I had a GREAT meeting with Putin and the Fake News used every bit of their energy to try and disparage it. So bad for our country!
Internacional
Trump denuncia que su campaña fue “ilegalmente espiada” en 2016

WASHINGTON, 22 DE JULIO.- El presidente Donald Trump, afirmó hoy que su campaña fue “ilegalmente espiada” en el 2016, al tiempo que acusó en sus redes sociales al FBI de esa acción a través de Carter Page, un asesor de política exterior para la campaña.
Trump insistió este domingo que tuvo una “gran” reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin, y dijo que su campaña fue “ilegalmente espiada” en 2016, lo que lo puso en desacuerdo con senadores de su propio partido.
El mandatario estadounidense todavía está lidiando con las consecuencias de su conferencia de prensa con Putin en Helsinki, Finlandia, donde mantuvo una reunión a puertas cerradas con el líder ruso y luego pareció aceptar la afirmación de su homólogo de Rusia, quien dijo que no se había entrometido en los comicios de Estados Unidos.
El presidente tuvo que aclarar algunos de sus comentarios al regresar a Estados Unidos.
El senador republicano, Marco Rubio, de Florida dijo que Trump dejó una mala impresión al no hacer frente a Putin en persona. “Ojalá hubiera sido diferente”, dijo Rubio a la cadena CNN.
“Tuve una GRAN reunión con Putin y Fake News usó toda su energía para intentar desacreditarla. ¡Tan malo para nuestro país! “, escribió Trump el domingo en Twitter.
Trump también acusó a la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de espiar ilegalmente a su equipo de 2016 a través de Carter Page, un asesor de política exterior para la campaña.
Se refirió a la publicación de documentos previamente secretos utilizados por el FBI para obtener una intervención telefónica de Page del Foreign Intelligence Surveillance Court.
“Felicidades a @JudicialWatch y @TomFitton por tener éxito en obtener los documentos de Carter Page FISA. Como de costumbre, están ridículamente redactados en gran medida, pero confirman con poca duda que el Departamento de ‘Justicia’ y el FBI engañaron a los tribunales. ¡Witch Hunt Rigged, una estafa!”, tuiteó Trump.
“Por la propia admisión de la campaña Trump, Carter Page no fue un gran jugador en su campaña”, dijo Rubio a CNN. “No creo que (el FBI) al investigar a Carter Page signifique que estaban espiando la campaña. Tampoco creo que demuestre nada sobre colusión ni nada de eso “, anotó.
El presidente Donald Trump describe la publicación de cientos de páginas de documentos enviados a un tribunal secreto de vigilancia sobre un exasistente de campaña, como confirmación de su posición de que el Departamento de Justicia “engañó a los tribunales”.
Trump dijo que los documentos, utilizados para solicitar una intervención telefónica del exasesor de campaña Carter Page, sugirieron “una estafa ilegal” en el Departamento de Justicia.
“Mirando más y más como la Campaña Trump para el presidente fue ilegalmente espiada (vigilancia) por el beneficio político de Crooked Hillary Clinton y el DNC”, escribió Trump el domingo en Twitter. “Pregúntale cómo salió todo, le fue mejor con Crazy Bernie”.
Los registros confirman que el FBI basó sus solicitudes de vigilancia en parte en el trabajo de Christopher Steele, un exoficial de inteligencia británico contratado por una firma de investigación que trabaja para Clinton. Pero los agentes revelaron a la corte que Steele “probablemente buscaba información que podría usarse para desacreditar” la campaña de Trump.
Y los registros muestran que el FBI tenía más sospechas y más evidencia sobre los posibles vínculos de Page con el gobierno ruso. Al solicitar permiso para interceptarlo, los investigadores escribieron que Page “tiene relaciones con funcionarios del gobierno ruso, incluidos los oficiales de inteligencia rusos”.
Los documentos publicados dicen que “el FBI cree que los esfuerzos del gobierno ruso se están coordinando con Page y tal vez con otras personas asociadas con la campaña de Trump. Agregó que Page “ha establecido relaciones con funcionarios del gobierno ruso, incluidos los oficiales de inteligencia rusos”.
Los legisladores republicanos han sostenido que el FBI cometió graves errores cuando solicitó una orden para supervisar a Page en octubre de 2016, poco después de que abandonara la campaña de Trump.
La semana pasada, un gran jurado federal acusó a 12 oficiales de inteligencia rusos de piratear las redes informáticas demócratas en 2016, en la acusación más detallada de Estados Unidos hasta el momento de que Moscú se haya entrometido en las elecciones presidenciales para ayudar a Trump.
A principios de este año, otros 13 rusos y tres compañías rusas fueron acusados ??de conspirar para interferir con las elecciones.
Fuente Informador MX

