Tulum, Mahahual y Chetumal, y se comprobó que la macroalga multiplica de tres a cuatro veces su volumen al llegar a los arenales, lo que complica la logística de recaptura y depósito.

Dos décadas

El doctor José Luis Godínez Ortega, especialista en macroalgas y director del laboratorio de Ficología de la UNAM, dijo que otro foco rojo, además del volumen, es el efecto en tierra: estudios confirmaron que los efectos más nocivos están en los sedimentos que deja tras ser retirado de la costa. Sobre todo cuando la planta queda sobre el piso, mata todos los organismos cercanos a la costa: plantas, pastos marinos y algunas especies animales.”

Al aproximarse a la zona costera se alimenta con la luz y nutrientes, como el fósforo y el nitrógeno; el efecto es una acelerada reproducción antes de tocar tierra, pero no es dañina para los animales marinos, incluso es un hábitat que sirve para crianza de tortugas marinas jóvenes, anguilas e invertebrados.

Otros especialistas aseguran que el sargazo se aprovecha y puede representar beneficios económicos, pero no hay tiempo para procesarlo, antes hay que secarlo y producir harina y otras fórmulas; por ejemplo, con las cantidades el proceso de descomposición es más rápido que la capacidad para mantenerlas en buen estado.

Es el caso del doctor Francisco Arreguín Sánchez, titular del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quien aseguró que el sargazo en el Caribe mexicano representa una oportunidad para los sectores farmacéutico y alimenticio.

Indicó que el alga no es dañina para los animales marinos, incluso es un hábitat que sirve para crianza de las tortugas marinas jóvenes, anguilas e invertebrados, y destacó que para combatir el problema se requiere establecer colaboración internacional y de los sectores público y privado.

“De esa manera, también la industria contaría con una proyección de cuánta materia prima puede estar disponible y aprovechar sustancias como los alginatos, una sustancia química elaborada a partir de algas pardas que, por sus características de gel, tiene diversas aplicaciones industriales y se utiliza en odontología para obtener impresiones dentales.

El doctor en Ciencias señaló que las tendencias de los índices climáticos y oceánicos, advierten que el fenómeno que hoy vive Quintana Roo será recurrente en las próximas dos décadas.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Cancún sede del IV Foro Iberoamericano de Ciudades

Publicado

el

Por

Cancún.- Como parte del compromiso de la gobernadora Mara Lezama Espinosa por construir un Quintana Roo más justo, moderno y sostenible, el estado será sede del IV Foro Iberoamericano de Ciudades, que se celebrará los días 8 y 9 de abril en el Cancún Center, en el municipio de Benito Juárez.

Este importante encuentro internacional, que tendrá una duración de dos días, reunirá a líderes, especialistas, autoridades y representantes de organismos nacionales e internacionales, y contará con la participación de expertos en desarrollo urbano y planificación territorial.

Durante el foro se abordarán temas clave como el crecimiento ordenado de las ciudades, la movilidad sostenible, la resiliencia climática y la participación ciudadana.

Bajo el liderazgo del titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), José Alberto Alonso Ovando, quien trabaja de la mano con la gobernadora Mara Lezama, este foro se alinea con los objetivos del Nuevo Plan de Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa una transformación profunda con perspectiva social, sustentabilidad y bienestar colectivo.

La realización de este foro en Cancún representa una oportunidad única para proyectar al estado como un referente internacional en temas de desarrollo urbano sostenible y gobernanza territorial.

Además, promueve el intercambio de buenas prácticas que permitirán enriquecer las políticas públicas implementadas en Quintana Roo.

El evento es completamente gratuito y abierto al público con previa inscripción en el sitio oficial:
www.fundacionciudad.org.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Publican resultados en materia de seguridad en Q.Roo del 31 de marzo al 6 de abril

Publicado

el

Por

Cancún.- El Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, en el que colabora directamente la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), logró el aseguramiento de mil 748 dosis de narcóticos, armamento y también diversas puestas a disposición de personas involucradas en delitos.

Durante el periodo del 31 de marzo al 06 de abril, a través del trabajo colaborativo entre las autoridades de seguridad de los tres órdenes de gobierno, se consiguió el aseguramiento de mil 525 dosis de marihuana, 94 de dosis crack, 45 dosis de cocaína, 61 dosis de cristal, 13 pastillas y diez dosis de metanfetaminas.

Durante el mismo período, se incautaron diez armas cortas, un arma larga, 94 cartuchos, diez cargadores y dos armas blancas.

Con los trabajos de inteligencia del Complejo de Seguridad C5 se logró la identificación de 25 vehículos relacionados con probables delitos, tres vehículos abandonados con reporte de robo, cinco vehículos recuperados con ocupante con reporte de robo, cinco motocicletas abandonadas con reporte de robo, cinco motocicletas recuperadas con ocupantes con reporte de robo, 66 unidades aseguradas por hechos de tránsito y 14 resguardos por abandono.

En este mismo período, la corporación policial logró poner a disposición a 363 personas ante el Juez Cívico, 41 personas al Ministerio Público del Fuero Común y 19 personas ante la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud.

Con acciones como esta, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) refrenda su compromiso con la seguridad de las y los quintanarroenses.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.