Puerto Morelos
Denuncian irregularidades en manejo de recursos municipales en Tulum y Puerto Morelos

CANCÚN, 30 DE JUNIO.-Cómo seguimiento de las investigaciones realizadas en los municipios de Puerto Morelos y Tulum, por parte de la asociación civil Transparencia por Quintana Roo, ésta interpuso denuncias ante el Tribunal de Justicia Administrativa estatal contra los municipios de Puerto Morelos por desvío de fondos, y Tulum, por gasto injustificado en el otro.
Mediante un comunicado, el organismo dio a conocer que las denuncias están sustentadas en cinco artículos: el 109 y 113 constitucionales, y cuatro de la Ley de Responsabilidades Administrativa: 90, 91, 92 y 93.
“La asociación realiza tales denuncias como seguimiento a las investigaciones realizadas en los municipios mencionados, considerando las denuncias ciudadanas por irregularidades observadas en las actuales administraciones”, detalló mediante un comunicado.
El organismo, se autodefine como un grupo de ciudadanos interesados en que los gobiernos municipales publiquen sus acciones y documentos que las acrediten, se pronuncia por vigilar el correcto ejercicio del derecho al acceso a la información, y promueve el gobierno abierto, la transparencia y la participación de la sociedad informó que en Tulum, la denuncia fue puesta por faltas en cuatro procesos de adquisición de bienes y servicios, mediante compras injustificadas, y omisiones a la Ley estatal de Transparencia, al no publicar en el portal oficial del ayuntamiento el uso y destino de recursos. Los gastos fueron para acabados, iluminación de promoción eléctrica, canastas navideñas y servicio de diseño, instalación y desmonte de ornamentos navideños, por 8.6 millones de pesos.
Tras revisar el caso, Transparencia por Quintana Roo se percató de que el recurso no fue aplicado para satisfacer las necesidades de la sociedad, incumpliendo como organismo público.
En cuanto a Puerto Morelos, la demanda es por un presunto desvío de recursos en la ejecución de un programa irregular, en el que la autoridad no transparentó la legalidad y validez, denominado “Programa Institucional de Gestión Social”, que no está incorporado a los programas municipales 2016-2018, aprobados por el ayuntamiento.
El programa se utilizó para beneficiar a la directora general de Participación Ciudadana, a la que se le otorgaron 32 mil pesos; la indiciada no pertenece a un sector vulnerable ni está en situación de necesidad como para ser beneficiaria de un programa social: una falta administrativa por beneficiarse de su encargo.
Por tanto, en ambos casos Transparencia por Quintana Roo se sujeta al artículo 109 constitucional que indica que los servidores públicos y particulares que incurran en responsabilidad frente al estado; es decir, algún tipo de “faltas administrativas”, serán sancionadas.
Por otro lado, el artículo 113 constitucional expone los mecanismos para la prevención, detección y sanción de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción, así como en la fiscalización y control de recursos públicos a través de los órganos y comités vinculados al Sistema Nacional Anticorrupción.
Y por último, destacan los artículos 60 (sobre el enriquecimiento oculto u ocultamiento de conflicto de interés); el 90 expresa que deberán observarse los principios de legalidad, imparcialidad, objetividad, congruencia, verdad material y respeto a los derechos humanos.
En tanto, el artículo 91 expone que toda investigación por la presunta responsabilidad de faltas administrativas iniciarán de oficio, por denuncia o derivado de la auditoria; el 92 instruye que cualquier interesado pueda presentar denuncias por presuntas faltas administrativas, y el 93 indica que para presentar la denuncia deberán presentarse datos o indicios que permitan advertir la presunta responsabilidad administrativa.
Por Carlos Águila Arreola
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Puerto Morelos
Refrenda Blanca Merari compromiso con la seguridad en la inauguración de las instalaciones de la Guardia Nacional

Puerto Morelos.- La Presidenta Municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, asistió al corte de listón inaugural de las instalaciones de la Guardia Nacional, ubicadas en la estación del Tren Maya en este municipio. Evento con el que se reafirma el compromiso de los tres niveles de gobierno para avanzar en la construcción de la paz.
En el marco del evento, la presidenta municipal destacó que se está dando un gran paso hacia el bienestar y la paz ciudadana, en coordinación con las distintas instancias gubernamentales.
“Estas instalaciones no solo representan un avance en infraestructura, sino también un compromiso sólido con la protección de nuestras familias”, subrayó Blanca Merari Tziu.
Por su parte, el inspector general Leonel Ramírez Martínez, coordinador del primer Batallón de Seguridad Ferroviaria, enfatizó que la seguridad pública es un pilar fundamental para el desarrollo del país.
“Con la inauguración de estas instalaciones, reafirmamos el compromiso de la Guardia Nacional de continuar avanzando y trabajando por la tranquilidad y la paz social”, destacó.

