Zona Maya
Supervisa CAPA obras en Zona Maya

CANCÚN, 10 DE JULIO.- El director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) Gerardo Mora Vallejo realizó un recorrido de supervisión de obras en comunidades de los municipios de Lázaro Cárdenas, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, en la zona maya de Quintana Roo, donde se construyen sistemas de saneamiento integral, en conjunto con la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), para disminuir la brecha de la desigualdad con más y mejores oportunidades.
La CAPA, junto con la CDI, invierte 10.7 millones de pesos del Programa de Infraestructura Indígena (PROII 2018), en beneficio de más de 450 habitantes de las comunidades de San Román y San Lorenzo, en Lázaro Cárdenas; Kankadzonot, en Felipe Carrillo Puerto, y La Carolina, en José María Morelos, donde se construyen 125 sistemas de saneamiento integral.
El recorrido inició en la comunidad de San Lorenzo, donde el titular de la CAPA Gerardo Mora Vallejo informó que se construyen 27 baños completos y 10 adecuaciones; posteriormente en San Román, donde se lleva a cabo la construcción de 26 baños, dialogó con los integrantes del Comité de Contraloría Social, quienes supervisan la correcta ejecución y aplicación de los recursos de dichas obras.
En San Román, el señor Pedro Hoy Maas, dijo que los baños son de gran beneficio para la comunidad, porque mejoran la salud pública de las familias, principalmente de los niños, y también evita la contaminación, por lo que se sienten contentos y agradecidos con el gobierno de Quintana Roo y la CAPA, que realizan esta obra junto con el gobierno de la república.
El recorrido continuó en la localidad Kankadzonot, del municipio de Felipe Carrillo Puerto, donde se construyen 37 sistemas, y, finalmente, en la comunidad de La Carolina, del municipio de José María Morelos, donde serán entregados 35 sistemas de saneamiento integral.
Los sistemas de saneamiento integral que se construyen están conformados por baños completos con accesorios y biodigestores, que son dispositivos ecológicos herméticos e impermeables que almacenan las aguas residuales con reactores que las mezclan mediante fermentación anaerobia y las degrada hasta obtener composta.
REDACCIÓN
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Viral
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo, 12 de septiembre de 2025.— En el marco de la Undécima Semana Estatal del Manatí, autoridades municipales y estatales organizaron el taller “Tendero Conociendo al Manatí” en el parque ecológico Yaax Tuch, con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental desde la infancia y promover la conservación de esta especie en peligro de extinción.

El evento, encabezado por la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología Municipal en coordinación con la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, reunió a estudiantes de la primaria Benito Juárez, quienes participaron activamente en dinámicas educativas sobre el hábitat, dieta y ciclo de vida del manatí. Además, llevaron residuos de PET para el programa de reciclaje, reforzando el mensaje de un ecosistema libre de contaminación.

José Manuel Pat, director de ecología municipal, destacó que la actividad busca sembrar conciencia desde temprana edad sobre la importancia del manatí en el equilibrio ecológico del sur de Quintana Roo. “Conocerlo es el primer paso para protegerlo”, afirmó.
La jornada concluyó con aprendizajes significativos para los niños, quienes ahora son portadores de un mensaje urgente: cuidar al manatí es cuidar nuestro futuro.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Viral
REFUERZA NIVARDO MENA LA SEGURIDAD EN KANTUNILKÍN CON ENTREGA DE EQUIPO POLICIAL

Kantunilkín, 10 de septiembre de 2025.— En un acto que reafirma su compromiso con la seguridad pública, el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena, encabezó la entrega de patrullas tipo cuatrimoto y equipo táctico a elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana. La ceremonia se realizó desde temprana hora en las instalaciones de la dependencia policiaca.

El paquete entregado incluyó dos cuatrimotos, casacas, impermeables, botas tácticas, camisetas, playeras, gorras, uniformes y cinturones, destinados a fortalecer las labores de vigilancia en Kantunilkín y comunidades aledañas. Esta acción se suma a la entrega previa de vehículos similares a agentes asignados en la isla de Holbox.

Mena anunció que esta entrega es la primera de varias previstas en las próximas semanas, con el objetivo de dignificar aún más la labor policial. Por su parte, el subdirector de Seguridad Ciudadana, Luis Hoy Hay, agradeció el respaldo del alcalde, destacando que estos recursos permitirán a los agentes desempeñar su labor con mayor eficacia y compromiso hacia la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 4 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 4 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Puerto Moreloshace 4 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 3 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN