Cancún
Profepa detecta devastación en desarrollo turístico de la capital del estado

CANCÚN, 29 DE JUNIO.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró un predio de más de 10 mil metros cuadrados en el municipio de Othón Pompeyo Blanco, donde se removió vegetación forestal con presencia de especies en riesgo, en duna costera.
Tras una inspección a los trabajos y actividades para la construcción del proyecto “Cocovillas Desarrollo Turístico”, se comprobó la devastación, por lo que el propietario podría ser sancionado con una multa superior a los cuatro millones de pesos.
Derivado de la negativa emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para la ejecución del proyecto, el personal de Profepa en la entidad realizó una visita de inspección para constatar el cumplimiento a la legislación ambiental vigente.
Los inspectores se constituyeron en el predio ubicado a la altura del kilómetro 7+100 del camino costero El Uvero-El Placer, donde observaron la remoción de vegetación forestal en una superficie aproximada de 10 mil 734 metros cuadrados sobre la duna costera.
Dentro del predio se detectó vegetación arbórea en pie de chechén (Metopium brownei), chicozapote (Manilkara zapota), chaca (Bursera simaruba), palma de coco (Cocos nucifera), guano (Sabal yapa), uva de mar (Coccoloba uvifera) y palma chit (Thrinax radiata),.
Hacia la zona federal se encontró vegetación arbustiva y herbácea en pie de katsín (Pithecellobium keyense), pantsil (Suriana marítima), riñonina (Ipomoea pes-caprae), margarita de playa (Ambrosia hispida), frijol de playa (Canavalia rosea), lirio de playa (Hymenocallis littoralis) y sikimay (Tournefortia gnaphalodes).
Asimismo, se observó un relicto –remanentes de fenómenos naturales– en pie de vegetación de manglar, integrado por ejemplares adultos de botoncillo (Conocarpus erectus), en una superficie estimada de 60 metros cuadrados; y donde además había cuatro tocones y la poda de 30 ramas de manglar.
Aunado a lo anterior, en el predio se detectó un espejo de agua con un diámetro aproximado de 10 metros, además de dos tocones de mangle y renuevos juveniles de la especie.
Durante la diligencia, el inspeccionado no acreditó la autorización de impacto ambiental que otorga la Semarnat, por lo que con objeto de evitar poner más en riesgo los recursos naturales, la Profepa determinó como medida de seguridad la clausura total temporal del proyecto con fundamento en el artículo 170, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA).
La palma chit y el mangle botoncillo están listados en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Semarnat-2010, en la categoría de especies Amenazadas.
La importancia del ecosistema costero radica en que la franja de mar y dunas son un sistema con un intercambio respecto del entorno marino y terrestre, donde la vegetación es elemento esencial en la fijación del suelo, evitando su degradación por acción del agua o el viento.
El responsable del proyecto podría hacerse acreedor a una multa de 30 (dos mil 418 pesos) a 50 mil veces (cuatro millones 30 mil pesos) la Unidad de Medida y Actualización vigente (80.60 pesos), de conformidad al artículo 171, fracción I de la LGEEPA, además de la clausura total temporal del proyecto y el cumplimiento de medidas correctivas.
Por Carlos Águila Arreola

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA SU ACCESO PRINCIPAL CON MODERNIZACIÓN HISTÓRICA

Cancún, Q. R., 01 de agosto de 2025.– La entrada a Cancún por la carretera libre a Mérida será completamente renovada como parte de una obra emblemática anunciada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. En un recorrido oficial, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, destacó que esta intervención representa “una de las obras más importantes del año”.
El proyecto contempla la reconstrucción total de 1.3 kilómetros de pavimento, ampliando los carriles existentes de 3.5 metros a 6.5 metros para garantizar una circulación más fluida y segura. Esta transformación convertirá la vía en un acceso moderno con dos cuerpos funcionales que faciliten el tránsito.

Además de la ampliación, se colocará nuevo alumbrado público, balizamiento y retornos con acotamientos, priorizando la seguridad vial. Se usarán materiales de alta calidad para asegurar durabilidad, y se instalarán señalamientos horizontales, guarniciones, luminarias LED y un transformador eléctrico.

Ana Paty Peralta subrayó que estas acciones responden al compromiso de la Cuarta Transformación de saldar deudas históricas con la ciudadanía: “Cancún nos une con obras que conectan y resuelven”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Cancún
CANCÚN REFUERZA PROTOCOLOS DE RESCATE PARA GARANTIZAR PLAYAS SEGURAS EN VERANO

Cancún, Q. Roo, 01 de agosto de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad durante la temporada vacacional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó un recorrido por Playa Marlín, donde se llevó a cabo un simulacro de salvamento múltiple. El ejercicio contó con la participación de elementos de Protección Civil, Bomberos y ZOFEMAT, y destacó la rápida reacción del equipo de guardavidas ante una situación crítica generada por corrientes marítimas.

Durante el simulacro, tres personas ingresaron al mar pese a la bandera roja de advertencia. Ocho guardavidas y dos paramédicos ejecutaron maniobras de rescate utilizando tablas y boyas, logrando poner a salvo a los bañistas. Uno de ellos recibió asistencia médica con compresiones y soporte de oxígeno antes de ser trasladado en ambulancia.

Peralta subrayó la importancia de respetar la señalética, pedir ayuda especializada en caso de emergencia y cuidar de los grupos vulnerables. Añadió que el municipio cuenta con personal capacitado en todas sus playas, activo de 9 a 19 horas.
Este operativo reafirma el compromiso de Benito Juárez con residentes y turistas, priorizando la prevención y la respuesta inmediata.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
