Nacional
Buscan en Zacatecas castración química para violadores

CIUDAD DE MÉXICO, 25 DE JULIO.- Tras el feminicidio de la niña San Juana, de 9 años, el gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello, planteó el impulso y análisis de una ley para sancionar a violadores con la castración química, castigo que ya aplican países como Rusia, Polonia e incluso algunos estados de Estados Unidos.
Frente al clima de inseguridad que viven las mujeres en la entidad, el mandatario, así como su esposa, la presidenta honoraria del sistema DIF, Cristina Rodríguez, plantean esta sanción para quienes resulten ser culpables de cometer crímenes sexuales contra menores.
“Una castración química o cualquier castigo, hay que analizarlo, hay que discutirlo con los legisladores”, aseveró Alejandro Tello, gobernador de Zacatecas.
No obstante, esta no es una propuesta nueva, ya que, por ejemplo, el 25 de septiembre de 2009 en Polonia el Parlamento aprobó la castración química como un castigo para personas acusadas de crímenes sexuales contra niños menores de 15 años.
Así, “cualquiera que sea culpable de violar a un menor de 15 años puede ser forzado a someterse a una terapia química y psicológica para reducir su deseo sexual al terminar una pena de prisión”.
Esta medida entró en vigor en junio de 2010 y puso a Polonia como la primera nación de la Unión Europea en legislar sobre el tema.
Un año después, el 4 de octubre, el Parlamento de Rusia avaló una ley contra la pederastia para que los culpables de violar a un menor de 14 años sean sometidos a una castración química y quienes reincidan serán condenados a cadena perpetua.
De acuerdo con la BBC en dicha ley se especifica que aquellos sujetos acusados de violar a un mayor de edad pueden pedir la castración química voluntaria, lo que les permitiría obtener la libertad condicional.
Moldavia y Estonia se sumaron a esta lista en 2012 tras aprobar la castración química obligatoria para pederastras debido a que se denunciaron un incremento de violaciones contra menores en cada nación.
Ese mismo año, peso en julio, fue ratificada la ley de castración química obligatoria y la cual avala el uso de este tratamiento contra los condenados mayores de 19 años que la Corte de Seúl considere pueden ser reincidentes.
En el caso de EU, esta medida sanción ha sido incluida en los códigos penales de nueve estados: Georgia, Iowa, Luisiana, Montaba, Oregón, Texas, Wisconsin, Florida y California, siendo este último el primero en hacer en 1996.
FUENTE EXCÉLSIOR
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
