Nacional
México pedirá a la ONU evitar separación de familias migrantes

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE JUNIO.-El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, solicitará la intervención de las Naciones Unidas a fin de evitar la separación de niños de sus padres en la frontera, sin importar su condición migratoria.
En una gira de trabajo en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, el canciller se reunirá con el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, para realizar la petición.
Asimismo, Videgaray Caso sostendrá reuniones con miembros de la organización Americas Society/Council of the Americas (AS/COA), informó la SRE en un comunicado.
Congreso de México pide a OEA abordar políticas migratorias de Trump
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhortó el miércoles al secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, a que en su próxima reunión de trabajo se analicen, discutan y sometan a votación las políticas migratorias de Estados Unidos.
Ello a fin de que los miembros de dicho mecanismo de cooperación condenen “esas inhumanas y crueles actitudes de los americanos”, informó el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Víctor Giorgana Jiménez.
Durante su gira de trabajo en Washington el diputado federal del PRI recordó que, con la representación del Gobierno Federal mexicano, un grupo de legisladores presentaron ante la OEA una solicitud en ese sentido, para que al interior de esa organización se trate el caso de las políticas migratorias americanas y se condene el hecho de haber separado a los menores de sus familias.
“El canciller de México, Luis Videgaray Caso, y el Congreso de la Unión, a través de la Comisión Permanente, hemos sido muy enfáticos en condenar este tipo de hechos, que atentan contras los derechos humanos de los migrantes”, dijo.
Víctor Giorgana afirmó que se han localizado 20 casos de menores migrantes en los que el Gobierno de México realiza las gestiones necesarias ante su similar estadounidense para reunirlos con sus familias; agregó que es deber de los consulados estar atentos con las oficinas de migración para atender dichos casos.
Desde el lunes pasado un grupo plural de legisladores mexicanos realiza una visita de trabajo a la capital de Estados Unidos, en donde se reúnen con legisladores y funcionarios de la administración del presidente Donald Trump.
Ello a fin de exigir el respeto a los derechos de los migrantes, especialmente de los niños que han sido separados de sus padres y a quienes se les han dado tratos inhumanos como el encierro en jaulas.
FUENTE FORBES
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Nacional
MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES

Durante el Encuentro Nacional Abogadas de las Mujeres, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue reconocida por el Gobierno Federal como la primera mandataria estatal en adherirse oficialmente a la Red de Abogadas de las Mujeres, iniciativa impulsada para fortalecer el acceso a la justicia y el acompañamiento psicológico a mujeres en situación de vulnerabilidad.
El anuncio fue realizado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Hernández destacó el liderazgo de Lezama, quien integrará a 15 nuevas abogadas y 5 psicólogas a esta red, marcando un precedente nacional en el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género.
Este reconocimiento subraya el compromiso de Lezama con el empoderamiento femenino y la creación de entornos seguros y justos. Su incorporación a esta red representa una acción tangible hacia la justicia social, consolidando a Quintana Roo como estado pionero en protección integral para las mujeres.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL

La Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) renovó oficialmente su liderazgo al elegir al Doctor en Derecho Emmanuel Hernández Sánchez como presidente nacional para el periodo 2025-2027, durante una asamblea general extraordinaria celebrada en el Hospital de Jesús en el centro histórico de la Ciudad de México.
La elección, realizada mediante voto directo y conforme a estatutos, marca un hito en la ruta de legalidad, reconciliación y fortalecimiento gremial. Hernández Sánchez asumió el cargo con respaldo mayoritario de juristas de todo el país, comprometiéndose a liderar una abogacía ética, inclusiva y comprometida con los tiempos sociales y políticos actuales.
Acompañado por un equipo representativo que incluye al Dr. Luis Roberto Sánchez (Sinaloa) como Primer Vicepresidente y destacadas figuras de Durango, Sonora, Estado de México, Colima, Puebla y Zacatecas, el nuevo Concejo Directivo entrará en funciones formalmente en septiembre.
“Trabajaremos por una justicia más humana, al servicio del pueblo de México”, expresó Hernández al asumir su responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias