Conecta con nosotros

Nacional

Colectivos y equipo de transición acuerdan trabajo conjunto por una Fiscalía General imparcial y eficiente

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 9 DE AGOSTO. -Integrantes del equipo de trabajo del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, representantes de los colectivos #FiscaliaQueSirva #VamosPorMás, así como legisladores electos, instalaron este jueves mesas de trabajo para discutir, compartir experiencias y opiniones sobre el modelo de Fiscalía General de la República y el perfil de las personas que se encargarán de la procuración de justicia.

Los colectivos emitieron un comunicado en el que se señala que en las próximas semanas se celebrarán una serie de sesiones de trabajo donde se abordarán temas como la profesionalización de la nueva Fiscalía, los mecanismos de supervisión y control internos, la especialización de las fiscalías, los mecanismos de designación y remoción de funcionarios y el régimen de transición entre la Procuraduría y la nueva Fiscalía, entre otros.

Las mesas de trabajo presentarán un calendario de actividades y una fecha para la publicación de conclusiones. Los representantes de los colectivos ciudadanos que participarán en las mesas de trabajo firmaron una carta de conflicto de intereses en la que se comprometen a no ocupar ningún cargo al interior de la Fiscalía General, incluyendo las fiscalías especializadas, en un periodo de tres años a partir del día de hoy.

“Todos los participantes de las mesas de trabajo manifestaron su voluntad y compromiso para elaborar de forma conjunta un modelo de Fiscalía General en el que la justicia imparcial, la dignidad de las víctimas y la eficiencia de la investigación y del ejercicio de la acción penal sean los principios rectores de una institución encargada de atender un mandato popular: erradicar la impunidad“.

Previo a la reunión, que inició a las 08:30 de la mañana, Édgar Cortez, integrante de #FiscalíaQueSirva dijo en entrevista para #AristeguiEnVivo que al encuentro acudieron Alejandro Encinas, Tatiana Clouthier y Zoé Robledo, futuros subsecretarios de Gobernación.

Reveló que en esas reuniones se definirá la posibilidad de que se reforme el artículo 102 de la Constitución y que la Ley Orgánica de la nueva Fiscalía este en la misma sintonía. Aunque reconoció que “el punto de discrepancia entre Andrés Manuel (López Obrador) y nuestra iniciativa”, es esa reforma al 102.

Édgar Cortez sostuvo que esa modificación a la Carta Magna “se requiere, es indispensable para que haya una coherencia entre el 102 y la Ley Orgánica”.

El Presidente electo, López Obrador, “ha enfatizado muchísimo el tema del nombramiento del fiscal, insistiendo que tiene que ser alguien honesto, recto y digno de su confianza“, dijo Cortez, pero explicó que a pesar de que el nombramiento del fiscal es “pieza fundamental“, en lo que se ha insistido antes es en definir el modelo de Fiscalía.

Un punto indispensables es saber “cómo tendría que estar organizada (la Fiscalía), cómo tendría que estar diseñada de manera que el fiscal o la fiscal que se elija en su momento no solo sea la mejor persona, que sí importa, sino que además que venga con un proyecto de construir y desarrollar esa institución“, enfatizó en entrevista.

Édgar Cortez explicó que una de las motivaciones para que la Fiscalía sea realmente independiente es para que tenga “la capacidad de investigar asuntos trascendentes, de gran corrupción, asuntos de violaciones a derechos humanos, delincuencia macrocriminal para ir contribuyendo desde ahí a este proceso de revertir la impunidad en México“.

Sin embargo, aseguró que si no se tiene el diseño y solo se elige a la mejor persona, “es posible que con una muy mala institución como la que ahora tenemos, esa persona -así sea la mejor-, va a fracasar“.

“Lo que necesitamos es juntas dos elementos fundamentales que son: el tipo de institución que queremos, una muy buena persona que tenga la encomienda de construir una institución que hoy no existe en el país”, finalizó.

FUENTE ARISTEGUI NOTICIAS

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 07 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Concluye Reunión Nacional del IMSS

Publicado

el

Por

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.

Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.

Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.

Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.

El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.

También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.

“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.

El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.

Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.

“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.

A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.