CANCÚN, 20 DE JUNIO.- La Riviera Maya y Cozumel hilaron cinco meses consecutivos con bajas en la ocupación hotelera.
Cancún
Inseguridad golpea ocupación hotelera en la región norte de Quintana Roo

La caída anual más pronunciada en el primer destino se observó en mayo, con 4.2 puntos porcentuales, mientras en el segundo, en abril, con 9.5 puntos.
La Riviera Maya inició enero con 81.4% de ocupación, cifra inferior a 83.9% registrada en el primer mes del 2017; en febrero presentó 84.8%, menor a 86.4% de ocupación un año antes.
La tendencia se mantuvo a la baja en marzo, al reportar 83.5% de ocupación contra 84.8% del 2017; lo mismo que en abril, con 87.1%, menor a 88.3% del año pasado. La caída más pronunciada se registró en mayo, al pasar de 83.6 a 87.8% del año anterior, lo que representa una disminución de 4.2 puntos porcentuales.
En el caso de Cancún, sólo los meses de febrero y marzo arrojan números positivos respecto al 2017, pero enero, abril y mayo registran caídas que se extienden hasta los primeros seis días de junio, según la estadística elaborada por la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur).
Entre Cancún y Riviera Maya concentran casi 87% de la oferta hotelera de Quintana Roo, con 40,835 habitaciones en Cancún-Puerto Morelos, y 46,985 cuartos en la Riviera Maya. Según el reporte a diciembre del 2017 de la Sedetur, la entidad en su conjunto suma un total de 100,986 cuartos hoteleros.
Chetumal presentó números positivos en febrero y marzo, así como un incremento durante mayo de 16.4 puntos porcentuales respecto al mismo mes del 2017.
Este destino engloba a Kohunlich, Costa Maya-Mahahual y la ciudad de Chetumal, los cuales concentran una oferta hotelera de 2,811 cuartos.
La presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Zona Centro y Sur de Quintana Roo, Deborah Angulo Villanueva, comentó que la ocupación ha remontado favorablemente gracias a importantes eventos, como la más reciente Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018, así como el Maratón de Aguas Abiertas de Bacalar 2018, el cual aunque fue en un municipio vecino trajo movimiento en la ocupación hotelera, ya que Bacalar no cuenta con la suficiente oferta de cuartos y muchos de los participantes se hospedaron en Chetumal.
La empresaria dijo que hay esfuerzos tangibles por impulsar el turismo de la zona sur del estado, y aunque los resultados aún son marginales, los anuncios de inversión pública para generar nuevos atractivos como el Museo del Mestizaje en Chetumal con acuario y un espectáculo de videomapping permiten anticipar que a futuro habrá mayores crecimientos.
Inseguridad
En el caso de la zona norte del estado, el consejero de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, Abelardo Vara Rivera, comentó en entrevista que las estadísticas reflejan lo que está sucediendo en Quintana Roo, ya que el sur está creciendo gracias al impulso que se le está dando desde el gobierno del estado, pero también debido a que en esa zona no se han incrementado los niveles de violencia que hoy se viven en la zona norte.
Vara Rivera agregó que Cancún y la Riviera Maya deben recuperar la paz y la tranquilidad que durante décadas les permitieron crecer hasta convertirse en lo que hoy en día son, de lo contrario podrían sufrir mayores estragos y entrar en un proceso de mayor deterioro similar al que golpeó a Acapulco.
FUENTE EL ECONOMISTA
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Cancún
BENITO JUÁREZ REFUERZA ACCIONES CONTRA EL DENGUE CON NUEVAS JORNADAS DE DESCACHARRIZACIÓN

Cancún, Q.R., a 08 de octubre de 2025.— En un esfuerzo por combatir la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Patricia Peralta, ha anunciado el calendario oficial de jornadas de descacharrización para el mes de octubre.
La Dirección General de Servicios Públicos desplegará brigadas permanentes en ocho Supermanzanas y una colonia, con el objetivo de eliminar objetos inservibles que puedan convertirse en criaderos de larvas. Las autoridades exhortan a la ciudadanía a colaborar activamente, preparando sus cacharros en las fechas asignadas para cada zona.

Las jornadas iniciaron el miércoles 8 en Ciudad Natura. Continuarán del 9 al 11 en la Supermanzana 238; del 13 al 15 en la Supermanzana 234; del 16 al 18 en la Supermanzana 254; del 20 al 22 en la Supermanzana 94; del 23 al 25 en la Supermanzana 58; del 27 al 29 en la Supermanzana 97; y concluirán el 30 y 31 en la Supermanzana 95.

Estas acciones no solo buscan mejorar la imagen urbana, sino también prevenir la formación de basureros clandestinos y proteger la salud pública. La participación ciudadana es clave para el éxito de esta estrategia preventiva.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN SE VISTE DE ROSA: ANA PATY PERALTA ENCABEZA CAMPAÑA MUNICIPAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Cancún, Q. R., a 07 de octubre de 2025.— En una emotiva jornada que unió a instituciones públicas, organizaciones civiles y ciudadanía, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó el evento “Cancún se Pinta de Rosa, por las Mujeres”, como parte de la campaña “Cancún Rosa. Detectar es Vivir”, impulsada por el DIF municipal para concientizar sobre el cáncer de mama.

El Palacio Municipal fue iluminado en un vibrante tono rosa, símbolo de esperanza y lucha, en una ceremonia que incluyó actividades físicas, testimonios de sobrevivientes, el toque de campana de la esperanza por parte de siete mujeres de la Fundación Lazos de Vida, y la proyección del video mapping “Pink Power”.

Durante el evento, Bridget Ortega, titular de Mujer es Poder, destacó el compromiso del gobierno estatal con la salud femenina, anunciando la disponibilidad de mastógrafos en cuatro hospitales y dos unidades especializadas en el estado. Marisol Sendo Rodríguez, directora del DIF Benito Juárez, informó sobre las jornadas médicas gratuitas que se realizarán durante octubre en distintos puntos del municipio.

La unidad móvil de SESA ofreció mastografías gratuitas a mujeres de entre 40 y 69 años, mientras módulos de atención brindaron orientación sobre autoexploración mamaria y toma de signos vitales. Ana Paty Peralta subrayó que “la prevención salva vidas” y que cuidarse es un acto de amor propio y colectivo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
