Nacional
Muestra AMLO depósitos a fideicomiso

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE JULIO.- Andrés Manuel López Obrador, virtual Presidente electo, mostró dos comprobantes de depósitos que hizo a través de su esposa al fideicomiso para damnificados, que suman más de 500 mil pesos.
“Les voy a entregar ahora los dos depósitos que se hicieron. Los realizó mi esposa Beatriz porque yo no tengo cuenta de cheque”, explicó en conferencia de prensa.
“Ella es la que recibe el dinero que me entrega la editorial y de su cuenta lo transfirió al fideicomiso, uno es del 17 de octubre. Es un donativo de 202 mil 767 pesos con 84 centavos, pero con el descuento son 202 mil 763 pesos con 6 centavos. Y el segundo es del 30 de octubre por 317 mil 399 pesos con 22 centavos”.
El tabasqueño mencionó que hay otro depósito que no encontró porque lo hizo la empresa que lo contrató para una plática en Acapulco.
“Me pagaron alrededor de 300 mil pesos y también lo transferí al fideicomiso”, sostuvo.
El virtual Presidente electo acusó daño moral del INE a Morena con la multa de 197 millones de pesos por el fideicomiso.
“Es un daño moral el que nos están haciendo. Cómo se atreven a hacer eso. Es muy irresponsable actuar a la ligera sin tener elementos. Esto no se puede dejar pasar”, señaló.
Sobre el hecho de que 10 de 11 consejeros votaron por sancionar el fideicomiso, López Obrador dijo que ya no se debe continuar el nombramiento de consejeros por los partidos, sino buscar esquema que garantice su autonomía.
FUENTE ZÓCALO
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg