Conecta con nosotros

Cancún

Preparan reapertura del Santuario de la Tortuga Marina Xcacel-Xcacelito

Publicado

el

CHETUMAL, 12 DE JULIO.- “Actualmente se trabaja en labores de limpieza, reacondicionamiento del camino, pintura, señalización, en preparar con organizaciones civiles labores de educación y aprovechamiento sustentable en el Santuario de la Tortuga Marina Xcacel-Xcacelito, que reabriremos el próximo 21 de julio” comentó Elvira Carvajal, encargada del despacho del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales.

Por su parte el titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Alfredo Arellano Guillermo, indicó que actualmente se trabaja en labores de limpieza, pintura,  reacondicionamiento del camino, señalización y en preparar labores de educación y aprovechamiento sustentable con organizaciones civiles.

Añadió que por medio del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas (Ibanqroo) “se hacen solicitudes para mayor apoyo de recursos porque las adecuaciones son similares a la campaña de sensibilización para protección y bienestar animal que se presentó la semana pasada: con trabajo voluntario para llevar a buen puerto los proyectos”.

“La conservación de los recursos biológicos constituye un paso significativo en los esfuerzos que se realizan a favor de Xcacel-Xcacelito, para fortalecer la relevancia que tiene la conservación del patrimonio natural,a a fin de brindar mejores oportunidades de esparcimiento a todos los quintanarroenses.”

El área natural protegida tiene una superficie de 362 hectáreas de selva y playas, con presencia de manglares, cenotes y arrecifes coralinos. En la semana que resta –cerró el 14 de junio pasado– se hará limpieza, reacondicionamiento del camino, pintura, señalización y labores de educación y aprovechamiento sustentable.

La duna tiene vegetación con estatus de protección como la palma kuká (Pseudophoenix sargentii), palma chit (Thrinax radiata) y mangle rojo (Rhizophora mangle), negro (Avicennia germinans), blanco (Laguncularia racemosa) y botoncillo (Conocarpus erectus), además de 64 especies de corales, tres con estatus de protección especial: cuerno de alce (Acropora palmata), blanco (Plexaura homomalla) y cuerno de ciervo o venado (Acropora cervicornis).

Desde 1998, Xcacel-Xcacelito fue decretada área natural protegida con la categoría de “Zona Sujeta a Conservación Ecológica”; posee como característica peculiar afloramientos de agua subterránea a la orilla del mar, que propicia condiciones muy particulares para el crecimiento de vegetación acuática, abundancia de peces juveniles y corales.

Xcacel se considera punto indicativo del estado de salud de las tortugas marinas. De hecho, el decreto que crea el santuario nace de la importancia que tiene el sitio para la anidación y conservación de quelonios.

Durante las últimas dos décadas ha propiciado la conservación de las especies caguama (Caretta caretta) y blanca (Chelonia mydas). En promedio arriban anualmente 610 tortugas en los meses de mayo a septiembre, que crean alrededor de mil 521 nidos y producen aproximadamente 218 mil 830 crías. En 2017 se liberaron 192 mil 947.

En lo que va de 2018, con la colaboración de la asociación civil “Flora, Fauna y Cultura de México”, se tienen protegidos aproximadamente 68 nidos de caguama y cuatro de blanca, cada nidada tiene entre 130 y 150 huevos.

“La depredación hacia las tortugas marinas es cada vez menor, gracias a un cambio en la educación ambiental y esfuerzos conjuntos de la sociedad, estado y  Federación, dando como resultado un cambio de conciencia hacia la protección para que los quintanarroenses sean herederos de las bellezas naturales y sus especies”, refirió el titular de la SEMA.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Carlos Águila Arreola

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.

Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.

Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.

Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.

Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.