Cancún
Emergencia por masivo arribo de sargazo

CANCÚN, 24 DE JUNIO.- El masivo recale de sargazo trae consigo consecuencias graves, no solo para la imagen turística sino para el medio ambiente, de acuerdo a expertos el no sacarlo de la zona afectaría la calidad del agua de la zona.
De acuerdo a Carlos Constandse Madrazo, vicepresidente del grupo Experiencias Xcaret, propuso que la talofita debería confinarse en un predio alejado del centro poblacional dentro de una membrana, como se hace con la basura.
Mientras que Roberto Cintrón Gómez, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, aceptó que “ya es un tema delicado”, sobre todo después que un par de investigadoras alertaron que la ova podría causar un daño irreversible en las costas de Quintana Roo si no se toman las medidas adecuadas.
Las científicas del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dijeron que se afectaría la calidad del agua y la vida marina; de hecho, el azul turquesa que caracteriza las aguas del Caribe mexicano a lo largo de la Zona Hotelera ya desapareció debido a una pestilente mancha de color café-rojiza.
Carlos Constandse refirió que “hay lugares donde es sumamente complicado sacarlo porque además hay reglas en cuanto a sanidad y legislación, “no es algo que se pueda sacar y tirar donde sea, y además produce mal olor, es algo para lo que no estábamos preparados”.
Recordó que ya se han hecho muchos análisis y que hay playas donde se vuelve muy difícil el acceso, y mucho más sacarlo, y explicó que ya no se puede enterrar porque no hay donde; entonces, hay que sacarlo, pero tampoco se puede llevar a un terreno baldío porque produce sal y contamina el subsuelo.
“Hay que sacarlo y llevarlo a un terreno; antes, proteger ese predio para que no trasmine al manto freático, y hay la tecnología porque ya se hace con la basura y la geomembrana. Ahí habría que secarlo y luego meterlo a una secadora y a un rodillo para sacarle la arena y con lo que queda crear composta y cosas de cosmética, como lo hace el Moon Palace.”
MAL MANEJO ES UN PELIGRO
Sn embargo, un análisis de un par de investigadoras de la UNAM alerta sobre el peligro que corren las costas quintanarroenses, si los gobiernos federal, estatal y municipal no toman decisiones adecuadas para manejar el excesivo recale de sargazo, que ya cumple tres años. El primer arribo atípico ocurrió en 2015.
Brigitta Ine van Tussenbroek, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, al lado de Marta García-Sánchez, especialista en macroalgas, enfatizan los impactos del organismo marino: su hipótesis indica que de continuar el mal manejo del sargazo, a largo plazo los daños serán irreversibles para los ecosistemas costeros.
“La talofita modifica de manera permanente la calidad del agua y el color de mar, así como la vida de los arrecifes y su fauna, y la estabilidad de las playas. Lo que necesitamos es más conciencia de que se va a quedar, no se va a ir, no se puede cerrar los ojos fingiendo que ya no vendrá.
“De vez en cuando, más o menos, pero se tiene que hacer algo al respecto o de otra manera todo va a cambiar y será las costas serán un desastre, y a final va a haber repercusiones, incluso también económicas”, sostuvo Ine van Tussenbroek.
De su lado, Marta García-Sánchez recordó que la ova es un alga parda que pasa toda su vida flotando en el mar, que históricamente ha estado en el mar de Los Sargazos, y que a veces de ahí se desprendía llegando al Caribe por el estrecho de Yucatán, hasta el golfo de México, en cantidades que no suponían un problema.
Coincidieron en que se debería de utilizar un semáforo de alerta, en el que Quintana Roo estaría en fase amarilla y que corre el riesgo de subir a rojo si no se corrigen a la brevedad las políticas para su adecuada atención.
En tanto, y ante el atípico y descontrolado arribo del alga marina en las últimas semanas en prácticamente toda la costa norte de Quintana Roo, el líder hotelero Roberto Cintrón advirtió que urgen medidas extremas para reducir la afectación hacia el turista que, según él, “ha entendido que no es lo mismo ver basura en la playa que sargazo y por eso no hay quejas”.
Dejó entrever que hay hoteles en Cancún, como el Moon Palace, que convierte el sargazo en arena que coloca en su playa después de un proceso de secado, pero el problema con la mayoría de centros de hospedaje es que no tienen ni la maquinaria ni el sitio para hacerlo, y mucho menos trasladarlo porque no hay permisos para transportar arena.
Por Carlos Águila Arreola

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA SU ACCESO PRINCIPAL CON MODERNIZACIÓN HISTÓRICA

Cancún, Q. R., 01 de agosto de 2025.– La entrada a Cancún por la carretera libre a Mérida será completamente renovada como parte de una obra emblemática anunciada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. En un recorrido oficial, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, destacó que esta intervención representa “una de las obras más importantes del año”.
El proyecto contempla la reconstrucción total de 1.3 kilómetros de pavimento, ampliando los carriles existentes de 3.5 metros a 6.5 metros para garantizar una circulación más fluida y segura. Esta transformación convertirá la vía en un acceso moderno con dos cuerpos funcionales que faciliten el tránsito.

Además de la ampliación, se colocará nuevo alumbrado público, balizamiento y retornos con acotamientos, priorizando la seguridad vial. Se usarán materiales de alta calidad para asegurar durabilidad, y se instalarán señalamientos horizontales, guarniciones, luminarias LED y un transformador eléctrico.

Ana Paty Peralta subrayó que estas acciones responden al compromiso de la Cuarta Transformación de saldar deudas históricas con la ciudadanía: “Cancún nos une con obras que conectan y resuelven”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Cancún
CANCÚN REFUERZA PROTOCOLOS DE RESCATE PARA GARANTIZAR PLAYAS SEGURAS EN VERANO

Cancún, Q. Roo, 01 de agosto de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad durante la temporada vacacional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó un recorrido por Playa Marlín, donde se llevó a cabo un simulacro de salvamento múltiple. El ejercicio contó con la participación de elementos de Protección Civil, Bomberos y ZOFEMAT, y destacó la rápida reacción del equipo de guardavidas ante una situación crítica generada por corrientes marítimas.

Durante el simulacro, tres personas ingresaron al mar pese a la bandera roja de advertencia. Ocho guardavidas y dos paramédicos ejecutaron maniobras de rescate utilizando tablas y boyas, logrando poner a salvo a los bañistas. Uno de ellos recibió asistencia médica con compresiones y soporte de oxígeno antes de ser trasladado en ambulancia.

Peralta subrayó la importancia de respetar la señalética, pedir ayuda especializada en caso de emergencia y cuidar de los grupos vulnerables. Añadió que el municipio cuenta con personal capacitado en todas sus playas, activo de 9 a 19 horas.
Este operativo reafirma el compromiso de Benito Juárez con residentes y turistas, priorizando la prevención y la respuesta inmediata.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
