Nacional
Arranca con 600 mdp fideicomiso para reconstrucción

CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE JUNIO.- Este martes quedó constituido el Fideicomiso para la Reconstrucción y Rehabilitación de viviendas de uso habitacional, el cual arranca con un monto de 600 millones de pesos y cuya finalidad será el de apoyar a las personas que, debido a su situación de vulnerabilidad, no pueden asumir el costo de la rehabilitación o la reconstrucción de sus inmuebles.
Afirme, será el banco fiduciario y tras la firma del documento se indicó que los mil 400 millones de pesos que se requieren para completar los dos mil millones de pesos, que se acordó depositar en este Fideicomiso, se obtendrán una vez que la Asamblea Legislativa, apruebe la reorientación de recursos que, en el Presupuesto de Egresos para este año, se etiquetaron para trabajos que no corresponden a vivienda.
El Fideicomiso está concebido bajo un esquema de distribución equitativa de estos recursos para beneficiar a todo el que lo requiera y se podrá lograr, que quienes menos tienen puedan reconstruir su vivienda con este apoyo. Para garantizar y dar certeza al ejercicio transparente de los recursos, cada inmueble contarás con una subcuenta para que las personas afectadas vigilen la aplicación del dinero y además tengan la seguridad de que podrán destinarlo a la construcción de su vivienda, sin esperar a que se autorice el presupuesto del próximo año, pues una de las bondades del Fideicomiso es que trasciende al ejercicio fiscal de la administración pública local”, sostuvo Tungüí.
El secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Felipe de Jesús Gutiérrez, mencionó que se comenzará a trabajar con los propietarios de los primeros inmuebles que ya están en proceso de reconstrucción después de que obtuvieron sus certificados de Derechos de Reconstrucción para Afectados (CEDRA) y Único de Zonificación de Uso de Suelo en su Modalidad de Reconstrucción de Vivienda (CURVI).
A la fecha tenemos identificados 41 inmuebles de carácter multifamiliar bajo régimen de condominio o copropiedad que por el siniestro fueron colapsados y posteriormente demolidos. Estos 41 inmuebles, tenían 867 departamentos en donde habitaban un poco más de 3 mil personas que perdieron su patrimonio y su hogar y a través de las distintas acciones que ha instruido el jefe de gobierno se ha apoyado este proceso de reconstrucción”, agregó el titular de Seduvi.
Por su parte el jefe de gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva, recordó que los recursos que se entregarán a cada una de las personas afectadas, que cumplan con los requerimientos, serán del orden de 10 mil pesos por metro cuadrado siendo el límite 37 metros cuadrados, es decir recibirán 370 mil pesos, que irán a Fondo Perdido.
Para quienes su propiedad tenía un metraje mayor dijo, hay otros esquemas de apoyo como el fondo de arranque, que equivale al 10 por ciento del valor del inmueble, además de que la Ley de Reconstrucción prevé el 35 por ciento de redensificación, con lo que en algunos casos sólo pagarán el 20 por ciento del costo total de la reconstrucción de su hogar.
Nos queda, absolutamente, claro que la obligación, que es un compromiso que adopta el Gobierno de la ciudad es: que, si las personas perdieron sus hogares, tenemos que devolverles sus hogares; Hasta ese momento, concluirán las labores, las actividades relacionadas con la reconstrucción. Hasta que cuenten con sus hogares y puedan recuperar sus vidas cotidianas. Existieron un sin número de opciones, desde dar materiales de construcción, dar dinero en efectivo. Nosotros consideramos que es mejor construir de manera conjunta un hogar entre gobierno y las personas afectadas, que generar simplemente una ayuda y esperar que, con sus propios medios, puedan alcanzar las condiciones que tenían, por lo menos antes del sismo e incluso mejores”, añadió Amieva.
El mandatario capitalino indicó que a nueve meses del sismo y aún y cuando se ha entrado en la segunda etapa de la reconstrucción que es la del ejercicio de los recursos para la recuperación de inmuebles, no se dejará de atender a quien por su situación requiera acompañamiento en salud o alimentación.
Fuente Excélsior

