Nacional
Sindicato de Pemex tapa sus salarios; litiga contra transparencia
CIUDAD DE MÉXICO, 3 DE AGOSTO.- Pemex está impedido legalmente para entregar información sobre el salario o montos económicos que ha entregado al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) y a su líder, Carlos Romero Deschamps.
Esto porque dicho gremio ha interpuesto una serie de recursos legales en distintos juzgados, que hasta ahora han fallado a su favor, para evitar hacer públicos los datos solicitados por los ciudadanos.
Es por esa vía que se le obliga a la Unidad de Transparencia de Pemex a no entregar ningún tipo de información referente a las remuneraciones asignadas al gremio.
De acuerdo con datos publicados en la Plataforma Nacional de Transparencia, el 12 de julio se dio respuesta a la solicitud 1857200162418.
En ella, un particular pidió: “con base en mi derecho a la información solicito conocer todos los montos económicos que ha recibido el servidor público de Pemex Carlos Romero Deschamps, de 2000 a la fecha. Favor de detallar por fecha, monto y concepto”.
Sin embargo, como respuesta se dio a conocer el “incidente de suspensión relativo al juicio de amparo 762/2018- VI” en el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa, en el que se detalla que el juicio fue promovido por Sergio López Salinas, identificado como secretario de Ajustes del STPRM.
Petroleros callan sueldos
Solicitudes de información se topan con resoluciones judiciales.
Petróleos Mexicanos (Pemex) se mantiene impedida legalmente para entregar información sobre el salario o montos económicos que ha entregado al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) y a su líder, Carlos Romero Deschamps, ya que dicho organismo ha interpuesto una serie de recursos legales en distintos juzgados que hasta ahora han fallado a su favor.
De acuerdo con datos publicados en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), durante este mes se ha dado respuesta negativa a solicitudes que buscan conocer las transferencias que ha hecho la empresa del Estado al mencionado sindicato y a su secretario general, así como el número de solicitudes que sobre este tema se han hecho y que hasta ahora han sido negadas.
Sin embargo, tan sólo en julio se dieron a conocer dos incidentes de suspensión a los juicios de amparo 762/2018-VI en el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa, así como el 786/2018 en el Juzgado Décimo de Distrito en Materia Administrativa, del 6 y 18 de julio respectivamente, ambos en la Ciudad de México.
Con ello se suspende la posibilidad de hacer públicos los datos solicitados, ya que da orden y se le obliga a la Unidad de Transparencia de Pemex a no entregar ningún tipo de información referente a las remuneraciones entregadas.
Es así que el pasado 12 de julio se dio respuesta a la solicitud 1857200162418, con la que un particular pidió: “con base en mi derecho a la información solicito conocer todos los montos económicos que ha recibido el servidor público de Pemex, Carlos Romero Deschamps, de 2000 a la fecha. Favor de detallar por fecha, monto y concepto”.
Sin embargo, como respuesta se dio a conocer el “incidente de suspensión relativo al juicio de amparo 762/2018-VI” en el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa, en el que se detalla que el juicio fue promovido por Sergio López Salinas, quien se identificó como secretario de Ajustes del Comité Ejecutivo General del STPRM.
En este documento se solicitó que no se haga entrega de la información solicitada por el particular.
Ante lo cual, Francisco Javier Rebolledo Peña, juez Sexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, señaló que “con fundamento en el artículo 128 de la Ley de Amparo procede conceder la suspensión provisional del acto reclamado a efecto de que las cosas se mantengan en el estado que actualmente se encuentran y las responsables no hagan entrega de la información solicitada por el tercero interesado”.
Del mismo modo, el pasado 30 de julio se hizo pública en la PNT la respuesta a la solicitud 1857200163718, en la que se requerían los comprobantes de transferencias a las aportaciones que hace Pemex a su sindicato, desde enero de 2010 a junio de 2018, del mismo modo pedía saber cuántos recursos de revisión se han interpuesto en contra del gremio y las sanciones por incumplimiento, entre otros puntos.
Ante lo cual, Pemex respondió que dentro del juicio de amparo 786/2018, interpuesto en el Juzgado Decimocuarto (en realidad es el Juzgado Décimo) de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, por el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, nuevamente se concedió una suspensión provisional.
Ante lo cual, la petrolera volvió a argumentar que este recurso legal determina que las autoridades responsables se abstengan de entregar la información.
“En virtud de lo anterior, se hace de su conocimiento que de conformidad con lo establecido en el artículo 45 fracción V de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública y en respuesta a su solicitud de información, le notificamos que Petróleos Mexicanos se encuentra impedido legalmente para entregar la respuesta de la información”.
Este recurso también fue interpuesto por Sergio López Salinas, en el que argumenta que dar a conocer la información solicitada, generaría daños y perjuicios que “serían definitivamente irreparables”.
Fuente Excélsior

Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.
Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.
Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.
Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 12 horasSUPERVISAN MERCADO MUNICIPAL DE COZUMEL PARA IMPULSAR SU REHABILITACIÓN INTEGRAL
-
Isla Mujereshace 12 horasCOSTA MUJERES FORTALECE SU SEGURIDAD CON NUEVA ESTACIÓN DE EMERGENCIAS
-
Puerto Moreloshace 12 horasPUERTO MORELOS VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025: MAR DE ALMAS”
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasMARA LEZAMA LLEVA “LA VOZ DEL PUEBLO” A HUAY-PIX Y TRANSFORMA VIDAS CON ATENCIÓN DIRECTA
-
Viralhace 12 horasTODO LISTO PARA EL CONVITE DE KANTUNILKÍN: UNA TRADICIÓN QUE EVOLUCIONA CON RESPETO Y ALEGRÍA
-
Playa del Carmenhace 12 horasESTEFANÍA MERCADO IMPULSA REFORMAS CLAVE PARA FORTALECER PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 12 horasENTREGAN 80 LENTES GRADUADOS EN BRIGADA MÉDICA VISUAL DEL DIF BENITO JUÁREZ
-
Chetumalhace 4 horasLLUVIAS, VIENTOS Y SENSACIÓN DE BOCHORNO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 29 DE OCTUBRE




















