Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Peso se aprecia más de 1% ante cercanía de las elecciones del domingo

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE JUNIO.-El peso se apreciaba la mañana de este jueves en una sesión volátil tras datos económicos de Estados Unidos que no cumplieron con las expectativas, lo que hizo retroceder al dólar momentáneamente, y antes de las elecciones presidenciales del domingo en México.

La moneda mexicana cotizaba en 19.9655 unidades por dólar, con una ganancia de 1.02%, ó 20.60 centavos, frente a los 20.1715 pesos por billete verde del precio de referencia de Reuters de la jornada del miércoles.

Analistas mencionaron que el tipo de cambio está propenso a episodios de volatilidad antes de los comicios locales y las tensiones comerciales entre Estados Unidos y economías líderes.

En operaciones internacionales durante la madrugada, el peso llegó a depreciarse hasta las 20.205 unidades por divisa estadounidense, y el miércoles retrocedió más de 1.0% en medio de una fortaleza global del dólar.

El dólar libre abrió la jornada con un retroceso de 10 centavos respecto al cierre de ayer, al venderse hasta en 20.43 pesos, y su mínimo de 18.95 pesos en bancos de la Ciudad de México.

De acuerdo con Banco Base se espera que continúe la volatilidad, ya que por una parte el peso puede apreciarse por indicadores económicos poco favorables en Estados Unidos, lo que disminuye la probabilidad de que la Reserva Federal suba su tasa de referencia.

Aunque también existen factores que pueden seguir depreciando al peso, relacionados con un efecto contagio por riesgos que enfrentan otras economías emergentes, como Sudáfrica, Brasil y Turquía, por lo que una caída de las divisas de estos países también podría ocasionar pérdidas para el peso.

Base añadió que a partir de hoy y hasta el cierre del viernes, el tipo de cambio fluctuará principalmente ante noticias del exterior, pues en México el inicio de la veda electoral implica que ya no se darán a conocer encuestas de intención de voto ni opiniones públicas de los candidatos a la presidencia.

Durante la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.90 y 20.15 pesos por dólar en cotizaciones interbancarias a la venta.

Desde su nivel más alto registrado en este año de 20.8290 pesos del pasado 14 de junio a la fecha, el peso reporta una apreciación de 3.14%, esto es, una revaluación de 65.45 centavos.

En lo que va del 2018, el índice Dólar reporta un avance de 3.26 por ciento. El indicador mide el valor del dólar contra una canasta de divisas, como el euro, que tiene una participación de 57.6%; el yen, 13.6%; la libra esterlina, 11.9%; el dólar canadiense, 9.1%; la corona sueca, 4.2% y el franco suizo, 3.6 por ciento.

TIPO DE CAMBIO 

Así se cotiza esta mañana el dólar frente al peso en las principales instituciones bancarias del país.

FUENTE EL ECONOMISTA 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: COMPORTAMIENTO AL 23 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves, el tipo de cambio del dólar en México se ubica en $18.41 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX publicado por el banco central es de $18.4333.

Cotización del dólar en bancos principales:

  • Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10
  • Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.89
  • BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
  • Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
  • Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
  • Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20

En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores, el índice S&P/BMV IPC registra hoy 61,098.37 puntos, con un avance de 0.53%, impulsado por los sólidos resultados trimestrales de empresas nacionales.

El peso mexicano muestra estabilidad frente al dólar, mientras la Bolsa refleja optimismo moderado. Las cifras sugieren una jornada positiva para los mercados locales, aunque persiste cautela ante factores externos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR Y BOLSA MEXICANA INICIAN LA SEMANA CON VOLATILIDAD FINANCIERA

Publicado

el

Este martes 21 de octubre de 2025, el tipo de cambio interbancario del dólar se ubica en 18.4457 pesos, con una ligera depreciación del peso frente al cierre anterior. La moneda mexicana retrocede ante el fortalecimiento global del dólar y la expectativa de nuevos datos económicos locales.

Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • BBVA México: Compra $17.80 / Venta $18.90
  • Citibanamex: Compra $17.85 / Venta $18.95
  • Banorte: Compra $17.75 / Venta $18.85
  • Banco Azteca: Compra $17.90 / Venta $18.89
  • Scotiabank: Compra $17.60 / Venta $19.00

En paralelo, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una caída en su principal índice accionario. El S&P/BMV IPC se ubica en 61,349.85 puntos, con una baja del 0.64%, afectado por la cautela ante reportes corporativos del tercer trimestre y tensiones internacionales.

La jornada financiera refleja incertidumbre tanto en el tipo de cambio como en el mercado bursátil. Se recomienda cautela en decisiones de inversión, a la espera de indicadores económicos clave que podrían definir el rumbo monetario en México.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.