Conecta con nosotros

Cancún

Basura espacial ya equivale a estructura de metal de la Torre Eiffel

Publicado

el

NUEVA YORK, 6 DE JULIO.- La Agencia Espacial Europea (ESA) contabilizó a finales del año pasado 19 mil 894 objetos de basura espacial, que circulaban alrededor de la Tierra, cuya masa conjunta es de, al menos, 8 mil 135 toneladas, “más que toda la estructura de metal de la Torre Eiffel”.

La ESA publicó este viernes un nuevo informe sobre basura espacial, que incluye hechos, cifras y gráficos que muestran una imagen detallada de cómo han evolucionado los desperdicios alrededor de nuestro planeta.

La basura espacial incluye todos los objetos creados por el ser humano, que no funcionan y están en órbita sobre la Tierra; algunos de ellos entran regularmente en la atmósfera”, según la ESA.

La era espacial comenzó el 4 de octubre de 1957 con el lanzamiento del Sputnik 1, que fue el primer satélite artificial de la historia y lanzó la Unión Soviética, desde entonces la basura espacial en órbita ha ido en aumento de forma continuada.

Primero se trataba solo de partes superiores de cohetes y satélites obsoletos en órbita, pero después se añadieron pequeños objetos que han generado explosiones y colisiones.

El informe anual revisa cómo el entorno espacial ha evolucionado el último año y también cómo ha cambiado desde el envío de los primeros satélites.

Desde hace tiempo la ESA advierte de que la basura espacial aumenta de manera preocupante y supone un grave peligro para los satélites operacionales.

Además, los objetos más grandes podrían volver a entrar en la atmósfera y chocar contra la superficie terrestre, en áreas que podrían estar pobladas.

El informe asegura que el número de objetos, su masa total y el área que cubren ha aumentado a lo largo del tiempo hasta 2017.

Por ello sesenta años después del inicio de la era espacial, las agencias espaciales han comenzado a implementar opciones de final de vida de los instrumentos que se lanzan al espacio desde la Tierra.

Por ejemplo, la iniciativa de la ESA “Espacio Limpio” busca las formas de limpiar el espacio y evitar que se genere más basura espacial.

Ahora con la tecnología CubeSat de diseño de satélites pequeños y de bajo coste, se está llenado el espacio y pueden dañar otras misiones, por ello la ESA dice que es necesario limpiar el espacio para asegurar un futuro sostenible.

A comienzos de los años sesenta las investigaciones realizadas en EU ya alertaron del problema, pero tardó bastante tiempo hasta que la preocupación llegó a la comunidad internacional.

En una conferencia en su centro de control de operaciones, en la ciudad alemana de Darmstadt, la ESA alertó el año pasado de que grandes compañías como Google y Oneweb quieren lanzar gran cantidad de satélites pequeños al espacio, a órbitas bajas, que pueden poner en peligro las misiones de satélites grandes, muy caros de las agencias espaciales.

La compañía Oneweb quiere crear una gran constelación de satélites para proporcionar un servicio de internet de banda ancha a todo el mundo.

Para ello será necesario poner en órbita baja unos 700 satélites en los próximos años.

Estos satélites iban a lanzarse a partir de diciembre 2018 abordo de un cohete ruso Soyuz ST, pero el primer lanzamiento se pospuso ayer hasta marzo de 2019, según Sputnik.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.

La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.

La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.