Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

El futuro del Nuevo Aeropuerto, el PAN y el TLCAN en lo más relevante de la agenda semanal

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 13 DE AGOSTO.-El futuro del Nuevo Aeropuerto, el Partido Acción Nacional (PAN) y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) estarán bajo la lupa la semana que comienza y aunque en ninguno de los tres casos habrá resoluciones, sí se prevén en la agenda hechos que decantarán el camino de los tres casos.

En economía y finanzas

Esta semana se presentarán reportes relevantes sobre la economía mexicana, como la actividad turística del primer trimestre del año, los indicadores de empleo durante el segundo trimestre de 2018 y la minuta de la reciente reunión de política monetaria.

Además, los mercados se mantendrán atentos a la evolución de los precios internacionales del petróleo y continuarán pendientes sobre los conflictos comerciales a nivel mundial y a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

TLCAN: paso lento pero ¿seguro?
Las negociaciones entre Estados Unidos y México para renovar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) sumarán una cuarta semana consecutiva, sin fecha aún para la integración de Canadá a las pláticas.

De acuerdo declaraciones del secretario Ildefonso Guajardo y de Jesús Seade, representante del equipo del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, un acuerdo está muy cerca de conseguirse, al menos de forma bilateral. Hasta que esto no pase, la delegación canadiense podría no regresar a la mesa de diálogo.

Por su nivel de dificultad, la llamada cláusula “sunset” propuesta por el gobierno de Donald Trump para que el TLCAN expire cada cinco años a no ser que haya una renegociación, será el último tema a discutir entre los equipos mexicano y estadounidense, adelantó Guajardo en días pasados.

LUNES 

Se dará a conocer la actividad turística al primer trimestre del año, así como los datos del empleo formal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de julio, mientras que en Estados Unidos no habrá reportes relevantes para este inicio de semana.

Paso histórico en Cuba
Una nueva historia comenzará a escribirse en Cuba cuando este lunes inicie el proceso de consulta popular del Proyecto de Constitución de la República de Cuba, el cual concluirá el 15 de noviembre.

En el discurso, las reformas propuestas a la Carta Magna de la isla se promueven como una continuidad de la Revolución; pero en realidad, sus leyes vigentes desde 1976 han quedado rebasadas. De entrada, el proyecto reconoce la propiedad privada y el matrimonio igualitario. Tras la consulta popular, la iniciativa regresará al Legislativo cubano a finales de año.

MARTES 

Serán emitidos el saldo de las reservas internacionales al 10 de agosto y la subasta 33 de valores gubernamentales (Cetes), mientras que en el vecino país del norte, los índices serán los precios de importación y exportación a julio, así como el optimismo de los pequeños negocios de igual mes.

‘Los Vengadores’, más para los bolsillos de Mickey
Si no lo recuerdas, “Avengers: Infinity War” logró colarse al exclusivo club de las películas que han recaudado más de 2,000 millones de dólares en la taquilla global, en la cual se encuentran sólo “Star Wars: The Force Awakens”, “Titanic” y “Avatar”.

Este martes, el filme llegará en formato físico (DVD y Blu-ray) a la venta y por medio de contenido extra –desde escenas eliminadas hasta entrevistas con sus directores– buscará engrosar los ingresos de Disney.

MIÉRCOLES

En México solo se difundirán la ocupación y empleo al segundo trimestre del año, mientras que en Estados Unidos será la actividad manufacturera de la Reserva Federal Empire State de agosto, ventas al menudeo de julio, productividad laboral al segundo trimestre, inventarios de empresas de junio, producción industrial del séptimo mes y el mercado de vivienda de agosto.

Una sombra cubre al Nuevo Aeropuerto
El equipo lopezobradorista comandado por Javier Jiménez Espriú entregará al presidente electo el dictamen que proponen para el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

Si bien hace meses, el futuro mandatario prometía suspender la obra que se desarrolla en Texcoco, ahora dejará la decisión en manos de una consulta ciudadana, para la cual el dictamen es el primer paso.

El lunes pasado, López Obrador pidió a los integrantes de la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros, la Academia de Ingeniería de México y el Colegio de Ingenieros Civiles de México revisar ese documento a lo largo de un mes y emitir una opinión técnica.

El presidente electo abrirá entonces un periodo de debate e impulsará en octubre la realización de la consulta con tres opciones:

  1. Continuar la construcción y funcionamiento del NAIM en Texcoco
  2. Concesionar a la iniciativa privada el proyecto para que siga en su actual ubicación
  3. Frenar la obra y en su lugar, edificar una terminal en el aeropuerto militar de Santa Lucía

JUEVES

En México se presentará la minuta sobre la reciente reunión de política monetaria y en Estados Unidos la actividad manufacturera de Filadelfia de agosto, solicitudes por desempleo y construcción de casas nuevas del séptimo mes.

