Cancún
Float Fun Cancún, seguro y con permisos en regla, aseguran directivos

CANCÚN, 17 DE JULIO.- Carlos Silva, Raymundo Hernandez y Francisco Rodríguez, representantes de los departamentos jurídico, de operaciones y gerente general, respectivamente, de la empresa Float Fun Cancún, declararon que no han sido notificados por las autoridades correspondientes por alguna queja o denuncia de parte de ambientalistas en contra de la operatividad de su parque en Playa Langosta, aunado a descartar que dicha zona sea privatizada.
Luego de que las manifestaciones en contra de la ocupaciónd e este parque en la zona, a los que calificaron de “oportunistas, aunque todos tienen derecho a opinar y manifestarse”, los directivos de Float Fun Entertainment aseguraron que el parque acuático tiene un “candado perfecto en cuanto a permisología ambiental”.
Con tres mil metros cuadrados de superficie, aunque sólo ocupe 25 por ciento del total, y una inversión total cercana al millón de dólares para todo el proyecto, que apenas está en su primera etapa, descartaron la posibilidad de una revocación de permisos porque “no va en relación a cuántas personas se junten”, respecto de una supuesta amenaza de manifestación ambientalista cuando empiece a funcionar, “entre seis y nueve días, no más”, de acuerdo a Carlos Eliseo González Silva, titular del Departamento Jurídico, y a Raymundo Hernández Bernádez, director de Operaciones del proyecto..
“Somos parte de un grupo empresarial ciento por ciento mexicano, en alianza comercial con una empresa alemana líder a nivel mundial de parques acuáticos flotantes, que busca la innovación y está comprometida con el medio ambiente. Somos un proyecto familiar que permite a personas de cualquier edad divertirse de una manera distinta en el mar.”
Según los directivos, Float Fun conjuga dos elementos que a la mayoría de las personas divierten: brincolines, que recuerdan felicidad y diversión, y agua, que a todos gusta jugar con ella. Se trata de interactuar con el agua por medio de inflables que permiten brincar, moverse, saltar y producir endorfinas, la sustancia de la felicidad.
Raymundo Hernández señaló que se crearán de 35 a 45 empleos directos, y entre 60 a 80 indirectos, y que el proyecto funcionará por cinco años, de acuerdo con los permisos que otorgaron las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de Marina (Semar), así como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
“Al día de hoy, todo está otorgado en términos de ley; además de que nos dan el permiso de impacto ambiental, nos establecen una serie de condiciones respecto a las medidas de mitigación durante todo el tiempo de uso del juego, y eso es algo sobre lo que se tiene que informar constantemente a las autoridades ambientales.”
Añadió que en el parque habrá seis salvavidas y un técnico en urgencias médicas en tierra, que atenderán no sólo a los visitantes al parque, sino a todos los asistentes a playa Langosta, que “no se ha privatizado ni se privatizará, que continúa y seguirá siendo pública como hasta hoy”, sostuvo el directivo.
Y aclaró que Float Fun “sólo tiene una caseta (de tres por tres) para la venta de boletos sobre la playa, y en el agua los tres mil metros cuadrados del parque, de los que sólo se utiliza 25 por ciento (750 metros cuadrados)”.
Por su parte, Carlos Eliseo González aseguró que “los inflables, los juegos, no dañan el ecosistema; la atracción es completamente inofensiva para el medio ambiente, de acuerdo a la evaluación en materia de impacto ambiental realizada y aprobada por la Semarnat, autorizada de manera condicionada bajo medidas de mitigación y compensación”.
En ese sentido, señaló que algunas son el monitoreo y verificación de la calidad del agua, colocación de botes de basura, mallas antidispersoras para evitar el desplazamiento del suelo marino durante la instalación, que son los tapetes para evitar el movimiento al fijar el parque (con anclas) y que ya se retiraron.
“El parque es total y absolutamente seguro; todo es de diseño alemán y han sido probados y aprobados en laboratorios independientes, bajo las normas de seguridad DIN, los estándares europeos para artículos de recreación de inflables en el agua.”
La entrada general costará 300 pesos la hora, con 50 por ciento de descuento permanente para quintanarroenses con fotocredencial, promociones especiales de verano y vacaciones para escuelas, instituciones de beneficencia y apoyo social, y reconocimiento al desempeño escolar para alumnos de primaria y hasta preparatoria con promedio de superior a 8.5.
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
