Cancún
Pide titular de turismo ayuda en problema de sargazo a comunidad internacional

CANCÚN, 26 DE JUNIO.- Tras más de dos horas de reunión, y a tres años de que se registró el primer arribo atípico de la talofita, quedó claro que no hay una solución específica, e incluso que se desconoce la magnitud del problema, por lo que el secretario de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero, hizo un llamado a la comunidad científica nacional para auxiliar en la alerta ambiental.
Durante una rueda de prensa se dieron a conocer algunos “supuestos avances” para prevenir, recoger la llegada de millones de toneladas de algas marinas -que inició en el 2015-, lo que dejó al descubierto que en tres años no se ha hecho nada de peso respecto al tema.
El encuentro emergente entre gobernador Carlos Manuel Joaquín González con el titular de la Sectur y el titular de la Secretaría de Medio Ambientes y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán, y empresarios turísticos se dio en el hotel Moon Palace, propiedad del magnate hotelero yucateco José Chapur Zahoul.
Al término de la reunión Rafael Pacchiano Alamán, titular de la Semarnat, informó que quedó establecida una mesa permanente compuesta por el gobierno estatal, las dependencias federales y una representación empresarial, cuya idea es apoyar en la evaluación de los proyectos para detener (en el mar), recoger y disponer la ova correctamente “para que no represente un riesgo para la salud”.
El titular de la Semarnat dijo que ya hay dispuestos 62 millones de pesos emergentes, que es la cantidad que hace semanas dio a conocer Alfredo Arellano Guillermo, secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo; o sea, nada nuevo.
A pregunta expresa, el mismo Pacchiano Alamán descartó que la visita de los funcionarios federales fuera para decretar una alerta sanitaria por el inusual arribo del alga, y mucho menos que se trate de una catástrofe ambiental.
Entre las estrategias está –como se propuso en Puerto Morelos hace tres años y entonces se desechó el proyecto quién saber por qué– recolectar el material café-rojizo dentro del mar con embarcaciones especiales, cuyo costo unitario sería de alrededor de 2.5 millones de dólares, de acuerdo con el secretario Arellano Guillermo.
En su momento, también se habló de utilizarlo para la fabricación de productos de belleza y alimentos; empero, eso sólo es teoría y no hay nada concreto; de hecho, el hotel sede del evento es el único en el país que tiene la tecnología para secar el alga y convertirla en arena, composta y cosmética.
En tanto, por segunda ocasión, el secretario De la Madrid Cordero casi casi pidió a los medios no publicar, “jugar su parte” y no exaltar, exagerar ni destacar las noticias del arribo de sargazo; sin embargo, es inocultable, como lo demuestran las gráficas que acompañan esta nota.
Por su parte, el gobernador del estado, Carlos Manuel Joaquín, dijo que se está trabajando a marchas forzadas para limpiar las playas y que el sargazo no afecte la inminente temporada vacacional de verano, por iniciar en los próximos días: “En los últimos dos días se han recogido mil 500 metros cúbicos de esas plantas”.
Sin embargo, en redes sociales un sinfín de turistas, y cada vez son más, han expresado su malestar por la situación en que están las playas, que lucen de color café, y otros más su intención de cambiar de destino para el próximo periodo vacaciones.
Por su parte, empresarios turísticos reconocen que si se han registrado cancelaciones para verano, y lo más preocupante es que también ya hay cancelaciones por el tema de la inseguridad –el martes hubo tres ejecutados para superar los 260 en el año– para la temporada invernal.
Por Carlos Águila Arreola