VIERNES 

El último día de la semana, en México se divulgarán los indicadores del sector manufacturero de junio, mientras que en Estados Unidos los reportes compuestos de julio y el de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan, preliminar de agosto.

FUENTE FORBES / NTX 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA SEMANA CON GANANCIAS

Publicado

el

Ciudad de México, 5 de julio de 2025 — En una jornada marcada por la cautela y la expectativa ante tensiones comerciales globales, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la semana con ganancias acumuladas, pese a movimientos marginales en la sesión de este viernes.

💵 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR

El tipo de cambio FIX publicado se ubicó en 18.7540 pesos por dólar, reflejando estabilidad relativa impulsada por el diferencial de tasas de interés y la entrada de capitales de corto plazo.

📋 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (5 DE JULIO DE 2025)

  • Banco Azteca: compra 18.45, venta 20.15
  • BBVA: compra 18.94, venta 20.11
  • Banorte/Ixe: compra 18.60, venta 20.15
  • Citibanamex: compra 19.19, venta 20.32
  • HSBC: compra 18.85, venta 20.32
  • Santander: compra 18.70, venta 20.40
  • Inbursa: compra 19.20, venta 20.20
  • Monex: compra 18.85, venta 20.84
  • Banco Base: compra y venta 19.65
  • BanCoppel: compra 18.87, venta 20.35
  • BX+: compra 19.19, venta 20.41
  • CiBanco: compra 18.85, venta 20.33

📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: GANANCIAS CON RESERVAS

El índice S&P/BMV IPC cerró la jornada en 58,048.56 puntos, con un avance marginal de 0.27% respecto al día anterior. Aunque el volumen de operaciones fue bajo debido al feriado del 4 de julio en Estados Unidos, la bolsa mexicana logró acumular una ganancia semanal del 1.1%.

Este comportamiento se da en un contexto de incertidumbre internacional, especialmente por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, quien fijó el 9 de julio como fecha límite para imponer nuevas medidas proteccionistas. A pesar de ello, los inversionistas han mantenido la calma, apostando a que se trata de una estrategia de negociación más que de una acción inminente.

🔍 PERSPECTIVAS

Analistas advierten que, aunque el peso y la bolsa han mostrado resiliencia, la economía mexicana sigue expuesta a factores externos. La concentración de exportaciones hacia Estados Unidos y la volatilidad de los flujos de capital representan riesgos latentes. Se espera que el Banco de México mantenga una postura vigilante ante cualquier signo de volatilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME FRENTE AL DÓLAR MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CONTINÚA EN ASCENSO

Publicado

el

Este viernes 4 de julio de 2025, el panorama financiero en México se presenta con señales de estabilidad y optimismo. A pesar del feriado en Estados Unidos, el mercado cambiario nacional mantiene operaciones regulares, y el peso mexicano sigue mostrando solidez frente al dólar.

📉 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR

El tipo de cambio FIX se ubicó en 18.6652 pesos por dólar, mientras que el promedio general se mantiene en 18.61 pesos, reflejando una ligera apreciación del peso respecto a jornadas anteriores.

🏦 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (COMPRA/VENTA)

  • Afirme: 17.80 / 19.30
  • Banco Azteca: 17.50 / 19.24
  • BBVA Bancomer: 17.80 / 18.93
  • Banorte: 17.40 / 19.00
  • Citibanamex: 18.11 / 19.10
  • Scotiabank: 18.30 / 19.80
  • Bank of America: 17.79 / 19.84

Estas cifras reflejan estabilidad cambiaria, beneficiando a sectores con operaciones internacionales, como importadores, exportadores y viajeros.

📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES (BMV)

El índice bursátil S&P/BMV IPC cerró la jornada del 3 de julio con una ganancia del 0.3%, alcanzando los 58,523.40 puntos. Con esta cifra, acumula cuatro sesiones consecutivas al alza, impulsado por sectores como infraestructura, consumo y servicios financieros.

En lo que va del año, el índice ha registrado un crecimiento superior al 10%, a pesar de señales mixtas en la inversión nacional. Los inversionistas continúan apostando por el mercado accionario mexicano ante un contexto global de cautela.

El comportamiento del peso y de la bolsa refleja un entorno financiero nacional resiliente. Para quienes realizan operaciones en divisas o participan en inversiones bursátiles, este 4 de julio representa una jornada estable, marcada por la confianza en los fundamentos económicos del país.

uente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.