Nacional
Entierran a las 13 víctimas de Santa María Ecatepec, Oaxaca
CIUDAD DE MÉXICO, 18 DE JULIO.- Familiares, habitantes y autoridades municipales y agrarias de Santa María Ecatepec despidieron a las 13 personas asesinadas a balazos por presuntos habitantes de San Lucas Ixcotepec; localidades indígenas chontales que se disputan la propiedad de una superficie de tres mil 660 hectáreas de la Sierra Sur.
Las víctimas, 11 hombres y dos mujeres, habían salido con un grupo de 20 personas por la mañana del lunes de sus domicilios, de la cabecera municipal de Ecatepec, a cumplir con el tequio (trabajo comunitario) acordado en asamblea, limpiar el terreno de siembra de maguey, cuando fueron emboscados en inmediaciones del paraje Cerro de Cara; punto que se localiza en el centro de la disputa con sus antagónicos de Ixcotepec.
En el funeral, celebrado la noche del martes, casi todo el pueblo participó.
La explanada central se convirtió en la capilla ardiente.
El dolor envolvió el lugar, una vez más postrados ante el féretro del padre, el hermano, la amiga, “porque siguen los asesinatos y no hay justicia”, reclamó uno de los habitantes de Ecatepec.
Durante la madruga el lugar estuvo iluminado por cirios, y los féretros fueron colocados en fila para recibir oraciones y flores del campo. Algunas de las víctimas traían un rosario entre las manos.
Este miércoles, el sacerdote de la región ofreció una misa antes que el cortejo recorriera el pueblo con los 13 ataúdes rumbo al panteón; la homilía llamó al perdón y la reconciliación, aunque para los deudos no había palabras que los consolara
AUTORIDADES CONTINUAN PERICIALES
Fuentes extraoficiales relevaron que, durante las periciales, los agentes de investigación donde fueron encontrados los cuerpos de las víctimas, localizaron casquillos percutidos de fusiles de asalto AK-47, conocidos como “cuerno de chivo”, de calibre 7.42, fusiles AR-15 del calibre .223, escopetas calibre 20 y otros.
Además, que la camioneta que el grupo de pobladores de Ecatepec llevó con la intensión de limpiar fue incinerada a pesar que fue estacionada en un lugar distinto al de la emboscada, por un derrumbe.
Según testimonios de los sobrevivientes, ingresados al hospital de Salina Cruz y de la ciudad de Oaxaca, los pobladores estuvieron trabajando, pero desde los cerros, los habitantes de San Lucas Ixcotepec los observaron y decidieron acudir a reclamarles.
Después se hicieron de palabras, pero al no acceder los de Ecatepec a retirarse del sitio el grupo contrario se retiró momentáneamente para regresar una decena de hombres armados.
IXCOTEPEC, ACUSA A SUS VECINOS DE HOSTIGARLOS
Autoridades de San Lucas Ixcotepec, municipio de San Carlos Yautepec, acusaron a los habitantes de Santa María Ecatepec, de haberlos acosado; por lo que ellos respondieron la agresión armada.
A través de un comunicado, ofrecieron su versión del evento que arrojó 13 personas muertas y cuatro heridos, “ellos (la contraparte) iniciaron la agresión, primero fue verbal y, luego con armas de fuego”.
Los de Ixcotepec aseguran que los vecinos de Santa María Ecatepec los acosan constantemente debido al conflicto agrario que data desde 1980.
Según el documento, el problema entre vecinos se agudizó cuando los de Ecatepec les cerraron el paso con dirección a la ciudad de Oaxaca y al Istmo de Tehuantepec de septiembre de 2016 a mayo de 2018, periodo en el que estuvieron aislados y se vieron obligados a usar caminos alternos para realizar sus actividades económicas y de gestión.
“HECHO AISLADO”: MURAT HINOJOSA
El gobernador Alejandro Murat Hinojosa calificó de “hecho aislado y de orden agrario” la emboscada ocurrida en un paraje en disputa entre Santa María Ecatepec y la comunidad vecina, San Lucas Ixcotepec, donde 13 personas murieron por disparos de arma de fuego.
En declaraciones al concluir la ceremonia por el 146 aniversario luctuoso de Benito Juárez, consideró: “Desde la perspectiva legal y jurídica, quiero dejar en claro que son otras instancias las responsables. Tanto la Procuraduría Agraria como el Tribunal Agrario deben sumar soluciones”.
Sostuvo que en su gobierno se han resuelto “10 conflictos en menos de año y medio, cuando en los gobiernos anteriores no se solucionaron ni cuatro”.
Fuente Excélsior
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 12 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 12 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Viralhace 11 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO




















