Conecta con nosotros

Nacional

Arranca con 600 mdp fideicomiso para reconstrucción

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE JUNIO.- Este martes quedó constituido el Fideicomiso para la Reconstrucción y Rehabilitación de viviendas de uso habitacional, el cual arranca con un monto de 600 millones de pesos y cuya finalidad será el de apoyar a las personas que, debido a su situación de vulnerabilidad, no pueden asumir el costo de la rehabilitación o la reconstrucción de sus inmuebles.

Afirme, será el banco fiduciario y tras la firma del documento se indicó que los mil 400 millones de pesos que se requieren para completar los dos mil millones de pesos, que se acordó depositar en este Fideicomiso, se obtendrán una vez que la Asamblea Legislativa, apruebe la reorientación de recursos que, en el Presupuesto de Egresos para este año, se etiquetaron para trabajos que no corresponden a vivienda.

El Fideicomiso está concebido bajo un esquema de distribución equitativa de estos recursos para beneficiar a todo el que lo requiera y se podrá lograr, que quienes menos tienen puedan reconstruir su vivienda con este apoyo. Para garantizar y dar certeza al ejercicio transparente de los recursos, cada inmueble contarás con una subcuenta para que las personas afectadas vigilen la aplicación del dinero y además tengan la seguridad de que podrán destinarlo a la construcción de su vivienda, sin esperar a que se autorice el presupuesto del próximo año, pues una de las bondades del Fideicomiso es que trasciende al ejercicio fiscal de la administración pública local”, sostuvo Tungüí.

El secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Felipe de Jesús Gutiérrez, mencionó que se comenzará a trabajar con los propietarios de los primeros inmuebles que ya están en proceso de reconstrucción después de que obtuvieron sus certificados de Derechos de Reconstrucción para Afectados (CEDRA) y Único de Zonificación de Uso de Suelo en su Modalidad de Reconstrucción de Vivienda (CURVI).

A la fecha tenemos identificados 41 inmuebles de carácter multifamiliar bajo régimen de condominio o copropiedad que por el siniestro fueron colapsados y posteriormente demolidos. Estos 41 inmuebles, tenían 867 departamentos en donde habitaban un poco más de 3 mil personas que perdieron su patrimonio y su hogar y a través de las distintas acciones que ha instruido el jefe de gobierno se ha apoyado este proceso de reconstrucción”, agregó el titular de Seduvi.

Por su parte el jefe de gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva, recordó que los recursos que se entregarán a cada una de las personas afectadas, que cumplan con los requerimientos, serán del orden de 10 mil pesos por metro cuadrado siendo el límite 37 metros cuadrados, es decir recibirán 370 mil pesos, que irán a Fondo Perdido.

 

Para quienes su propiedad tenía un metraje mayor dijo, hay otros esquemas de apoyo como el fondo de arranque, que equivale al 10 por ciento del valor del inmueble, además de que la Ley de Reconstrucción prevé el 35 por ciento de redensificación, con lo que en algunos casos sólo pagarán el 20 por ciento del costo total de la reconstrucción de su hogar.

Nos queda, absolutamente, claro que la obligación, que es un compromiso que adopta el Gobierno de la ciudad es: que, si las personas perdieron sus hogares, tenemos que devolverles sus hogares; Hasta ese momento, concluirán las labores, las actividades relacionadas con la reconstrucción. Hasta que cuenten con sus hogares y puedan recuperar sus vidas cotidianas. Existieron un sin número de opciones, desde dar materiales de construcción, dar dinero en efectivo. Nosotros consideramos que es mejor construir de manera conjunta un hogar entre gobierno y las personas afectadas, que generar simplemente una ayuda y esperar que, con sus propios medios, puedan alcanzar las condiciones que tenían, por lo menos antes del sismo e incluso mejores”, añadió Amieva.

El mandatario capitalino indicó que a nueve meses del sismo y aún y cuando se ha entrado en la segunda etapa de la reconstrucción que es la del ejercicio de los recursos para la recuperación de inmuebles, no se dejará de atender a quien por su situación requiera acompañamiento en salud o alimentación.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

🇲🇽 EUA ENTREGA A JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. EN LA FRONTERA DE NOGALES; YA SE ENCUENTRA EN PENAL DE HERMOSILLO, SONORA

Publicado

el

Publicado por: El Policiaco25

Periodista democratico amante de las culturas etnicas Tohono y Comcaac y apasionado padre de familia sonorense

El boxeador Julio César Chávez Jr. fue deportado de Estados Unidos a México, donde tiene una orden de aprehensión desde 2023.

La acusación formal de la FGR sostiene que “la participación de Julio César Chávez Carrasco y/o Julio César Chávez Junior es como la de un vil esbirro y/o ajustador de cuentas de dicho cártel”, por lo que se le imputa el delito de delincuencia organizada con fines de tráfico y fabricación de armas, junto a 12 presuntos miembros más del Cártel de Sinaloa, entre ellos Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, e Iván Archivaldo Guzmán Salazar, “El Chapito”.
El delito imputado amerita prisión preventiva de oficio, por lo que Chávez Jr. sería encarcelado tan pronto sea entregado a las autoridades mexicanas.

Julio César Chávez Jr. fue detenido en Estados Unidos y entregado a México, donde Fiscalía General de la República confirmó orden de aprehensión en su contra tras su arresto.
 hijo de Julio César Chávez fue detenido con cadenas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el 2 de julio en el Studio City, California tras ser señalado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) como un inmigrante ilegal y nombrado como “una amenaza para la seguridad pública” y presuntamente “afiliado del Cártel de Sinaloa”.

Estubo prófugo: desde marzo de 2023, las autoridades en México giraron una orden de aprehensión contra el excampeón mundial del peso medio
vivía protegido por las leyes americanas” aún con una orden de aprehensión, con la que lo dejaron entrar al país. Asimismo, dijo que mandó solicitudes a EU para que lo detuvieran, las cuales fueron ignoradas.
También dio a conocer que Chávez Jr. solicitó 5 amparos para ser libre en su llegada a México, los cuales fueron rechazados porque se encontraba aún en los Estados Unidos la mañana del 7 de julio, mismo día en que tenía una audiencia en California a la cual no acudió.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.