Conecta con nosotros

Nacional

Intentan comprar voto a uno de cada tres mexicanos

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE JUNIO.- En conferencia de prensa, representantes de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, Alianza Cívica y Data OPM destacaron que entre los resultados de la encuesta sobresale que 33.5 por ciento de los encuestados estuvo expuesto a una oferta de dinero, productos o servicios a cambio del voto, de los cuales 17.3 por ciento lo rechazaron, cifra que, según los responsables del ejercicio, equivaldría a 15 millones de votos, si la encuesta fuera representativa de la lista nominal, que cuenta con 89 millones 123 mil 355 electores.

Además, 78.9 por ciento de los ciudadanos encuestados consideró que la compra de voto no condiciona su decisión frente a las urnas.

“La ciudadanía se defiende, es decir, no acepta la compra del voto como mecanismo para condicionar su sufragio, para condicionar su voluntad. Es esperanzador que el 79 por ciento de quienes recibieron algún objeto no se sienten amenazados ni comprometidos para votar por alguien. Es una gran cantidad de gente que recibió ofrecimientos, pero es muy poca, en realidad, la que se sentiría comprometida o amenazada para votar por un partido político en especial. Por eso desde Acción Ciudadana Frente a la Pobreza invitamos a que se vote masivamente este 1 de julio para disminuir los efectos de la compra del voto”, dijo Alberto Serdán, coordinador de la organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.

La encuesta se realizó entre el 6 y el 26 de junio en viviendas cara a cara a mil 253 ciudadanos mayores de 18 años, con una muestra seleccionada usando las secciones electorales del Instituto Nacional Electoral (INE).

Destaca también que 2.5 por ciento de los encuestados se quedó sin su credencial de elector por haberla entregado a quienes les ofrecieron algo a cambio.

El 6 por ciento de los encuestados sólo recibió promesas que se cumplirían después de las elecciones, en caso de que el candidato promovido gane.

De acuerdo con los resultados, 21.5 por ciento de los encuestados respondió que las ofertas vinieron de múltiples partidos o no respondió, mientras que 5.9 por ciento identificó a la coalición de PRI-Verde-Nueva Alianza como la responsable de la oferta; 5.5 por ciento, a la coalición PAN-PRD-MC y 0.7 por ciento, a la coalición Morena-PT-PES.

 

 

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES

Publicado

el

Durante el Encuentro Nacional Abogadas de las Mujeres, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue reconocida por el Gobierno Federal como la primera mandataria estatal en adherirse oficialmente a la Red de Abogadas de las Mujeres, iniciativa impulsada para fortalecer el acceso a la justicia y el acompañamiento psicológico a mujeres en situación de vulnerabilidad.

El anuncio fue realizado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Hernández destacó el liderazgo de Lezama, quien integrará a 15 nuevas abogadas y 5 psicólogas a esta red, marcando un precedente nacional en el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género.

Este reconocimiento subraya el compromiso de Lezama con el empoderamiento femenino y la creación de entornos seguros y justos. Su incorporación a esta red representa una acción tangible hacia la justicia social, consolidando a Quintana Roo como estado pionero en protección integral para las mujeres.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL

Publicado

el

La Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) renovó oficialmente su liderazgo al elegir al Doctor en Derecho Emmanuel Hernández Sánchez como presidente nacional para el periodo 2025-2027, durante una asamblea general extraordinaria celebrada en el Hospital de Jesús en el centro histórico de la Ciudad de México.

La elección, realizada mediante voto directo y conforme a estatutos, marca un hito en la ruta de legalidad, reconciliación y fortalecimiento gremial. Hernández Sánchez asumió el cargo con respaldo mayoritario de juristas de todo el país, comprometiéndose a liderar una abogacía ética, inclusiva y comprometida con los tiempos sociales y políticos actuales.

Acompañado por un equipo representativo que incluye al Dr. Luis Roberto Sánchez (Sinaloa) como Primer Vicepresidente y destacadas figuras de Durango, Sonora, Estado de México, Colima, Puebla y Zacatecas, el nuevo Concejo Directivo entrará en funciones formalmente en septiembre.

“Trabajaremos por una justicia más humana, al servicio del pueblo de México”, expresó Hernández al asumir su responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.