Conecta con nosotros

Internacional

Un muerto y nueve heridos fue el saldo por ataque en marcha en Nicaragua

Publicado

el

El cantautor nicaragüense Carlos Mejía Godoy terminó de entonar su icónica “Ay, Nicaragua, Nicaragüita”, cuando las balas cayeron como lluvia mortal contra decenas de miles de manifestantes que se habían reunido en la llamada Marcha de las flores, en la céntrica rotonda Jean Paul Genie, de Managua, para honrar este sábado a los niños que habían sido asesinados por la violencia que desangra este país desde el 18 de abril. El ataque, perpetrado por encapuchados, dejó un muerto y al menos nueve heridos. El fallecido es Luis Manuel Ortíz Martínez, de 23 años. Otro de los heridos está en estado grave en un hospital de la capital.

Esta agresión se da el día que se conmemora un mes de la masacre del Día de las Madres, el pasado 30 de mayo, cuando huestes del Gobierno dispararon contra una manifestación en honor a las madres de las víctimas de la represión de abril, fecha en la que comenzaron las manifestaciones que exigen el fin del régimen sandinista. La violencia desatada por el Estado en Nicaragua ha dejado ya más de 200 muertos.

La marcha de este sábado había sido convoca a las nueve de la mañana (hora local). Organizaciones de la sociedad civil y las principales cámaras empresariales apoyaron la manifestación, la más grande desde el 30 de mayo. La gente se congregó en la Carretera a Masaya de la capital para marchar con globos, flores y la bandera nacional hasta la rotonda Jean Paul Genie. En el recorrido se gritaban consignas contra el Gobierno, pero también se entonaban canciones de protesta.

Era la primera vez que los capitalinos marchaban de forma masiva en un mes, dado el temor impuesto en Managua por grupos irregulares armados bajo protección del Estado. En la manifestación participaron madres con sus hijos, algunos de ellos todavía bebés, jóvenes universitarios y ancianos. “¡Eran solo niños, no eran delincuentes!”, gritaban.

También estaban los padres de los chicos que habían sido asesinados por la violencia, entre ellos el padre de Álvaro Conrado, el muchacho de 15 años que murió el 19 de abril, el día más cruento de la represión, tras recibir un disparo. Su frase mientras agonizaba, “me duele respirar”, se ha convertido en el eslogan de las manifestaciones en Nicaragua. El hombre recibía abrazos y flores entre las lágrimas de quienes se le acercaban a dar su pésame.

Esta manifestación iba a terminar a las dos de la tarde con un concierto de cantautores nicaragüenses, entre ellos Carlos Mejía Godoy, el gran trovador de la revolución sandinista. Mejía Godoy ha compuesto varias canciones desde la insurrección de abril, entre ellas una a Álvaro Conrado. La gente gritaba, entre lágrimas, “¡justicia, justicia!”, tras escuchar los nombres de los niños asesinados por la violencia desatada desde el Estado. Todos estaban aquí bajo riesgo, porque sabían que un ataque de las fuerzas gubernamentales era inevitable.

Mejía Godoy exigió al Gobierno que cese la represión y cerró su concierto por adelantado, porque se había producido un ataque a la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, a unos cuantos kilómetros de la céntrica rotonda. El cantautor entonó su icónica “Ay, Nicaragua, Nicaragüita”, himno de resistencia, y miles de personas lo siguieron en llanto. Minutos después, las balas caían sobre una muchedumbre desarmada.

REPRESIÓN ANTE LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS

El ataque del sábado se dio mientras una misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y delegados del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se mantienen en el país para conocer sobre la situación de los derechos humanos en Nicaragua, donde la violencia ha dejado más de 200 muertos desde abril.

La CIDH exigió a través de su cuenta de Twitter “garantizar la vida e integridad de todos los manifestantes”. Su secretario Ejecutivo, el brasileño Paulo Abreo, dijo que un estudiante “estaría en estado grave herido en ataque a la UNAN”. Abreo llegará el domingo a Nicaragua para instalar el Grupo Interdisciplinario de Expertos Internacionales (GIEI) y esclarecer los hechos de violencia que desde abril desangran a este país.

