Conecta con nosotros

Nacional

Morena perfila en comisiones de poder a ‘ex’ del PRI, PAN y PRD

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 25 DE JULIO.- La nueva fuerza mayoritaria de Morena en la Cámara de Diputados perfila ya a sus más experimentados cuadros parlamentarios para que operen algunas de las principales comisiones de poder económico y político, a fin de controlar y vigilar el gasto público federal.

Morena podrá presidir las más importantes comisiones legislativas: Hacienda, Presupuesto, Gobernación, Energía, Educación, Desarrollo Social, Educación, Comunicaciones y Transportes, Relaciones Exteriores, Justicia, Puntos Constitucionales, la de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, entre otras.

Para presidir las comisiones de Presupuesto o de Hacienda contempla, por ejemplo, perfiles como el del expriista guanajuatense Miguel Ángel Chico Herrera, a la experredista Dolores Padierna y a Mario Delgado, que pertenecen tanto a Morena como al PT, por ser partidos aliados.

Sin embargo, estos tendrán como contrapesos a personajes priistas como Fernando Galindo, exsubsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda; Enrique Ochoa, expresidente del PRI; a los exgobernadores René Juárez, de Guerrero; Ismael Hernández, de Durango; y Dulce María Sauri, de Yucatán. Del PAN les harán sombra José Isabel Trejo y Juan Carlos Romero Hicks.

Para las comisiones de Gobernación, Justicia o de Puntos Constitucionales, Morena propone a Horacio Duarte, su representante hoy ante el INE, a Porfirio Muñoz Ledo o Pablo Gómez. Y como contrapesos aparecen los priistas Luis Enrique Miranda y el exgobernador de Coahuila, Rubén Moreira. También el perredista Héctor Serrano.

Resalta el caso de la Comisión de Educación, para la que Morena contempla nada menos que al oaxaqueño Irán Santiago Manuel, extesorero de la CNTE, acusado en 2015 de haber cometido un presunto fraude por 30 millones de pesos al retener salarios de 250 maestros durante dos años. Aunque al maestro rebelde le harán competencia los panistas Juan Carlos Romero Hicks y Marco Antonio Adame.

En Energía figura el también oaxaqueño Irineo Molina Espinoza, diputado local y presidente de la Comisión de Energía del Congreso local; pero con contrapesos como el del priista Héctor Yunes Landa, comisión de la que fue integrante en el Senado.

Para Relaciones Exteriores, primero está la expanista Gabriela Cuevas, con sombras como la de la panista Laura Rojas, o la de la priista Lucero Saldaña, las tres aún hoy senadoras y que fueron integrantes de la misma comisión.

En Desarrollo Social perfilan a Gerardo Fernández Noroña y también a Alfonso Ramírez Cuéllar, aunque enfrente tendrán pesos completos como Luis Enrique Miranda, extitular de Sedesol; Ernesto RuffoDulce María Sauri, entre otros, que fueron parte de la misma comisión en el Senado.

Fuente El Financiero

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO VIBRA: OLA SÍSMICA SACUDE EL PAÍS EN MAYO DE 2025

Publicado

el

Durante los primeros días de mayo de 2025, México ha experimentado una serie de sismos que han puesto en alerta a diversas regiones del país. El más significativo ocurrió el 13 de mayo, cuando un sismo de magnitud 5.8 sacudió las costas de Cihuatlán, Jalisco, a las 14:43 horas. El epicentro se localizó a 275 kilómetros al oeste de la costa y a una profundidad de 5 kilómetros. A pesar de la magnitud, no se reportaron daños ni heridos, y no fue necesario activar la alerta sísmica.

Ese mismo día, Chiapas registró un sismo de magnitud 4.2 cerca de Huixtla, a una profundidad de 103.3 kilómetros. Aunque fue de menor intensidad, se suma a la actividad sísmica reciente en el país.

El 12 de mayo, un sismo de magnitud 4.0 se registró en Crucecita, Oaxaca, a las 9:04 horas, con una profundidad de 49 kilómetros. Este movimiento telúrico fue percibido por habitantes de la región, aunque sin consecuencias graves.

México se encuentra en una zona de alta actividad sísmica debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una región donde interactúan varias placas tectónicas, generando frecuentes terremotos y actividad volcánica.

Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales, tener un plan de emergencia familiar y participar en simulacros para estar preparados en caso de sismos de mayor magnitud.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

México alcanza récord turístico en marzo: más de 8.3 millones de visitantes impulsan la economía nacional

Publicado

el

México continúa consolidándose como uno de los destinos favoritos a nivel mundial. Durante marzo, el país recibió más de 8.3 millones de turistas, lo que representa un incremento del 10.1% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este aumento ha generado un impacto positivo en diversas regiones, beneficiando tanto a grandes ciudades como a destinos de playa y turismo cultural.

Especialistas señalan que el crecimiento del turismo está ligado a varios factores, entre ellos la flexibilización de restricciones sanitarias, la promoción internacional de los destinos mexicanos y el fortalecimiento del peso, que ha hecho que los viajes sean más accesibles para visitantes extranjeros.

Los principales destinos que han registrado un auge en visitantes son Cancún, Ciudad de México y Los Cabos, seguidos de ciudades con gran atractivo cultural como Oaxaca y Guanajuato. La Secretaría de Turismo ha destacado la importancia de continuar fortaleciendo la infraestructura y los servicios turísticos para mantener esta tendencia al alza.

Además, empresarios del sector han reportado una mejora en la ocupación hotelera y en el consumo de servicios turísticos, lo que refuerza la importancia del turismo como motor económico. El gobierno federal ha anunciado nuevas estrategias para seguir potenciando este crecimiento, incluyendo programas de promoción digital y convenios con aerolíneas para facilitar el acceso a destinos emergentes.

Este auge turístico no solo representa una oportunidad económica, sino también un reconocimiento a la riqueza cultural, gastronómica y natural de México, consolidando al país como un referente global en materia turística.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.