Internacional
COLAPSO DIGITAL: LA FALLA GLOBAL DE INTERNET DEL 12 DE JUNIO AFECTÓ SERVICIOS CLAVE

El 12 de junio de 2025, el mundo experimentó una de las mayores interrupciones en servicios digitales de los últimos años. Plataformas esenciales como Google, Spotify, bancos y redes sociales sufrieron fallas masivas, dejando a millones de usuarios sin acceso a herramientas fundamentales para la comunicación, el entretenimiento y las finanzas2.
Desde el mediodía, usuarios comenzaron a reportar problemas en Google Cloud, Gmail, Google Meet y Google Drive, lo que afectó tanto a individuos como a empresas que dependen de estos servicios para sus operaciones diarias. La caída de Spotify impidió la reproducción de música y el acceso a la plataforma, generando frustración entre los usuarios. Además, aplicaciones bancarias como Santander y Banamex presentaron errores en transferencias y consultas de saldo, afectando la gestión financiera de miles de personas.
Las redes sociales se inundaron de quejas y memes sobre la situación, mientras expertos en tecnología especulaban sobre las posibles causas. Algunos informes sugieren que la falla podría estar relacionada con problemas en Amazon Web Services y Cloudflare, dos de las infraestructuras más importantes para el funcionamiento de internet. Otros mencionan una posible interrupción en servidores DNS raíz, lo que habría ralentizado el acceso a múltiples plataformas7.
Hasta el momento, Google no ha emitido un comunicado oficial sobre el origen del problema, aunque algunos servicios han comenzado a restablecerse gradualmente. La magnitud de la interrupción ha puesto en evidencia la dependencia global de estas plataformas y la vulnerabilidad de los sistemas digitales ante fallos inesperados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
LOS ÁNGELES EN CRISIS: PROTESTAS MASIVAS CONTRA REDADAS MIGRATORIAS Y DESPLIEGUE MILITAR

Los Ángeles enfrenta una de sus semanas más turbulentas en años. Miles de manifestantes han tomado las calles en rechazo a las redadas migratorias ejecutadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que han resultado en cientos de detenciones. La respuesta del gobierno federal ha sido contundente: el presidente Donald Trump ordenó el despliegue de 2,000 efectivos de la Guardia Nacional y 700 marines en la ciudad, una medida que ha sido calificada como una militarización sin precedentes.
Las redadas comenzaron el viernes 6 de junio, dirigidas a barrios con alta población latina. En solo un día, 121 inmigrantes fueron detenidos, incluyendo 44 en un sitio de trabajo y otros 77 en operativos domiciliarios. La indignación creció rápidamente, y las protestas se intensificaron con bloqueos de calles, enfrentamientos con la policía y denuncias de uso excesivo de la fuerza. La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, declaró un toque de queda nocturno en el centro de la ciudad para intentar contener la escalada de violencia.

El despliegue militar ha generado una fuerte reacción política. El gobernador de California, Gavin Newsom, ha calificado la medida como una provocación innecesaria, mientras que activistas y defensores de derechos humanos denuncian que la administración Trump está utilizando tácticas de represión para silenciar la disidencia. La ONU ha intervenido, exigiendo que se respete el derecho a la protesta pacífica4.
Las calles de Los Ángeles siguen siendo un campo de batalla entre manifestantes y fuerzas del orden. Mientras algunos ciudadanos apoyan la intervención federal, otros la ven como un ataque directo a las comunidades inmigrantes. La incertidumbre crece, y el país observa con atención cómo se desarrolla esta crisis.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
SHEINBAUM REFUERZA COMPROMISOS EN LA ZONA MAYA: GIRA DE SALUD Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 5 horas
LANZAN “RETO SARGAZO” PARA UNIR A PLAYA DEL CARMEN CONTRA LA CRISIS AMBIENTAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horas
Muelle de Cozumel, la maraña legal
-
Deporteshace 5 horas
VALERIA ESCALANTE ENTREGA BRONCE A QUINTANA ROO Y CIERRA CON ÉXITO LA PARTICIPACIÓN ESTATAL EN LA CONADE 2025
-
Cozumelhace 5 horas
TURISMO SEGURO Y PROFESIONAL: COZUMEL INICIA CAPACITACIÓN ESTRATÉGICA PARA SU POLICÍA TURÍSTICA
-
Cozumelhace 5 horas
CHACÓN MÉNDEZ REAFIRMA COMPROMISO CONTRA EL TRABAJO INFANTIL EN FORO ESTATAL “PEQUEÑAS MANOS, GRANDES SUEÑOS”
-
Nacionalhace 7 horas
EN EL DEPORTE NO HAY DIRECCIÓN,NI ORDEN: PAOLA ESPINOZA
-
Nacionalhace 7 horas
HURACÁN ERICK GOLPEA EL SUR DE MÉXICO: ALERTA MÁXIMA POR LLUVIAS TORRENCIALES Y VIENTOS DEVASTADORES