Para lograr este objetivo, colaboramos de manera coordinada con las autoridades de los tres niveles de gobierno y con la sociedad civil, a fin de garantizar el buen funcionamiento del Tren Maya. Estamos convencidos de que la colaboración es clave, ya que la seguridad pública, especialmente en este proyecto, es prioritaria y no debe haber espacio para el trabajo aislado, afirmó.
Después del corte de listón, la presidenta municipal y las autoridades militares recorrieron las instalaciones del Destacamento, las cuales tienen capacidad para 50 elementos de la Guardia Nacional y cuya construcción inició hace poco más de un año.
A la ceremonia asistieron el General de Brigada del Estado Mayor, Juan Carlos Guzmán Giadans, coordinador territorial de la Guardia Nacional en la región Sureste; el Comisario Jefe Alfredo Salgado Vargas, Coordinador General de Seguridad; el General de Brigada, ingeniero industrial del Estado Mayor, Felipe Ayala Chávez, titular de la Unidad de Operaciones de Transporte Ferroviario; y el Comisario José Luis Martínez Rojas, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Quintana Roo.

Puerto Morelos
Mantiene capacitación constante bomberos de Puerto Morelos

Puerto Morelos.- Las corporaciones de protección ciudadana como el H. Cuerpo de Bomberos, realizan constante entrenamiento y capacitación para reforzar las habilidades al momento de enfrentar cualquier emergencia, indicó el director de la corporación en Puerto Morelos, Jorge Serrato.
“Nos encontramos en una zona de mucha afluencia vehicular, tanto de autos pesados de construcción, tráileres de mercancías, camiones de pasajeros foráneos, de transporte público y particulares, tanto por el turismo que nos visita como de habitantes que se desplazan a trabajar a los municipios vecinos”, mencionó.
Jorge Serrato, indicó que la instrucción de la presidenta Blanca Merari Tziu, es seguir capacitando al personal que se convierte en el primer respondiente ante cualquier emergencia que se registra en Puerto Morelos al llamado de la ciudadanía.
La capacitación estuvo a cargo de Horacio Sánchez, instructor de la empresa SEAR Consultores (Servicios Empresariales de Administración del Riesgos), y el curso fue “Extracción vehicular básico”.

Explicó que se dio en dos vertientes, tanto teórica, como práctica para poder dotar tácticas y manejo de herramientas que ayuden a elevar el nivel de eficiencia las operaciones de los bomberos al activarse los sistemas de emergencia, entre ellos, los accidentes.
Se instruyó en el análisis de riesgos de los vehículos que pueden accidentarse si transportan materiales, líquidos, inflamables, así como, personas y cómo hacer el manejo de supervivientes con estabilización primaria horizontal y vertical, además de corte de toldo simple.
“Hicimos énfasis en que los Bomberos, Seguridad Ciudadana y Protección Civil, es decir, todo el sistema de emergencia deben trabajar unidos y coordinados”, mencionó Horacio Sánchez.
Detalló, que en la parte teórica se abordaron temas como la anatomía del vehículo, evaluación de daños y revisión de normativa, a través de las Normas Oficiales Mexicanas como la NO.. 017 referente al manejo de equipo de protección personal; NOM. 04 a maquinaria y equipo; NOM.02 acerca de sistemas contra incendios y la NOM. 05 referente a productos químicos, manejo y almacenamiento.
Finalmente, comentó que se trata de seguir perfeccionando las habilidades para una actuación de todos los cuerpos de emergencia que se ven involucrados en atención a las personas en peligro.

-
Puerto Moreloshace 22 horas
Mantiene capacitación constante bomberos de Puerto Morelos
-
Cancúnhace 22 horas
Rehabilitan zona verde en Ciudad Natura, en Benito Juárez
-
Economía y Finanzashace 22 horas
Tipo de cambio hoy 10 de abril: ¿En cuánto está el dólar estadounidense en México?
-
Zona Mayahace 22 horas
Recupera Mary Hernández la belleza urbana en Felipe Carrillo Puerto
-
Cozumelhace 22 horas
Pide José Luis Chacón continuar el trabajo de rehabilitación de parques cuidando los espacios
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
Se reúnen Mara Lezama y los ediles de los 11 municipios
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
Realizan Foro Iberoamericano de Ciudades Cancún, destaca la importancia del ordenamiento urbano
-
Nacionalhace 10 horas
Circulan viejo video de candidato morenista en una simulación de ahorcamiento en Chiapas