Zona Maya
Supervisa CAPA obras en Zona Maya

CANCÚN, 10 DE JULIO.- El director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) Gerardo Mora Vallejo realizó un recorrido de supervisión de obras en comunidades de los municipios de Lázaro Cárdenas, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, en la zona maya de Quintana Roo, donde se construyen sistemas de saneamiento integral, en conjunto con la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), para disminuir la brecha de la desigualdad con más y mejores oportunidades.
La CAPA, junto con la CDI, invierte 10.7 millones de pesos del Programa de Infraestructura Indígena (PROII 2018), en beneficio de más de 450 habitantes de las comunidades de San Román y San Lorenzo, en Lázaro Cárdenas; Kankadzonot, en Felipe Carrillo Puerto, y La Carolina, en José María Morelos, donde se construyen 125 sistemas de saneamiento integral.
El recorrido inició en la comunidad de San Lorenzo, donde el titular de la CAPA Gerardo Mora Vallejo informó que se construyen 27 baños completos y 10 adecuaciones; posteriormente en San Román, donde se lleva a cabo la construcción de 26 baños, dialogó con los integrantes del Comité de Contraloría Social, quienes supervisan la correcta ejecución y aplicación de los recursos de dichas obras.
En San Román, el señor Pedro Hoy Maas, dijo que los baños son de gran beneficio para la comunidad, porque mejoran la salud pública de las familias, principalmente de los niños, y también evita la contaminación, por lo que se sienten contentos y agradecidos con el gobierno de Quintana Roo y la CAPA, que realizan esta obra junto con el gobierno de la república.
El recorrido continuó en la localidad Kankadzonot, del municipio de Felipe Carrillo Puerto, donde se construyen 37 sistemas, y, finalmente, en la comunidad de La Carolina, del municipio de José María Morelos, donde serán entregados 35 sistemas de saneamiento integral.
Los sistemas de saneamiento integral que se construyen están conformados por baños completos con accesorios y biodigestores, que son dispositivos ecológicos herméticos e impermeables que almacenan las aguas residuales con reactores que las mezclan mediante fermentación anaerobia y las degrada hasta obtener composta.
REDACCIÓN
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Viral
LÁZARO CÁRDENAS CELEBRA EL LEGADO HISTÓRICO DEL REGISTRO CIVIL

Kantunilkín, 28 de julio de 2025.— Con motivo del CLXVI aniversario de la creación del Registro Civil en México, autoridades del Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas conmemoraron este hecho histórico al destacar que el municipio conserva el libro más antiguo del estado, fechado en 1888, con el registro de un fallecimiento efectuado por el oficial Apolinario Zetina cuando Holbox pertenecía a la Jefatura Política de Progreso, Yucatán.
El evento, encabezado por la oficial mayor Marisa del Carmen Cauich Rodríguez en representación del presidente municipal Nivardo Mena, reunió a funcionarios estatales y municipales del Registro Civil, entre ellos Lizbeth Jiménez Cordero y Enrique Tapia Yam, quienes presentaron documentos históricos ante la comunidad.

El cronista vitalicio Gaspar Maglah Canul relató que el Registro Civil en Quintana Roo se formalizó en 1920, iniciando con actas firmadas por Florencio Angulo Rodríguez, seguidas por nombramientos clave como los de Terencio Tah y Juan Cauich Tah, hasta la llegada de Francisco Angulo Santana en 1975.

Durante el acto, se reconoció el esfuerzo de modernización del Registro Civil, al tiempo que se celebró la riqueza histórica que posee Lázaro Cárdenas, en beneficio de sus ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Viral
MARY HERNÁNDEZ ENALTECE EL LEGADO DE LA GUERRA SOCIAL MAYA EN SU 178 ANIVERSARIO

TIHOSUCO, FCP.– En un acto cargado de memoria histórica y respeto profundo, la presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, dio inicio oficial a los festejos del 178 aniversario de la Guerra Social Maya desde la emblemática comunidad de Tihosuco. Acompañada por autoridades de los tres órdenes de gobierno, la alcaldesa rindió homenaje a los descendientes de los héroes mayas que lucharon por justicia, dignidad y libertad en su propia tierra.

Durante su discurso, Hernández destacó que la Guerra Social Maya fue “un grito de dignidad y de resistencia frente al olvido y al desprecio”, reconociendo el valor ancestral de un pueblo que se negó a desaparecer. Por su parte, el alcalde local, Felipe de Jesús Puc Chan, subrayó la trascendencia de este movimiento histórico y su impacto transformador en la sociedad actual.

El evento incluyó el corte de listón inaugural y el anuncio de diversas actividades culturales y artísticas para toda la semana, como ballets folclóricos, teatro, exposiciones, recitales, eventos deportivos y presentaciones de talento local.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Puerto Moreloshace 11 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN PARA PROTEGER A LA FAUNA DOMÉSTICA
-
Isla Mujereshace 10 horas
ISLEÑA DE CORAZÓN: APOYOS ALIMENTARIOS IMPULSAN A LAS MUJERES DE ISLA MUJERES
-
Cozumelhace 10 horas
ACERCAN LA SALUD VISUAL A PERSONAS CON DIABETES EN COZUMEL
-
Cancúnhace 10 horas
ARRANCAN CURSOS DE VERANO EN BIBLIOTECAS DE CANCÚN: NIÑEZ APRENDE Y SE DIVIERTE
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
IMPULSAN SALUD INCLUYENTE CON ACCIONES INTERINSTITUCIONALES EN QUINTANA ROO
-
Playa del Carmenhace 10 horas
MIL BECAS UNIVERSITARIAS IMPULSAN LA JUSTICIA EDUCATIVA EN QUINTANA ROO