Nacional
Llegan a México observadores de la OEA para elecciones

CIUDAD DE MÉXICO, 30 DE JUNIO.- La Organización de Estados Americanos (OEA) informó hoy que su misión de observadores extranjeros para las elecciones en México inició su despliegue en el país con la llegada del equipo de expertos.
La misión de observadores de la OEA es encabezada por el expresidente de República Dominicana, Leonel Fernández, y está integrada por más de 60 expertos y observadores de 23 países.
“Harán un análisis sustantivo del proceso electoral en materia de organización y tecnología electoral, financiamiento de campañas, justicia electoral, participación política de las mujeres, seguridad electoral y participación de pueblos indígenas”, explicó la OEA.
Indicó que la misión se desplegará por diferentes estados del país para recabar información sobre el desarrollo del proceso electoral y observar la jornada de votación el primero de julio próximo, en la que los mexicanos votarán a más de 18 mil cargos de elección popular.
A lo largo de la semana previa a los comicios, el jefe de la misión y el equipo técnico se reunirán con autoridades electorales y de gobierno, partidos políticos, candidatos, representantes de la sociedad civil y miembros de la comunidad internacional, entre otros.
Es la cuarta misión que la OEA despliega en México, luego de haber observado, a invitación de las autoridades mexicanas, los procesos electorales de 2009, 2012 y 2015.
FUENTE EXCELSIOR
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Nacional
México ante el desafío energético: Expo Eléctrica 2025 y COPARMEX advierten crisis si no se invierten 129 mil millones de dólares

La urgencia de fortalecer el sistema eléctrico nacional para evitar apagones ha llevado a COPARMEX y Expo Eléctrica Internacional 2025 a coincidir en una cifra clave: México requiere más de 129 mil millones de dólares en inversiones durante el próximo sexenio.
Este tema cobrará especial relevancia en la Expo Eléctrica Internacional 2025, el evento líder del sector eléctrico en México y América Latina, que reunirá a más de 30 mil compradores profesionales y 500 marcas internacionales los días 10, 11 y 12 de junio en el Centro CitiBanamex, Ciudad de México.
De acuerdo con COPARMEX y el estudio “Luz Limpia para Todos los Mexicanos”, la inversión necesaria debe distribuirse entre el sector público y privado para garantizar estabilidad sin comprometer las finanzas nacionales. El plan estima:
- 54 mil millones de dólares en infraestructura de transmisión y distribución, con una inversión anual de 9 mil millones hasta 2030.
- 75 mil 660 millones de dólares en generación de energía, con 12 mil 600 millones anuales en el mismo periodo.
- Una proyección de inversión extranjera directa de hasta 35 mil millones de dólares, si se garantizan condiciones de certeza jurídica y seguridad pública.
La industria eléctrica en busca de soluciones
Expo Eléctrica Internacional 2025 servirá como punto de encuentro para discutir estos desafíos, con un programa que incluirá conferencias magistrales, foros especializados y espacios de networking dirigidos a empresarios, ingenieros y tomadores de decisión.
El evento también albergará exposiciones clave en temas como iluminación, automatización, electromovilidad y refrigeración, además de congresos especializados como Innovaciones en Iluminación y La Mujer en la Industria Eléctrica.
Jaime Salazar Figueroa, socio director de Expo Eléctrica Internacional, enfatizó la relevancia del tema:
> “El nearshoring, el crecimiento industrial y la transición energética requieren acciones concretas. Expo Eléctrica es más que una exposición: es un catalizador para las inversiones que México necesita.”
Con estos esfuerzos, la industria eléctrica busca consolidar un plan de desarrollo sostenible que impulse el crecimiento económico y garantice la estabilidad del suministro en los próximos años.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
Mara Lezama impulsa la transformación en el Consejo Nacional de Morena

Ciudad de México—En un encuentro clave para el futuro político de México, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, reafirmó su compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena, celebrado este domingo en la capital del país. Rodeada de líderes y militantes, Lezama destacó la importancia de fortalecer la unidad, la ética política y la organización interna del movimiento para enfrentar los desafíos venideros.
Durante su intervención, la gobernadora enfatizó que “nada puede estar por encima de nuestro proyecto de nación”, subrayando que el camino de Morena sigue firme en la construcción de justicia social, honestidad y bienestar para todas y todos. Con un discurso enérgico, reafirmó que la transformación no es solo una meta, sino un proceso continuo que requiere compromiso y acción.
El Consejo Nacional fue presidido por Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, y Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización del partido. Ambos dirigentes resaltaron la necesidad de consolidar la cohesión interna y fortalecer las estructuras organizativas del movimiento para garantizar su crecimiento y estabilidad.
Además de la reafirmación de principios, el Consejo Nacional abordó temas fundamentales como la prohibición del nepotismo, el influyentismo y los actos anticipados de campaña. Se establecieron nuevas reglas de austeridad, incluyendo restricciones en el uso de vehículos de lujo y la contratación de seguridad privada, con el objetivo de preservar la esencia del movimiento y evitar prácticas de la vieja política.
Este encuentro marca un momento crucial en la consolidación de Morena como fuerza política dominante en México, con un enfoque claro en la transformación social y el bienestar de la ciudadanía. La participación de Mara Lezama refuerza su liderazgo dentro del movimiento y su compromiso con los valores que han guiado la Cuarta Transformación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 7 horas
México ante el desafío energético: Expo Eléctrica 2025 y COPARMEX advierten crisis si no se invierten 129 mil millones de dólares
-
Economía y Finanzashace 7 horas
Panorama financiero en México: el dólar y el mercado al amanecer del 6 de mayo
-
Playa del Carmenhace 6 horas
Playa del Carmen transforma su modelo de seguridad turística: nace una policía bilingüe, empática y profesional
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horas
De Última Hora/CASO AGUAKÁN/ QUE LA CORTE PRIORICE EL DERECHO AL AGUA: CLAUDIA SHEINBAUN
-
Chetumalhace 6 horas
Chetumal transforma su infancia: Mara y Verónica Lezama entregan domos y rehabilitaciones históricas en CENDI 1 y 2
-
Cancúnhace 6 horas
Cancún impulsa el talento local: Ana Paty Peralta entrega credenciales y certificaciones a 79 emprendedores y artesanos
-
Cancúnhace 9 horas
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN BJ: CAPACITACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horas
HACIA DONDE VAMOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.