Además, un equipo de la ONU se instalará durante tres meses para investigar las violaciones a los derechos humanos en el país. “La situación de las personas en Nicaragua es inaceptable. La gente está perdiendo su vida, la voz de las personas está siendo suprimida, las oportunidades de las personas por una revisión judicial independiente de la fuerza injustificada de los militares y la policía no están siendo respetadas”, dijo el viernes la Alta Comisionada Adjunta de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Kate Gilmore.

 

FUENTE EL PAÍS 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Reportan fallas en Spotify

Publicado

el

Por

Agencia. – Spotify parecía estar experimentando problemas técnicos generalizados desde la mañana del miércoles, con decenas de miles de usuarios reportando problemas con el popular servicio de streaming de música y audio. Alrededor de las 10 a. m. ET, Downdetector mostró más de 48 mil reportes de interrupciones de Spotify en todo el mundo. Muchos de estos usuarios reportaron problemas al cargar la aplicación o reproducir canciones.

“¡Estamos al tanto de algunos problemas y los estamos revisando!”, escribió la cuenta de estado de Spotify en X, la plataforma de redes sociales antes conocida como Twitter, el miércoles por la mañana. La compañía no proporcionó más información sobre la causa de la interrupción. Spotify presume de tener más de 675 millones de usuarios actualmente, incluyendo 263 millones de suscriptores en más de 180 mercados a nivel mundial.

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

Avioneta se estrella en Florida, deja 3 muertos

Publicado

el

Por

Agencia.-Una avioneta que transportaba tres personas se estrelló el viernes por la mañana en el sur de Florida, cerca de una importante autopista interestatal y vías ferroviarias, dijeron las autoridades.

La policía dijo en una publicación en las redes sociales que varias carreteras cerca del aeropuerto de Boca Raton estaban cerradas cerca de la Interestatal 95. Los medios locales informaron que el avión estaba en llamas, con una gran columna de humo y los bomberos estaban respondiendo.

El alcalde Scott Singer confirmó en un comunicado que “un accidente aéreo ocurrió hoy temprano dentro de nuestra comunidad”, y pidió “paciencia y respeto para las familias implicadas mientras continúan las investigaciones”.

La Administración Federal de Aviación (FAA) identificó la avioneta como una Cessna 310 con tres personas a bordo. Se estrelló alrededor de las 10:20 a. m. tras despegar del Aeropuerto de Boca Ratón con destino a Tallahassee, informó la FAA en un correo electrónico. La FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) están investigando, con la NTSB a cargo de la investigación.

Los bomberos informaron al South Florida Sun Sentinel que la aeronave aparentemente empujó un automóvil hacia las vías del tren, lo que provocó el cierre de las mismas. Según el Cuerpo de Bomberos de Boca Ratón, la persona dentro del vehículo sufrió lesiones leves y fue trasladada a un hospital para recibir tratamiento.

Cae helicóptero en el río Hudson
Apenas el jueves un helicóptero cayó en el río Hudson, frente a Manhattan, Nueva York, dejando seis personas muertas, cinco de ellas turistas españoles que se encontraban en la ciudad para festejar un cumpleaños.

Las autoridades indagan el accidente de helicóptero ocurrido el jueves que dejó seis fallecidos, incluido el piloto.

De acuerdo con medios como ABC News y el The New York Post, las víctimas del accidente -el ejecutivo de Siemens, Agustín Escobar, su esposa, Merce Camprubi Montal, y sus hijos, de 4, 8 y 10 años- celebraban cumpleaños.

Según las imágenes difundidas en varios medios, la aeronave accidentada en Nueva York perdió las aspas en el aire antes de caer al agua.

Fuente: El Universal con información de agencias y CNN

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.