Conecta con nosotros

Cancún

Pone Aguakan a evaluación plan de respuesta a emergencias

Publicado

el

CANCÚN, 17 DE JULIO.- Con motivo del Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas (Dinapreq), el personal especializado de “Desarrollos Hidráulicos de Cancún”, participó en la séptima edición del simulacro que organizó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

En Quintana Roo sólo cuatro instituciones participan: Calica (Calizas Industriales del Carmen (Calica), la Fiscalía General del Estado (FGE) y el aeropuerto de Chetumal. El Dinapreq es una iniciativa no obligatoria que impulsa la Profepa desde 2012, y que además destacó que cada año se atienden en promedio 465 siniestros relacionados con la materia.

El simulacro se realizó en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Norte de Aguakan, para poner a evaluación su plan de respuesta a emergencias ante los sectores público, privado, paraestatal y social, encaminado a minimizar los impactos a la población y al ambiente en caso de contingencia.

La concesionaria planteó una incidencia provocada por cloro, producto químico usado para la potabilización y tratamiento de aguas residuales, en la que colaboraron más de 60 brigadistas especializados en el manejo de químicos, prevención y combate de incendios, y primeros auxilios, entre otros.

El grupo se mantienen en constante entrenamiento y tan solo en el último año recibieron más de 600 horas de capacitación, y mantuvieron prácticas puntuales durante tres meses antes del simulacro.

Mediante el ejercicio, Aguakan mostró su capacidad de respuesta al poner en práctica un sistema de comandos de incidentes, estructura aplicada a nivel internacional para atender cualquier emergencia, impulsada por el gobierno federal para estandarizarla en el país.

A la par se trabajó de manera coordinada bajo un sistema de comando unificado, que involucró a instancias como el Cuerpo de Bomberos de Benito Juárez, miembros de la Cruz Roja Mexicana, Protección Civil y Seguridad Pública municipales.

“Para la empresa, es fundamental continuar con ese tipo de prácticas y ser supervisados por instituciones como la Profepa, con altos y estrictos estándares de calidad que evidencian positivamente nuestro nivel de eficiencia y organización”, aseguró Roberto Enrique Robles, director general de Aguakán.

“Desde la iniciativa privada estamos inmersos en la prevención y comprometidos con ella, por eso es indispensable estar preparados ante cualquier eventualidad. Gobierno y sector empresarial siempre debemos ser aliados para lograr el propósito en beneficio de la sociedad a la que servimos”, señaló Gonzalo de la Peña, vicepresidente nacional de Protección Civil de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco).

AguakAn ha participado activamente desde la primera edición del Dinapreq, en 2012, y es de las únicas cuatro instituciones en Quintana Roo en inscribirse a la convocatoria con un simulacro de ese tipo.

Todos los recursos humanos, técnicos y económicos brindados por la concesionaria, son muestra de su interés proactivo, enfocado en seguir reforzando sus estándares de calidad y protección al medio ambiente mediante la mejora continua en sus procesos, poniendo como prioridad salvaguardar la integridad de clientes y los servicios que ofrece.

Desarrollos Hidráulicos de Cancún mantiene la concesión integral para proveer los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento en los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres y Solidaridad, y atiende diariamente a más de 370 mil clientes y genera más de 800 empleos directos.

Carlos Águila Arreola

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.

Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.

Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.

Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.

Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.