Conecta con nosotros

Cancún

Promueven tour por estadios mundialistas en México

Publicado

el

CANCÚN, 29 DE JUNIO.- La plataforma online que ofrece boletos de autobús para cerca de 20 mil rutas, ClickBus, anunció un tour por los cinco estadios más emblemáticos de México: el Azteca (Ciudad de México), Jalisco (Guadalajara), Cuauhtémoc (Puebla), Olímpico Universitario (Ciudad de México y BBVA Bancomer (Monterrey), al ser los lugares que podrían ser los elegidos como sede para el Mundial del 2016 que organizará México en conjunto con Canadá y EU.

Se trata de los principales estadios mexicanos por donde han desfilado varias de las selecciones y equipos más famosos de la historia, tanto locales como internacionales, y donde se han disputado varios de los juegos más importantes y recordados.

Para conocer un poco más de la historia de cada inmueble y los momentos más memorables que se han vivido en sus canchas, ClickBus enlistó los cinco más emblemáticos de México para salir a visitarlos y empaparse de la fiebre futbolística.

El estadio Azteca, casa de las Águilas del América es el más grande del país, con una capacidad para 87 mil aficionados, y es el único del mundo que ha albergado dos finales del Mundial (1970 y 1986), y también fue la primera sede en la que se utilizaron las tarjetas para indicar las faltas y el cambio de jugadores. Fue inaugurado el 29 de mayo de 1966, y desde entonces, también ha sido partícipe de Juegos Olímpicos (1968), Juegos Panamericanos (1975) y el II Mundial de Futbol Femenil (1971).

El estadio Cuauhtémoc, llamado “Coloso de Maravillas”, fue inaugurado en 1968 y consiguió ser sede mundialista en los campeonatos de 1970 y 1986. Es la casa del Puebla, y el quinto mayor estadio en capacidad de asistentes: 51 mil aficionados, remodelado y reinaugurado en 2015, para ser el primero de América Latina en contar con una fachada completa de Etfe (Etileno-Tetrafluoretileno), polímero muy resistente al calor y la corrosión.

El estadio Jalisco, ubicado en la ciudad de Guadalajara, capital del estado de Jalisco, fue inaugurado el 31 de enero 1960 y tiene capacidad para 55 mil 20 espectadores. Ha sido sede en las copas mundiales de 1970 y 1986 del siglo pasado. También ha sido sede olímpica (1968) y escenario de una misa del Papa Juan Pablo II. En 1970 dio la bienvenida a O’ReyPelé, el futbolista más grande de la historia.

El BBVA Bancomer, la casa de los Rayados de Monterrey es una verdadera joya en cuanto a construcción y arquitectura, al grado de ser considerado como el recinto deportivo más bello del mundo, de acuerdo con la BBC (British Broadcasting Corporation, el servicio público de radio y televisión del Reino Unido). Tiene una capacidad para 51 mil aficionados, que además disfrutan de una increíble vista del cerro de La Silla, símbolo de la capital neolonesa. Fue inaugurado en 2015.

El Olímpico Universitario, en Ciudad de México, localizado dentro de Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es la casa de los Pumas y el segundo de mayor capacidad del país: 69 mil personas. Su impresionante diseño arquitectónico, único en su tipo, ha sido testigo de grandes eventos como los VII Juegos Centroamericanos y del Caribe, los II Panamericanos, los Olímpicos de 1968 y el Mundial de 1986.

El pasado 13 de junio, la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) anunció que el Mundial de 2026 se celebrará en tres países de forma conjunta: Canadá, Estados Unidos y México, hecho que convertirá a México en el primer país que organice tres copas del mundo en la historia.

Por Carlos Águila Arreola

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INCENDIO EN COLONIA MARGARITA ES CONTROLADO POR BOMBEROS DE CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 24 de septiembre de 2025.– Un incendio registrado en un predio irregular de la Colonia Margarita fue controlado oportunamente por elementos del H. Cuerpo de Bomberos de Cancún, en coordinación con Protección Civil de la Zona Continental de Isla Mujeres.

El siniestro fue reportado al servicio de emergencias C-5, lo que permitió la movilización inmediata de la unidad 954 de la base central. Al llegar al sitio, los bomberos enfrentaron un incendio en una rehoyada de aproximadamente 5 por 6 metros, donde ardían materiales altamente combustibles como llantas, poliestireno, poliuretano, retazos de madera y relleno para tablaroca.

La rápida intervención de los cuerpos de emergencia evitó que el fuego se propagara a zonas habitadas cercanas, mitigando riesgos para la población. La unidad 01 de Protección Civil se sumó a las labores de control y liquidación, reforzando la respuesta interinstitucional ante este tipo de emergencias.

Este incidente pone de relieve la vulnerabilidad de las zonas irregulares ante prácticas de almacenamiento de residuos y materiales inflamables, así como la importancia de mantener vigilancia constante en áreas verdes urbanas.

Las autoridades exhortan a la ciudadanía a reportar cualquier actividad que represente un riesgo para la seguridad pública y agradecen la colaboración de los cuerpos de emergencia que, una vez más, demostraron eficacia y compromiso.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA CON OBRA VIAL EN LA UPQROO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 24 de septiembre de 2025.– En un paso firme hacia una ciudad más ordenada y accesible, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el inicio de obras de mejoramiento vial en el acceso a la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), ubicada en la Supermanzana 255, sobre la avenida Heriberto Castillo.

El proyecto contempla la construcción de carpeta asfáltica, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, así como un paradero de transporte público. La obra beneficiará directamente a más de 2 mil 900 personas, entre estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la movilidad y seguridad en la zona universitaria.

Con una inversión superior a los 3 millones de pesos, financiada a través del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), se aplicarán mil 509.17 metros cuadrados de carpeta asfáltica de 7 centímetros de grosor, 244.02 metros lineales de señalamiento horizontal, 574.32 metros lineales de guarniciones y 19 piezas de señalamiento vertical.

La secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló que el proyecto se suma a los esfuerzos por crear entornos seguros en instituciones educativas, como los que actualmente se desarrollan en la Universidad del Caribe y la Universidad Tecnológica de Cancún.

El anuncio contó con el respaldo del rector de la UPQROO, Jorge Edgar Palma Carrillo, la regidora Susana Andrea Dzib González y estudiantes del plantel.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.