Conecta con nosotros

Nacional

Recaudan más de 544 millones de pesos por venta de bienes de criminales

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 7 DE AGOSTO.- Derivado de los operativos realizados por la Procuraduría General de la República (PGR) para asegurar muebles e inmuebles a criminales se han obtenido en lo que va del sexenio 544 millones 428,019 pesos.

El Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, es el encargado de realizar subastas sobre los bienes inmuebles que sean transferidos por las instituciones públicas.

En el caso de la PGR, la mayoría de lo enviado a las subastas, que se realizan en línea, de manera física y a sobre cerrado, proviene de lo asegurado a criminales a los cuales se les persigue por ilícitos del orden federal.

De acuerdo con los registros públicos del SAE, más de la mitad de los recursos recolectados por la venta de lo asegurado por la PGR entre el 2013 y hasta julio pasado proviene de la venta de unos 50 bienes inmuebles como casas, departamentos o terrenos, cuyo valor de venta en su conjunto ascendió a más de 280 millones de pesos.

Sobre la venta de inmuebles, la mayoría de los compradores proviene o tiene su residencia oficial en la Ciudad de México, le siguen los compradores con residencia en el Estado de México y en tercer lugar Jalisco.

Algunos de los inmuebles vendidos por el SAE que han sido transferidos por la Procuraduría General se encuentran en zonas residenciales y de alto poder adquisitivo en el país; es el caso de un departamento con número 802, ubicado en la calle Pico de Turquino, número 13, en la colonia Jardines de la Montaña, al sur de la Ciudad de México.

El departamento que se listó con un precio inicial de venta por 4 millones 711,000 pesos fue vendido por 5 millones 220,000 pesos por un comprador con residencia en la misma capital del país.

El inmueble más caro vendido en el periodo de análisis es un predio comercial vendido por más de 181 millones 760,460 pesos que está ubicado en boulevard Miguel Alemán Valdez, número 175, en la colonia San Pedro Totoltepec, en la capital mexiquense, Toluca.

El inmueble fue comprado por una persona física o moral con residencia en el mismo Estado de México y fue mediante una adjudicación directa; es decir, el comprador accedió de manera directa a comprarlo sin una licitación pública del inmueble.

La Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes prevé que se realizarán adjudicaciones directas en ciertos supuestos como que el mantenimiento del inmueble sea demasiado oneroso para el SAE o que el valor del bien sea mayor o igual a 150,000 unidades de inversión.

Además de los inmuebles, la PGR ha remitido al SAE vehículos asegurados como camionetas de lujo de diferentes marcas e incluso vehículos ya dictaminados como no aptos para su uso; no obstante, se venden como chatarra.

Así como también se han remitido joyas e incluso embarcaciones y aeronaves; en este último rubro se tiene registro en el presente año de la venta de una avioneta tipo cessna, cuyo comprador tiene domicilio en Sinaloa.

La aeronave se listó, de acuerdo con información del SAE, en un valor de 34,000 pesos; sin embargo, se vendió a un precio de 360,000 pesos.

En concordancia con el artículo 89 de la Ley Federal para la Administración y Enajenación, los recursos que se obtengan de la venta de los bienes asegurados se les “descontarán los costos de administración, gastos de mantenimiento y conservación de los bienes”.

“Honorarios de comisionados especiales que no sean servidores públicos encargados de dichos procedimientos, así como los pagos de las reclamaciones procedentes que presenten los adquirentes o terceros, por pasivos ocultos, fiscales o de otra índole, activos inexistentes, asuntos en litigio y demás erogaciones análogas a las antes mencionadas o aquellas que determine la Ley de Ingresos de la Federación u otro ordenamiento aplicable”, se precisa.

Una vez descontado lo antes descrito se procederá a depositar lo restante a un fondo con dos subcuentas: una correspondiente a lo recaudado por la venta y otra por los frutos que haya dado el bien asegurado mientras haya estado incautado.

Los recursos que se encuentren en las subcuentas tendrán como último destino ya sea su reintegro a las instituciones que transfirieron el bien, en este caso a la PGR o en su defecto a la Tesorería de la Federación.

“Una vez entregados tales recursos, el SAE no tendrá responsabilidad alguna en caso de reclamaciones”, se precisa en el artículo 89.

 

FUENTE EL ECONOMISTA 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.