Conecta con nosotros

Internacional

Nicolás Maduro acusa a Juan Manuel Santos de intentar asesinarlo

Publicado

el

CARACAS, 4 DE AGOSTO.- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, su esposa Cilia Flores, y el alto mando militar de Venezuela han sido desalojados este sábado de emergencia de la celebración del 81º aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en la avenida Bolívar de Caracas después de producirse al menos una explosión, que el Gobierno ha atribuido a drones con supuestos explosivos que sobrevolaban la zona. Según el régimen, los aparatos fueron derribados por francotiradores. En un discurso televisado dos horas después del suceso, Maduro ha acusado directamente al presidente saliente de Colombia, Juan Manuel Santos, de haber intentado asesinarlo a través de unos sicarios que, según él, han ejecutado el supuesto atentado. Se trata de una acusación inaudita y sin precedentes incluso dentro de la abierta hostilidad verbal de ambos Gobiernos.

“Han intentado asesinarme el día de hoy”, ha dicho Maduro desde el palacio de Miraflores. “El nombre de Juan Manuel Santos está detrás de este atentado”. Maduro se ha referido varias veces a “la ultraderecha” colombiana y venezolana. También ha afirmado que han sido detenidos varios sospechosos y que “todas las pruebas” ya están en poder de las fuerzas de seguridad. Para los responsables, ha prometido “justicia y máximo castigo”. “¡Que se olviden del perdón!”, ha clamado Maduro.

El personal de seguridad del presidente Maduro le protege en el momento del incidente.
El personal de seguridad del presidente Maduro le protege en el momento del incidente. XINHUA AP

El sábado por la noche el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia ha rechazado “enfáticamente las acusaciones” contra Santos. En un comunicado han señalado que “resultan absurdos y carecen de todo fundamento los señalamientos de que el mandatario colombiano sería el responsable del supuesto atentado en contra del presidente venezolano”. Y añaden que: “Ya es costumbre que el mandatario venezolano culpe permanentemente a Colombia de cualquier tipo de situación. Exigimos respeto por el presidente Juan Manuel Santos, por el Gobierno y por el pueblo colombiano”. 

La primera versión oficial de lo sucedido la ha dado Jorge Rodríguez, vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, ha afirmado que se ha tratado de un atentado frustrado contra el mandatario y su Gabinete. “Exactamente a las 5:41 minutos de la tarde se escucharon unas detonaciones que las averiguaciones ya establecen con claridad que correspondían a artefactos voladores de tipo dron, varios artefactos voladores, que contenían una carga explosiva que detonó en las cercanías de la tarima presidencial y en algunas zonas del desfile”.

La agencia Associated Press asegura que “varios bomberos” presentes en el lugar de los hechos “contradicen” la versión de los hechos del Gobierno. Según AP, tres agentes dijeron de forma anónima que en realidad se trató de una explosión de una bombona de gas en un apartamento cercano.

Un militar venezolano herido, momentos después del incidente.
Un militar venezolano herido, momentos después del incidente. XINHUA AP

Un militar presente en el acto, que se encontraba a pocos metros de Maduro, declaró a EL PAÍS su escepticismo con la versión oficial. No vio ningún dron. Asegura que no se oyeron disparos, por lo que la versión de que las fuerzas de seguridad dispararon contra un dron no es “creíble”. El militar, que dio su versión bajo condición de anonimato, aseguró que se escuchó una explosión “como de mortero” y a cierta altura.

Según la versión del Gobierno, siete efectivos de la GNB resultaron heridos. Maduro y sus funcionarios han salido ilesos. El acto oficial se transmitía en vivo en todas las televisiones y radios locales, pero en el momento del percance se ha cortado de modo abrupto.

En ese fragmento de la retransmisión, distribuido en redes sociales, se aprecia como Maduro, su esposa y los presentes en la tribuna miran al cielo durante el discurso. De pronto, hacen un gesto como si se protegieran de algo. El sonido de la retransmisión se corta en ese momento y se oyen voces confusas. Entonces, se ve desde otra cámara a los militares que formaban en el desfile romper filas y salir corriendo. Ahí acaba la retransmisión.

Agentes de policía recogen pruebas en un edificio cercano al suceso.

Antes de que Maduro acusara al presidente colombiano, el Gobierno ha culpado de inmediato a la oposición del atentado. “Compatriotas la derecha insiste en la violencia para tomar espacios que no pueden por los votos, nuestro hermano Presidente Nicolás Maduro y el alto mando político y militar ilesos luego del atentado terrorista durante el acto de la GNB. No podrán con nosotros”, ha escrito Dios dado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, en su cuenta de Twitter.

En medio de la confusión sobre lo sucedido, el grupo opositor Movimiento Nacional Soldados de Franela se han atribuido el ataque a través de su cuenta de Twitter creada en marzo de 2014. “La operación era sobrevolar 2 drones cargados con C4 el objetivo el palco presidencial, francotiradores de la guardia de honor derribaron los drones antes de llegar al objetivo. Demostramos que son vulnerables, no se logró hoy, pero es cuestión de tiempo”, han escrito en la red social.

Agentes de policía desplegados cerca del lugar de la explosión.
Agentes de policía desplegados cerca del lugar de la explosión. MIGUEL GUTIÉRREZ EFE

También ha circulado un comunicado que denomina al asalto como “Operación Fénix”. En el documento se anuncian “acciones militares”, supuestamente respaldadas en artículos de la Constitución, para restablecer la democracia en el país. “Pueblo de Venezuela, para culminar con éxito esta lucha emancipadora, es necesario que salgamos todos a las calles, sin retorno, apoyando a nuestros militares constitucionales y líderes políticos civiles para la toma y consolidación del poder, hacia la conformación de una Junta de Gobierno de Transición”, agrega.

Los oficiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana han decomisado los equipos de grabación, los vídeos, de la televisora digital privada VivoPlay que hacía cobertura periodística del evento.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa ha denunciado que tras este incidente se desconoce el paradero de los periodistas y trabajadores de ese medio de comunicación y de TV Venezuela, Neidy Freytes, César Díaz y Alfredo Valera. “Permanecen desaparecidos, luego de que GNB los abordara en la Avenida Bolívar y les impidiera transmitir”, han asegurado.

 

 

FUENTE EL PAÍS 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

EE.UU. OTORGA PRÓRROGA DE 90 DÍAS EN LA TREGUA ARANCELARIA CON CHINA

Publicado

el

Washington, D.C.—El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes una extensión de 90 días en la tregua arancelaria con China, aplazando la imposición de nuevos gravámenes mientras continúan las negociaciones comerciales entre ambas potencias. La medida busca evitar una escalada en el conflicto económico que ha afectado cadenas de suministro globales y generado incertidumbre en los mercados internacionales.

El expresidente Donald Trump, quien lidera las conversaciones desde su retorno a la escena diplomática, afirmó que la prórroga permitirá “explorar soluciones estructurales” en temas como propiedad intelectual, subsidios estatales y acceso a mercados. Por su parte, el Ministerio de Comercio chino calificó la extensión como “una oportunidad para avanzar en un acuerdo justo y equilibrado”.

Empresarios de ambos países han recibido la noticia con cautela, mientras sectores como tecnología, agricultura y manufactura siguen atentos al desenlace. Analistas advierten que, si no se alcanza un acuerdo antes del nuevo plazo, podrían reactivarse tarifas que impactarían directamente a consumidores y exportadores.

La prórroga representa un respiro temporal, pero también una señal de que las tensiones comerciales siguen latentes. El mundo observa con atención el rumbo de esta negociación que podría redefinir el equilibrio económico global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Publicado

el

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.

El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.

Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.