Internacional
Un muerto y nueve heridos fue el saldo por ataque en marcha en Nicaragua

El cantautor nicaragüense Carlos Mejía Godoy terminó de entonar su icónica “Ay, Nicaragua, Nicaragüita”, cuando las balas cayeron como lluvia mortal contra decenas de miles de manifestantes que se habían reunido en la llamada Marcha de las flores, en la céntrica rotonda Jean Paul Genie, de Managua, para honrar este sábado a los niños que habían sido asesinados por la violencia que desangra este país desde el 18 de abril. El ataque, perpetrado por encapuchados, dejó un muerto y al menos nueve heridos. El fallecido es Luis Manuel Ortíz Martínez, de 23 años. Otro de los heridos está en estado grave en un hospital de la capital.
Esta agresión se da el día que se conmemora un mes de la masacre del Día de las Madres, el pasado 30 de mayo, cuando huestes del Gobierno dispararon contra una manifestación en honor a las madres de las víctimas de la represión de abril, fecha en la que comenzaron las manifestaciones que exigen el fin del régimen sandinista. La violencia desatada por el Estado en Nicaragua ha dejado ya más de 200 muertos.
La marcha de este sábado había sido convoca a las nueve de la mañana (hora local). Organizaciones de la sociedad civil y las principales cámaras empresariales apoyaron la manifestación, la más grande desde el 30 de mayo. La gente se congregó en la Carretera a Masaya de la capital para marchar con globos, flores y la bandera nacional hasta la rotonda Jean Paul Genie. En el recorrido se gritaban consignas contra el Gobierno, pero también se entonaban canciones de protesta.
Era la primera vez que los capitalinos marchaban de forma masiva en un mes, dado el temor impuesto en Managua por grupos irregulares armados bajo protección del Estado. En la manifestación participaron madres con sus hijos, algunos de ellos todavía bebés, jóvenes universitarios y ancianos. “¡Eran solo niños, no eran delincuentes!”, gritaban.
También estaban los padres de los chicos que habían sido asesinados por la violencia, entre ellos el padre de Álvaro Conrado, el muchacho de 15 años que murió el 19 de abril, el día más cruento de la represión, tras recibir un disparo. Su frase mientras agonizaba, “me duele respirar”, se ha convertido en el eslogan de las manifestaciones en Nicaragua. El hombre recibía abrazos y flores entre las lágrimas de quienes se le acercaban a dar su pésame.
Esta manifestación iba a terminar a las dos de la tarde con un concierto de cantautores nicaragüenses, entre ellos Carlos Mejía Godoy, el gran trovador de la revolución sandinista. Mejía Godoy ha compuesto varias canciones desde la insurrección de abril, entre ellas una a Álvaro Conrado. La gente gritaba, entre lágrimas, “¡justicia, justicia!”, tras escuchar los nombres de los niños asesinados por la violencia desatada desde el Estado. Todos estaban aquí bajo riesgo, porque sabían que un ataque de las fuerzas gubernamentales era inevitable.
Mejía Godoy exigió al Gobierno que cese la represión y cerró su concierto por adelantado, porque se había producido un ataque a la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, a unos cuantos kilómetros de la céntrica rotonda. El cantautor entonó su icónica “Ay, Nicaragua, Nicaragüita”, himno de resistencia, y miles de personas lo siguieron en llanto. Minutos después, las balas caían sobre una muchedumbre desarmada.
REPRESIÓN ANTE LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS
El ataque del sábado se dio mientras una misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y delegados del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se mantienen en el país para conocer sobre la situación de los derechos humanos en Nicaragua, donde la violencia ha dejado más de 200 muertos desde abril.
La CIDH exigió a través de su cuenta de Twitter “garantizar la vida e integridad de todos los manifestantes”. Su secretario Ejecutivo, el brasileño Paulo Abreo, dijo que un estudiante “estaría en estado grave herido en ataque a la UNAN”. Abreo llegará el domingo a Nicaragua para instalar el Grupo Interdisciplinario de Expertos Internacionales (GIEI) y esclarecer los hechos de violencia que desde abril desangran a este país.
Además, un equipo de la ONU se instalará durante tres meses para investigar las violaciones a los derechos humanos en el país. “La situación de las personas en Nicaragua es inaceptable. La gente está perdiendo su vida, la voz de las personas está siendo suprimida, las oportunidades de las personas por una revisión judicial independiente de la fuerza injustificada de los militares y la policía no están siendo respetadas”, dijo el viernes la Alta Comisionada Adjunta de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Kate Gilmore.
FUENTE EL PAÍS
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Internacional
UN DOMINGO SALVAJE: LEONES ATACAN EN ZOOLÓGICOS DE TURQUÍA Y AUSTRALIA, DEJANDO VARIOS HERIDOS

Dos incidentes graves han encendido las alarmas sobre la seguridad en parques zoológicos internacionales tras ataques de leones en Turquía y Australia, registrados este domingo 6 de julio.
En Turquía, un león macho de seis años logró escapar de su recinto en el zoológico de Bursa luego de que una compuerta de seguridad quedara mal cerrada. El animal se dirigió a una zona de visitantes y atacó a una familia que caminaba por el área verde del parque. Tres personas —una mujer y sus dos hijos— resultaron con heridas profundas y permanecen hospitalizadas, una de ellas en estado grave. El león fue sedado tras 20 minutos de búsqueda dentro del recinto.
Mientras tanto, en Australia, otro incidente tuvo lugar en el zoológico de Adelaide, donde un cuidador sufrió lesiones al ser sorprendido por un león mientras realizaba labores de limpieza. Aunque el ataque fue contenido rápidamente, el trabajador fue trasladado en ambulancia con múltiples fracturas.
Estos hechos han generado debate sobre los protocolos de seguridad y bienestar animal en centros de conservación. Autoridades locales en ambos países han iniciado investigaciones, y expertos advierten sobre la necesidad de revisar el diseño y mantenimiento de instalaciones para evitar futuras tragedias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.
La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.
El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.
Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