Nacional
INUNDACIÓN EN POZA RICA DEJA AFECTACIONES GRAVES Y ALERTA A LA POBLACIÓN

Poza Rica, Veracruz — Una intensa lluvia registrada durante la madrugada del jueves provocó una severa inundación en diversos sectores de Poza Rica, generando afectaciones en viviendas, vialidades y servicios básicos. Las colonias más impactadas fueron Las Vegas, Anáhuac, y Manuel Ávila Camacho, donde el nivel del agua superó el metro de altura en algunas zonas, obligando a decenas de familias a evacuar sus hogares.
Protección Civil activó protocolos de emergencia y desplegó brigadas para apoyar en labores de rescate, desazolve y distribución de víveres. Hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas, pero sí daños materiales considerables, incluyendo vehículos varados, cortes de energía eléctrica y colapso de drenajes.

El alcalde Fernando Remes Garza hizo un llamado a la población para mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar transitar por zonas de riesgo. Asimismo, se habilitaron albergues temporales en escuelas y centros comunitarios para atender a las personas damnificadas.

Autoridades estatales y federales evalúan la situación para determinar si se declarará zona de desastre, lo que permitiría acceder a recursos extraordinarios para la recuperación. Mientras tanto, se mantiene el pronóstico de lluvias para las próximas 48 horas, lo que podría agravar las condiciones actuales.
La ciudadanía exige soluciones estructurales ante la recurrente vulnerabilidad de la ciudad frente a fenómenos meteorológicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
COPARMEX CDMX IMPULSA ACCESO A VIVIENDA PARA TRABAJADORES CON FORO INNOVADOR

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.— En respuesta al creciente déficit habitacional en la capital, la Coparmex Ciudad de México anunció la realización del foro “Mi Vivienda Coparmex CDMX”, que se llevará a cabo el próximo 15 de octubre en el World Trade Center. El evento busca vincular a empresas, trabajadores, autoridades y desarrolladores para ofrecer soluciones de vivienda accesibles y dignas.
Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Vivienda de Coparmex CDMX, destacó que el foro será una herramienta práctica para mejorar la calidad de vida de los colaboradores. “Queremos que los empresarios lleven a sus trabajadores, que conozcan cómo acceder a una vivienda en la ciudad. Si cada socio lleva a cinco o veinte empleados, el impacto será real”, afirmó.
La iniciativa surge ante el déficit de más de 700 mil viviendas en la capital, cifra revelada por la especialista Marisol Becerra, quien subrayó que la vivienda representa el 5% del PIB nacional y genera más de 2.1 millones de empleos.
Adal Ortiz Ávalos, presidente de Coparmex CDMX, enfatizó que el foro refleja una nueva visión empresarial centrada en las personas. “Ofrecer vivienda digna también es construir competitividad”, señaló.
El evento será gratuito mediante registro y contará con la participación de autoridades como Inti Muñoz Santini y Leyla Méndez. Coparmex CDMX reafirma así su compromiso con el bienestar social y el desarrollo económico.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
MARA LEZAMA HONRA LA PLURICULTURALIDAD DE MÉXICO Y LA HERENCIA MAYA EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 24 horas
CANCÚN SE VISTE DE VERDE: ANA PATY PERALTA IMPULSA LA OCTAVA JORNADA DE ARBORIZACIÓN
-
Cancúnhace 23 horas
CANCÚN CELEBRA CON ESPERANZA: TELETÓN 2025 Y 18 AÑOS DEL CRIT QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 22 horas
BLANCA MERARI REFUERZA EL ACCESO A LA SALUD PARA LAS MUJERES DE PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 24 horas
REHABILITAN AVENIDA TULUM CON OPERATIVO VIAL PERMANENTE EN CANCÚN
-
Playa del Carmenhace 23 horas
JORNADA ROSA EN PLAYA DEL CARMEN: MÁS DE 330 MUJERES RECIBEN APOYO PARA DETECCIÓN DE CÁNCER DE MAMA
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
CHETUMAL HONRA EL LEGADO DE LA NACIÓN PLURICULTURAL EN SU 533 ANIVERSARIO
-
Chetumalhace 23 horas
EXPOFER 2025 CELEBRA SU CARTELERA ARTÍSTICA EN UNA NOCHE DE FIESTA Y TRADICIÓN