Nacional
Alista Senado proceso para relevo legislativo
 
																								
												
												
											CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE JULIO.- El Senado de la República cambiará su configuración con los 55 senadores de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ocupará el centro y un poco más en el salón de plenos, porque se deben sumar los escaños de sus aliados: 7 de Encuentro Social y 6 del PT.
Vendrá el PAN con 23 escaños, que será la principal fuerza opositora, con 7 más del PRD y 7 de Movimiento Ciudadano.
Y finalmente el PRI con 14 escaños y 7 del Partido Verde Ecologista y 2 de Nueva Alianza, partido que ya desapareció.
De hecho, los cambios se inician el próximo jueves con el acto protocolario de la entrega de constancias de mayoría y primera minoría que hará el presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello al presidente de la Mesa Directiva del Senado, Ernesto Cordero Arroyo,al Secretario General de Servicios Parlamentarios, doctor Arturo Garita Alonso y al Secretario General de Servicios Administrativos, Roberto Figueroa Martínez.
Pero la entrega de todos los expedientes, los hará el INE hasta agosto, entre 6 y7 que concluirán las resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para saber sí quedan firmes todos los senadores de mayoría y de primera minoría.
Enseguida se hará la designación plurinominal en razón de esos resultados.
Con esto, el Senado estará a punto de cerrar la página de la LXII y LXIII Legislaturas, que marcaron un hito al aprobar las reformas estructurales para el México del Siglo XXI.
Y en el Libro Blanco de su historial, se apresta a recibir a los nuevos 128 senadores que integrarán la LXIV Legislatura que marca un cambio en la conformación política del país.
Por vez primera la fuerza mayoritaria será de la izquierda, Morena y sus aliados: PT y el conservador Partido Encuentro Social (PES), que lucha por su supervivencia.
En el recinto senatorial ya se observan las mudanzas que salen, aunque todavía no entran.
Los 128 senadores salientes recogen sus oficinas. Lo mismo las 64 comisiones ordinarias; 16 especiales; 5 bicamerales y 6 comités.
Es un movimiento de 458 servidores públicos de mando; 593 sindicalizados; 87 de confianza y 271 del servicio técnico de carrera.
Y esto sin contar 76 secretarios técnicos; 283 parlamentarios y administrativos; 91 de órganos técnicos y 15 del Canal del Congreso.
El secretario general de servicios administrativos, Roberto Figueroa es quien se encarga de que todos estos cambios y de que todo funcione bien, como un reloj con ancora de rubíes.
Así, los días 22, 23 y 24 de agosto, la bancada de Morena ya en el recinto senatorial asistirá a un taller-seminario de actualización y de práctica parlamentaria, informó su coordinador, el doctor Ricardo Monreal Ávila.
De acuerdo al señor Figueroa, el 26 de agosto, el Senado abre sus puertas a todos los legisladores para la entrega de documentación, la toma de huella y de fotografía.
“De 9 a 22 horas estaremos abiertos para que puedan venir. Ahí estaremos Garita y yo para que los senadores se tomen la fotografía para su credencial, para la toma de huella digital y su documentación. El pin se entregará el primero de septiembre”, refiere.
Aclara: “No habrá portafolios. Será simplemente una carpeta de trabajo. Eso ya lo tenemos presupuestado y programado”.
MESA DE DECANOS
El miércoles 29 de agosto a las 11 horas se instalará la Mesa de Decanos. Cuatro son los senadores que tienen mayor antigüedad legislativa para ocupar esta mesa: Ifigenia Martínez, Beatriz Paredes, Cristóbal Arias y Ricardo Monreal.
Le correspondería a Ricardo Monreal quien será por tercera vez, senador de la República. “Cederé ese honor a la maestra Ifigenia Martínez. Doña Ifigenia tiene muchos merecimientos”.
Esta Mesa de Decanos abrirá la primera sesión de la LXIV Legislatura. Ahí se elegirá al presidente de la Mesa Directiva del Senado, los vicepresidentes y secretarios.
Es un acto protocolario muy bello, en donde los decanos y los nuevos senadores dan inicio a la primera sesión inicial de esta LXIV Legislatura, en donde se perfila un nuevo estilo de crear, analizar y aprobar leyes.
Fuente El Sol de México en línea
 
																	
																															Nacional
GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”
 
														Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.
Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.
“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
 
														Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

- 
																	   Chetumalhace 21 horas Chetumalhace 21 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO 
- 
																	   Viralhace 21 horas Viralhace 21 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 21 horas Gobierno Del Estadohace 21 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE 
- 
																	   Economía y Finanzashace 21 horas Economía y Finanzashace 21 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 21 horas Gobierno Del Estadohace 21 horasCHETUMAL VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025”: TRADICIÓN, IDENTIDAD Y UNIÓN FAMILIAR 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 21 horas Gobierno Del Estadohace 21 horasCARRETAS ARTESANALES “HECHO EN MÉXICO” LLEGAN A BACALAR PARA IMPULSAR EL TURISMO CULTURAL Y LA ECONOMÍA LOCAL 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 21 horas Gobierno Del Estadohace 21 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL 
- 
																	   Puerto Moreloshace 21 horas Puerto Moreloshace 21 horasBLANCA MERARI REFUERZA GOBIERNO CERCANO CON EXITOSA JORNADA CIUDADANA EN LEONA VICARIO 





















 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														