Cancún
ROMPE BARRERAS EN EL DEPORTE Y ABRE PUERTAS AL TALENTO CANCUNENSE EN MADRID

En un hito histórico para el deporte en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, marcó un antes y un después al inaugurar el proceso de visorías que dará acceso a becas deportivas en el prestigioso TENPLE Sport Center de Madrid, España. Este campamento de alto rendimiento se presenta como una plataforma para desarrollar atletas de clase mundial y, al mismo tiempo, forjar líderes resilientes con un propósito claro.
“El deporte no solo forma atletas, sino también líderes, personas con propósito y resiliencia”, destacó Peralta en su discurso inaugural, frente a cientos de atletas, padres de familia y entrenadores en las canchas de la Guillermo Cañedo de la Supermanzana 21. Con estas palabras, la Alcaldesa reafirmó su firme compromiso por impulsar el deporte y dar a los jóvenes cancunenses la oportunidad de sobresalir en los escenarios internacionales.
El evento, que también contó con la presencia de Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, en representación de la Gobernadora Mara Lezama Espinosa, reflejó la unión entre el gobierno municipal y las instituciones privadas para proporcionar a los jóvenes de Cancún y de todo Quintana Roo las mejores oportunidades para su desarrollo deportivo y personal.

Juan Pablo de Zulueta, secretario municipal de Turismo, destacó que esta iniciativa se concretó en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, reafirmando que la participación en eventos internacionales tiene como objetivo atraer inversiones y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
El evento culminó con la firma del convenio entre la Alcaldesa Ana Paty Peralta, el Founder Partner & CEO de T3n Sport & Investment, Kiyomi Cerezo, y las regidoras Ivette Lorena Manjarrez Cardona y Silvana Guadalupe Córdova Uicab. Este acuerdo abrirá la puerta a 24 becas deportivas para los cancunenses más talentosos.
Este sábado 10 y domingo 11 de mayo, las canchas de la Supermanzana 21 y el Kuchil Baxal se llenarán de esperanza y energía, con las visorías para fútbol y baloncesto, que estarán a cargo del equipo de entrenadores españoles.
Con esta histórica iniciativa, Ana Paty Peralta demuestra que el deporte no solo es una pasión, sino una poderosa herramienta para transformar vidas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ALISTA GOBIERNO DE BJ DETALLES PARA RECIBIR LA TEMPORADA DE ANIDACIÓN DE TORTUGA MARINA

El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, se prepara para recibir a las tortugas marinas en su temporada de anidación 2025. Aunque la temporada tradicionalmente ocurre entre mayo y octubre, las primeras tortugas “Caguama” llegaron a las costas cancunenses desde finales de abril, adelantando el inicio de este ciclo natural.

El titular de Ecología, Fernando Haro Salinas, destacó que este fenómeno anticipado ha llevado a un refuerzo en las labores de vigilancia y protección. El personal especializado ha intensificado los recorridos a lo largo de los 12 kilómetros de costa para monitorear el comportamiento de los quelonios y proteger sus nidos. Además, se han instalado corrales para resguardar los huevos y garantizar la seguridad de las futuras crías.
Este compromiso con la conservación de las tortugas marinas resalta la importancia de Cancún como un sitio clave en la preservación de estas especies en peligro de extinción.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 23 horas
Se realiza la detención de Darwin Osbaldo “N” y Luis Alexander “N”, por su presunta responsabilidad en delitos Contra la Salud.
-
Economía y Finanzashace 23 horas
El peso mexicano se mantiene firme: tipo de cambio y desempeño bursátil al 10 de mayo
-
Cozumelhace 24 horas
GOBIERNO DE CHACÓN MÉNDEZ REFUERZA MEJORAS URBANAS Y BRINDA APOYO A LA COMUNIDAD
-
Chetumalhace 23 horas
REACTIVAN CASETA POLICIAL EN “ARBOLEDAS” PARA REFORZAR SEGURIDAD
-
Cozumelhace 23 horas
FORTALECEN LA INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE COZUMEL
-
Playa del Carmenhace 23 horas
ESTEFANÍA MERCADO RECONOCE A LAS MAMÁS TRABAJADORAS Y LES OTORGA DÍAS DE DESCANSO Y APOYO ECONÓMICO
-
Puerto Moreloshace 23 horas
FORTALECEN LA PROFESIONALIZACIÓN POLICIAL EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 23 horas
ESPACIOS DIGNOS PARA MADRES: INAUGURAN PRIMERA SALA DE LACTANCIA EN OFICINAS MUNICIPALES